He estado observando Pi Network por un tiempo y, francamente, todavía estoy indeciso sobre todo esto. Este proyecto de criptomonedas basado en móviles te permite supuestamente "minar" Pi Coins solo tocando tu teléfono una vez al día - suena demasiado bueno para ser verdad, ¿verdad? Eso es porque podría serlo.
Iniciado por algunos PhDs de Stanford en 2019, Pi Network afirma hacer que las criptomonedas sean accesibles para todos con un teléfono inteligente. Sin equipos de minería sofisticados, sin conocimientos técnicos necesarios: solo abre una aplicación a diario y observa cómo crece tu saldo de Pi. Más de 30 millones de usuarios han comprado esta visión, pero sigo preguntando: ¿dónde está el valor real?
¿Cuál es el verdadero trato con Pi?
A diferencia del proceso de minería que consume mucha energía de Bitcoin, Pi utiliza algo llamado el Protocolo de Consenso Estelar. Es básicamente un sistema basado en la confianza donde validas a otros usuarios que conoces personalmente a través de "Círculos de Seguridad". Un enfoque ingenioso, se lo reconozco.
El ecosistema tiene cuatro roles de usuario:
Pioneros: usuarios cotidianos que tocan un botón a diario
Contribuyentes: usuarios que construyen Círculos de Seguridad
Embajadores: aquellos que invitan a nuevos usuarios
Operadores de Nodo: las personas tecnológicamente hábiles que ejecutan software de validación
Muéstrame el dinero
Después de años de desarrollo, Pi finalmente lanzó su mainnet en diciembre de 2021 y recientemente se incluyó en algunas plataformas de trading. ¿Precio actual? Alrededor de $2.76 según las últimas cifras.
Pero aquí es donde las cosas se complican: solo puedes retirar y comerciar Pi después de completar la verificación KYC y migrar a la "mainnet abierta". Muchos usuarios han estado "minando" durante años sin poder retirar una sola moneda.
El proyecto afirma un suministro máximo de 100 mil millones de Pi Coins, con el 80% destinado a la comunidad y el 20% al equipo central. Suena justo, pero cuando la mayoría de tus tokens existen en un ecosistema cerrado con un valor real incierto, esos números parecen un poco sin sentido.
Mi opinión: Proceder con precaución
¿Es Pi Network una estafa? Probablemente no técnicamente: los fundadores tienen credenciales verificables, han hecho progresos constantes y no piden tu dinero por adelantado.
¿Pero vale la pena tu tiempo? Eso depende de tu tolerancia a la incertidumbre. Esencialmente, estás invirtiendo tu atención y datos personales con la esperanza de que algún día, estos tokens tendrán un valor significativo.
Las recientes listados de intercambio son señales prometedoras, pero no puedo evitar preguntarme si Pi se trata más de construir primero una gran base de usuarios y averiguar la utilidad real más tarde. Es un ingenioso truco de crecimiento disfrazado de un proyecto cripto.
Si estás minando Pi, trátalo como un boleto de lotería de bajo esfuerzo. Toca el botón a diario si quieres, pero no cuentes con que esas monedas financien tu jubilación. Y definitivamente no dejes tu trabajo diario para convertirte en un "minero de Pi" a tiempo completo.
Por ahora, seguiré observando desde la línea de banda. El mundo de las criptomonedas está lleno de proyectos que prometen revolucionar las finanzas; la mayoría termina como notas al pie en la caótica historia de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Hustle de Pi Network: Minería de Cripto en Tu Teléfono, ¿Pero Vale la Pena?
He estado observando Pi Network por un tiempo y, francamente, todavía estoy indeciso sobre todo esto. Este proyecto de criptomonedas basado en móviles te permite supuestamente "minar" Pi Coins solo tocando tu teléfono una vez al día - suena demasiado bueno para ser verdad, ¿verdad? Eso es porque podría serlo.
Iniciado por algunos PhDs de Stanford en 2019, Pi Network afirma hacer que las criptomonedas sean accesibles para todos con un teléfono inteligente. Sin equipos de minería sofisticados, sin conocimientos técnicos necesarios: solo abre una aplicación a diario y observa cómo crece tu saldo de Pi. Más de 30 millones de usuarios han comprado esta visión, pero sigo preguntando: ¿dónde está el valor real?
¿Cuál es el verdadero trato con Pi?
A diferencia del proceso de minería que consume mucha energía de Bitcoin, Pi utiliza algo llamado el Protocolo de Consenso Estelar. Es básicamente un sistema basado en la confianza donde validas a otros usuarios que conoces personalmente a través de "Círculos de Seguridad". Un enfoque ingenioso, se lo reconozco.
El ecosistema tiene cuatro roles de usuario:
Muéstrame el dinero
Después de años de desarrollo, Pi finalmente lanzó su mainnet en diciembre de 2021 y recientemente se incluyó en algunas plataformas de trading. ¿Precio actual? Alrededor de $2.76 según las últimas cifras.
Pero aquí es donde las cosas se complican: solo puedes retirar y comerciar Pi después de completar la verificación KYC y migrar a la "mainnet abierta". Muchos usuarios han estado "minando" durante años sin poder retirar una sola moneda.
El proyecto afirma un suministro máximo de 100 mil millones de Pi Coins, con el 80% destinado a la comunidad y el 20% al equipo central. Suena justo, pero cuando la mayoría de tus tokens existen en un ecosistema cerrado con un valor real incierto, esos números parecen un poco sin sentido.
Mi opinión: Proceder con precaución
¿Es Pi Network una estafa? Probablemente no técnicamente: los fundadores tienen credenciales verificables, han hecho progresos constantes y no piden tu dinero por adelantado.
¿Pero vale la pena tu tiempo? Eso depende de tu tolerancia a la incertidumbre. Esencialmente, estás invirtiendo tu atención y datos personales con la esperanza de que algún día, estos tokens tendrán un valor significativo.
Las recientes listados de intercambio son señales prometedoras, pero no puedo evitar preguntarme si Pi se trata más de construir primero una gran base de usuarios y averiguar la utilidad real más tarde. Es un ingenioso truco de crecimiento disfrazado de un proyecto cripto.
Si estás minando Pi, trátalo como un boleto de lotería de bajo esfuerzo. Toca el botón a diario si quieres, pero no cuentes con que esas monedas financien tu jubilación. Y definitivamente no dejes tu trabajo diario para convertirte en un "minero de Pi" a tiempo completo.
Por ahora, seguiré observando desde la línea de banda. El mundo de las criptomonedas está lleno de proyectos que prometen revolucionar las finanzas; la mayoría termina como notas al pie en la caótica historia de la industria.