Carteras no custodiales ( o «carteras de auto-servicio» ) son soluciones de criptomonedas que brindan a los usuarios control total sobre sus activos digitales. El principio fundamental de estas carteras es que solo el propietario tiene acceso a las claves privadas que confirman la propiedad de la criptomoneda en la blockchain.
Ventajas de las billeteras no custodiales:
Control absoluto sobre los fondos: Usted es el único propietario de las claves privadas, lo que significa total independencia en la gestión de los activos.
Mayor privacidad y seguridad: La ausencia de intermediarios minimiza los riesgos de compromiso de datos y robo de fondos a través de la piratería de sistemas centralizados.
Libertad de transacciones: La posibilidad de realizar operaciones en cualquier momento sin necesidad de obtener permisos o pasar por verificaciones adicionales.
Resistencia a la censura: Independencia de las decisiones de terceros sobre el bloqueo del acceso a tus activos.
Desventajas de las soluciones no custodiales:
Responsabilidad total por la seguridad de las claves: La pérdida de las claves privadas o de la frase semilla significa la pérdida irreversible de todos los fondos sin posibilidad de recuperación.
Dificultad técnica: Requieren un cierto nivel de competencia técnica para una configuración adecuada y un uso seguro.
Soporte limitado: Cuando surgen problemas, el usuario a menudo tiene que resolverlos por su cuenta.
Soluciones no custodiales populares:
MetaMask — la cartera líder para Ethereum y redes compatibles con EVM con una interfaz de extensión de navegador
Trust Wallet — billetera móvil multimoneda que admite más de 100 blockchains
Exodus — billetera con una interfaz intuitiva y función de intercambio de criptomonedas incorporada
Ledger y Trezor son billeteras de hardware que ofrecen el máximo nivel de protección al almacenar claves en un entorno aislado.
Carteras custodiales: la comodidad del almacenamiento en confianza
Carteras custodiales son servicios donde la gestión de activos criptográficos y las claves privadas asociadas son delegadas a un tercero, que generalmente son intercambios, plataformas financieras o almacenes especializados.
Principio de funcionamiento de las soluciones de custodia:
El usuario se registra en la plataforma, pasa la verificación de identidad (KYC).
La plataforma genera y almacena claves privadas en sus sistemas protegidos.
El acceso a los fondos se realiza a través de la autenticación estándar (nombre de usuario/contraseña, autenticación de dos factores).
Ventajas de las carteras custodiadas:
Simplicidad y facilidad de uso: No es necesario entender los aspectos técnicos del almacenamiento y gestión de claves.
Recuperación de acceso: En caso de pérdida de las credenciales, el soporte de la plataforma puede ayudar a recuperar el acceso a la cuenta.
Integración con herramientas comerciales y financieras: Acceso directo al comercio en bolsa, staking, préstamos y otros servicios.
Seguridad profesional: Las principales plataformas invierten recursos significativos en la protección de los activos de los clientes.
Desventajas de las soluciones de custodia:
Control limitado: El usuario depende de las políticas, decisiones y estabilidad de la plataforma elegida.
Riesgos de seguridad: En caso de que la plataforma sea comprometida, existe el peligro de pérdida de fondos de todos los usuarios.
Reducción de la privacidad: La necesidad de proporcionar datos personales para la verificación y el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
Limitaciones potenciales: Posibilidad de establecer límites en el retiro de fondos o la temporal falta de disponibilidad del servicio.
Ejemplos de servicios de custodia confiables:
Principales intercambios centralizados con sistemas de seguridad de múltiples niveles
Soluciones institucionales de las empresas Fireblocks y Anchorage Digital
Almacenes corporativos ofrecidos por grandes organizaciones financieras
Cómo elegir la solución óptima para almacenar criptomonedas
La elección entre almacenamiento custodial y no custodial depende de varios factores clave:
Tamaño de la inversión y nivel de riesgo:
Para cantidades significativas, se recomienda combinar billeteras hardware no custodiales (parte principal) con soluciones custodiales (reserva operativa).
Con pequeñas cantidades, las soluciones de custodia pueden resultar más prácticas y económicamente viables.
Habilidades técnicas y experiencia:
A los principiantes puede resultarles más cómodo comenzar con soluciones de custodia, mientras van aprendiendo gradualmente los principios del almacenamiento autónomo.
Las billeteras no custodiales brindan a los usuarios experimentados la flexibilidad y el control necesarios.
Frecuencia de uso:
Para el comercio activo, las soluciones de custodia ofrecen un acceso más rápido a la liquidez.
Para el almacenamiento a largo plazo ( la estrategia "hold") las billeteras no custodiales ofrecen mejor protección.
