Debate abierto: El Dorado P2P cierra en Venezuela y sacude el ecosistema cripto

robot
Generación de resúmenes en curso

La plataforma El Dorado P2P ya no opera en Venezuela. Así, de golpe.

Guillermo Goncalvez, su cofundador, parece bastante afectado. Insistió que nunca quisieron impulsar especulación con el dólar paralelo. El cierre llega justo cuando el gobierno intensifica su control sobre divisas. No es coincidencia. Varios responsables de plataformas que referenciaban el dólar han terminado detenidos.

¿Y ahora qué?

El comercio cripto venezolano tambalea. El Dorado era fundamental para muchos. Compraban USDC, USDT. Se protegían de la inflación.

La situación en El Dorado, allá en Bolívar, es algo irónica. Desde 1890 viven de la minería del oro. Usan el metal como dinero. Es tradición. Las criptomonedas habían aparecido como salvavidas en medio del caos económico. Ahora esto.

La regulación aprieta. No está del todo claro qué opciones quedarán para el venezolano común. En la región de El Dorado, donde ya hay tensiones por la minería ilegal y operativos militares constantes, este golpe al ecosistema cripto complica más el panorama. Los problemas ambientales y económicos se acumulan.

USDC0.01%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)