El futuro de Ethereum (ETH) se encuentra en un momento clave. Desde el gráfico semanal, el nivel de 4010 dólares es crucial. Si el cierre semanal puede mantenerse por encima de este nivel, podríamos evitar una caída adicional. Sin embargo, si se rompe este nivel de soporte clave, podríamos ver ajustes más profundos.
El rendimiento débil actual de ETH está estrechamente relacionado con su tasa frente a Bitcoin. Al observar el gráfico diario de la tasa ETH/BTC, encontramos que una importante vela de aumento ha sido quebrada. A menos que la tasa ETH/BTC logre volver a superar 0.03753, esta tasa podría seguir cayendo. Esta dinámica de la tasa afecta directamente el rendimiento del precio en dólares de ETH, mostrando una clara relación positiva entre ambos.
Desde una perspectiva a corto plazo, se ha formado un patrón de bandera alcista en el gráfico de una hora. Si este patrón se rompe a la baja, podría proporcionar una oportunidad de operación para los bajistas. Sin embargo, antes de que ocurra la ruptura, el mercado podría continuar oscilando dentro de este patrón. En este caso, mantenerse al margen también es una estrategia prudente.
Los traders deben prestar atención a los cambios en el volumen de transacciones, ya que esto puede proporcionar pistas importantes sobre las tendencias futuras. Al mismo tiempo, establecer posiciones de stop-loss adecuadas también es clave para la gestión del riesgo.
En el actual entorno del mercado, las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal también pueden tener un impacto en el mercado de criptomonedas. Los inversores necesitan prestar atención tanto a los factores macroeconómicos como a los indicadores técnicos para hacer un juicio más completo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ParallelChainMaxi
· hace3h
ETH así está, le digo adiós a los cabezotas.
Ver originalesResponder0
EternalMiner
· hace3h
Ya estoy Atado con 4000, estoy muy perdido.
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· hace3h
Sigue en la trampa y ya está, no creo que siga en caída.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· hace3h
Corto como principal, a simple vista es una trampa.
El futuro de Ethereum (ETH) se encuentra en un momento clave. Desde el gráfico semanal, el nivel de 4010 dólares es crucial. Si el cierre semanal puede mantenerse por encima de este nivel, podríamos evitar una caída adicional. Sin embargo, si se rompe este nivel de soporte clave, podríamos ver ajustes más profundos.
El rendimiento débil actual de ETH está estrechamente relacionado con su tasa frente a Bitcoin. Al observar el gráfico diario de la tasa ETH/BTC, encontramos que una importante vela de aumento ha sido quebrada. A menos que la tasa ETH/BTC logre volver a superar 0.03753, esta tasa podría seguir cayendo. Esta dinámica de la tasa afecta directamente el rendimiento del precio en dólares de ETH, mostrando una clara relación positiva entre ambos.
Desde una perspectiva a corto plazo, se ha formado un patrón de bandera alcista en el gráfico de una hora. Si este patrón se rompe a la baja, podría proporcionar una oportunidad de operación para los bajistas. Sin embargo, antes de que ocurra la ruptura, el mercado podría continuar oscilando dentro de este patrón. En este caso, mantenerse al margen también es una estrategia prudente.
Los traders deben prestar atención a los cambios en el volumen de transacciones, ya que esto puede proporcionar pistas importantes sobre las tendencias futuras. Al mismo tiempo, establecer posiciones de stop-loss adecuadas también es clave para la gestión del riesgo.
En el actual entorno del mercado, las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal también pueden tener un impacto en el mercado de criptomonedas. Los inversores necesitan prestar atención tanto a los factores macroeconómicos como a los indicadores técnicos para hacer un juicio más completo.