Konstantin Ignatov, hermano de la notoria "Cripto reina" Ruja Ignatova, ha sido liberado de su encarcelamiento tras haber cumplido 34 meses por su participación en el esquema de fraude de criptomonedas OneCoin, que estafó a los inversores aproximadamente $4.4 mil millones. Su liberación fue otorgada por el Juez del Tribunal de Distrito Edgardo Ramos el 5 de marzo, tras la cooperación de Ignatov con los fiscales de EE. UU. y su acuerdo para renunciar a $118,000 en ganancias obtenidas ilícitamente, según informo Bloomberg.
La sentencia de Ignatov, denominada un veredicto de "tiempo cumplido", reconoce el período que pasó en custodia a la espera de nuevos procedimientos legales como un castigo suficiente por sus crímenes. Esta decisión se tomó después del testimonio emocional de Ignatov durante la audiencia, donde expresó un profundo remordimiento por sus acciones, admitiendo que los últimos cinco años habían sido una lección dolorosa en su vida.
Como el "líder de facto" de OneCoin tras la desaparición de su hermana en 2017, Ignatov fue detenido en 2019 y posteriormente se declaró culpable de cargos de lavado de dinero y fraude. Su cooperación con la fiscalía llevó a la condena de Mark Scott, un exabogado implicado en el lavado de $400 millones del esquema OneCoin. Scott recibió una sentencia de 10 años de prisión el 25 de enero de 2024.
Durante la audiencia, el juez Ramos destacó la enorme escala del fraude de OneCoin, enfatizando su impacto en cientos de miles de víctimas. Sin embargo, la disposición de Ignatov para ayudar en el caso contra Scott fue reconocida como una contribución significativa a los esfuerzos de la fiscalía.
Ruja Ignatova, la mente maestra detrás de OneCoin, sigue prófuga y aparece en la lista de los "Diez Más Buscados" del (FBI). En ausencia, enfrenta cargos de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero. Mientras tanto, otro promotor clave de OneCoin, Karl Sebastian Greenwood, ha sido condenado a 20 años de prisión por su papel en el esquema.
Originaria de Bulgaria, OneCoin fue comercializada como un "asesino de Bitcoin", prometiendo a los inversores altos retornos y ganancias garantizadas. Sin embargo, más tarde fue expuesta como un esquema Ponzi, lo que llevó a uno de los casos de fraude más infames en el mundo de las criptomonedas. Las repercusiones de OneCoin continúan desarrollándose, arrojando luz sobre el lado oscuro del auge de las monedas digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Konstantin Ignatov, hermano de la notoria "Cripto reina" Ruja Ignatova, ha sido liberado de su encarcelamiento tras haber cumplido 34 meses por su participación en el esquema de fraude de criptomonedas OneCoin, que estafó a los inversores aproximadamente $4.4 mil millones. Su liberación fue otorgada por el Juez del Tribunal de Distrito Edgardo Ramos el 5 de marzo, tras la cooperación de Ignatov con los fiscales de EE. UU. y su acuerdo para renunciar a $118,000 en ganancias obtenidas ilícitamente, según informo Bloomberg.
La sentencia de Ignatov, denominada un veredicto de "tiempo cumplido", reconoce el período que pasó en custodia a la espera de nuevos procedimientos legales como un castigo suficiente por sus crímenes. Esta decisión se tomó después del testimonio emocional de Ignatov durante la audiencia, donde expresó un profundo remordimiento por sus acciones, admitiendo que los últimos cinco años habían sido una lección dolorosa en su vida.
Como el "líder de facto" de OneCoin tras la desaparición de su hermana en 2017, Ignatov fue detenido en 2019 y posteriormente se declaró culpable de cargos de lavado de dinero y fraude. Su cooperación con la fiscalía llevó a la condena de Mark Scott, un exabogado implicado en el lavado de $400 millones del esquema OneCoin. Scott recibió una sentencia de 10 años de prisión el 25 de enero de 2024.
Durante la audiencia, el juez Ramos destacó la enorme escala del fraude de OneCoin, enfatizando su impacto en cientos de miles de víctimas. Sin embargo, la disposición de Ignatov para ayudar en el caso contra Scott fue reconocida como una contribución significativa a los esfuerzos de la fiscalía.
Ruja Ignatova, la mente maestra detrás de OneCoin, sigue prófuga y aparece en la lista de los "Diez Más Buscados" del (FBI). En ausencia, enfrenta cargos de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero. Mientras tanto, otro promotor clave de OneCoin, Karl Sebastian Greenwood, ha sido condenado a 20 años de prisión por su papel en el esquema.
Originaria de Bulgaria, OneCoin fue comercializada como un "asesino de Bitcoin", prometiendo a los inversores altos retornos y ganancias garantizadas. Sin embargo, más tarde fue expuesta como un esquema Ponzi, lo que llevó a uno de los casos de fraude más infames en el mundo de las criptomonedas. Las repercusiones de OneCoin continúan desarrollándose, arrojando luz sobre el lado oscuro del auge de las monedas digitales.