Recomendaciones para el uso seguro de billeteras:
Para billeteras no custodiales:
Almacene la frase semilla en varias ubicaciones físicas (como una caja fuerte, una caja de seguridad)
Nunca almacenes las claves en formato digital (foto, documentos, almacenamiento en la nube)
Actualice regularmente el software de las carteras
Para billeteras custodiales:
Utilice contraseñas complejas y autenticación de dos factores
Elija plataformas con un historial comprobado de seguridad y seguro de fondos
Verifica periódicamente la configuración de seguridad de la cuenta
Independientemente del tipo de almacenamiento, la diversificación sigue siendo un principio clave en la gestión de riesgos en el mundo de las criptomonedas: distribuir los activos entre diferentes soluciones puede aumentar significativamente el nivel general de protección de sus inversiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Carteras custodiales y no custodiales: guía completa para elegir y usar
Carteras no custodiales: el control en tus manos
Carteras no custodiales ( o «carteras de auto-servicio» ) son soluciones de criptomonedas que brindan a los usuarios control total sobre sus activos digitales. El principio fundamental de estas carteras es que solo el propietario tiene acceso a las claves privadas que confirman la propiedad de la criptomoneda en la blockchain.
Ventajas de las billeteras no custodiales:
Control absoluto sobre los fondos: Usted es el único propietario de las claves privadas, lo que significa total independencia en la gestión de los activos.
Mayor privacidad y seguridad: La ausencia de intermediarios minimiza los riesgos de compromiso de datos y robo de fondos a través de la piratería de sistemas centralizados.
Libertad de transacciones: La posibilidad de realizar operaciones en cualquier momento sin necesidad de obtener permisos o pasar por verificaciones adicionales.
Resistencia a la censura: Independencia de las decisiones de terceros sobre el bloqueo del acceso a tus activos.
Desventajas de las soluciones no custodiales:
Responsabilidad total por la seguridad de las claves: La pérdida de las claves privadas o de la frase semilla significa la pérdida irreversible de todos los fondos sin posibilidad de recuperación.
Dificultad técnica: Requieren un cierto nivel de competencia técnica para una configuración adecuada y un uso seguro.
Soporte limitado: Cuando surgen problemas, el usuario a menudo tiene que resolverlos por su cuenta.
Soluciones no custodiales populares:
Carteras custodiales: la comodidad del almacenamiento en confianza
Carteras custodiales son servicios donde la gestión de activos criptográficos y las claves privadas asociadas son delegadas a un tercero, que generalmente son intercambios, plataformas financieras o almacenes especializados.
Principio de funcionamiento de las soluciones de custodia:
El usuario se registra en la plataforma, pasa la verificación de identidad (KYC).
La plataforma genera y almacena claves privadas en sus sistemas protegidos.
El acceso a los fondos se realiza a través de la autenticación estándar (nombre de usuario/contraseña, autenticación de dos factores).
Ventajas de las carteras custodiadas:
Simplicidad y facilidad de uso: No es necesario entender los aspectos técnicos del almacenamiento y gestión de claves.
Recuperación de acceso: En caso de pérdida de las credenciales, el soporte de la plataforma puede ayudar a recuperar el acceso a la cuenta.
Integración con herramientas comerciales y financieras: Acceso directo al comercio en bolsa, staking, préstamos y otros servicios.
Seguridad profesional: Las principales plataformas invierten recursos significativos en la protección de los activos de los clientes.
Desventajas de las soluciones de custodia:
Control limitado: El usuario depende de las políticas, decisiones y estabilidad de la plataforma elegida.
Riesgos de seguridad: En caso de que la plataforma sea comprometida, existe el peligro de pérdida de fondos de todos los usuarios.
Reducción de la privacidad: La necesidad de proporcionar datos personales para la verificación y el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
Limitaciones potenciales: Posibilidad de establecer límites en el retiro de fondos o la temporal falta de disponibilidad del servicio.
Ejemplos de servicios de custodia confiables:
Cómo elegir la solución óptima para almacenar criptomonedas
La elección entre almacenamiento custodial y no custodial depende de varios factores clave:
Tamaño de la inversión y nivel de riesgo:
Habilidades técnicas y experiencia:
Frecuencia de uso:
Recomendaciones para el uso seguro de billeteras:
Para billeteras no custodiales:
Para billeteras custodiales:
Independientemente del tipo de almacenamiento, la diversificación sigue siendo un principio clave en la gestión de riesgos en el mundo de las criptomonedas: distribuir los activos entre diferentes soluciones puede aumentar significativamente el nivel general de protección de sus inversiones.