MACD, este indicador de análisis técnico ampliamente utilizado, en realidad tiene algunas características poco conocidas que vale la pena explorar en profundidad. Dejemos de lado las nociones convencionales y reconsideremos este indicador conocido como "Convergencia/divergencia de media móvil".
Primero, debemos reconocer que el MACD es esencialmente una media móvil. Solo ha trasladado de manera ingeniosa la media móvil del gráfico principal al gráfico secundario, y esta transformación se puede considerar una innovación en la forma de presentar los datos.
Si proyectamos el MACD del gráfico secundario al gráfico principal, encontraremos algunos fenómenos interesantes. Tomando como ejemplo el gráfico semanal de Dongshan Precision, podemos ver claramente las dos reglas clave del MACD:
Reglas de cruce dorado y cruzado: Cuando la línea blanca del MACD (DIFF) cruza hacia arriba la línea amarilla (DEA) formando un cruce dorado, en realidad corresponde a que el precio ha cruzado hacia arriba alguna media en el gráfico principal. Por el contrario, el cruce muerto significa que el precio ha cruzado hacia abajo esa media.
Regla del eje cero: la línea DIFF opera por encima del eje cero, lo que indica que el precio está por encima de una media móvil; si la línea DIFF opera por debajo del eje cero, significa que el precio está por debajo de esa media móvil. Cuando la línea DIFF cruza el eje cero, es equivalente a que el precio ha cruzado esa media móvil clave.
Este nuevo enfoque para reinterpretar el MACD nos permite entender de manera más intuitiva la relación entre los precios y las medias móviles, lo que nos ayuda a captar mejor las tendencias del mercado.
Además, el fenómeno de divergencia del MACD también merece nuestra atención. La divergencia se considera a menudo como una señal posible de inversión de tendencia, pero su aplicación específica debe combinarse con otros factores para un análisis integral.
En general, al restaurar el MACD al gráfico principal, podemos comprender más claramente la naturaleza de este indicador, lo que nos permite utilizarlo de manera más efectiva en las operaciones reales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ningún indicador técnico es infalible, y debemos considerarlo como una herramienta auxiliar para la toma de decisiones, en lugar de la única referencia. En la práctica, combinar varios métodos de análisis y mantener un pensamiento racional es la clave para el éxito.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TeaTimeTrader
· 10-06 08:45
¿De qué sirve entender el macd si igual se pierde dinero?
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 10-06 06:51
el macd todavía tiene que hacer backtest de esas señales de cruce cero fr... demasiados falsos positivos matando tus puntos base tbh
Ver originalesResponder0
AlwaysAnon
· 10-06 06:51
Confirmar indicadores es una tontería, solo mira las velas.
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· 10-06 06:49
Después de tanto tiempo estudiando, todavía me engañan con las señales.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 10-06 06:44
¿Son confiables los indicadores? ¡Si el mercado no es bueno, todo es en vano!
MACD, este indicador de análisis técnico ampliamente utilizado, en realidad tiene algunas características poco conocidas que vale la pena explorar en profundidad. Dejemos de lado las nociones convencionales y reconsideremos este indicador conocido como "Convergencia/divergencia de media móvil".
Primero, debemos reconocer que el MACD es esencialmente una media móvil. Solo ha trasladado de manera ingeniosa la media móvil del gráfico principal al gráfico secundario, y esta transformación se puede considerar una innovación en la forma de presentar los datos.
Si proyectamos el MACD del gráfico secundario al gráfico principal, encontraremos algunos fenómenos interesantes. Tomando como ejemplo el gráfico semanal de Dongshan Precision, podemos ver claramente las dos reglas clave del MACD:
Reglas de cruce dorado y cruzado: Cuando la línea blanca del MACD (DIFF) cruza hacia arriba la línea amarilla (DEA) formando un cruce dorado, en realidad corresponde a que el precio ha cruzado hacia arriba alguna media en el gráfico principal. Por el contrario, el cruce muerto significa que el precio ha cruzado hacia abajo esa media.
Regla del eje cero: la línea DIFF opera por encima del eje cero, lo que indica que el precio está por encima de una media móvil; si la línea DIFF opera por debajo del eje cero, significa que el precio está por debajo de esa media móvil. Cuando la línea DIFF cruza el eje cero, es equivalente a que el precio ha cruzado esa media móvil clave.
Este nuevo enfoque para reinterpretar el MACD nos permite entender de manera más intuitiva la relación entre los precios y las medias móviles, lo que nos ayuda a captar mejor las tendencias del mercado.
Además, el fenómeno de divergencia del MACD también merece nuestra atención. La divergencia se considera a menudo como una señal posible de inversión de tendencia, pero su aplicación específica debe combinarse con otros factores para un análisis integral.
En general, al restaurar el MACD al gráfico principal, podemos comprender más claramente la naturaleza de este indicador, lo que nos permite utilizarlo de manera más efectiva en las operaciones reales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ningún indicador técnico es infalible, y debemos considerarlo como una herramienta auxiliar para la toma de decisiones, en lugar de la única referencia. En la práctica, combinar varios métodos de análisis y mantener un pensamiento racional es la clave para el éxito.