En la actualidad, mientras la tecnología de la cadena de bloques se desarrolla con gran fuerza, los activos del mundo real (RWA) están convirtiéndose gradualmente en un pilar importante de la economía digital. Polygon, como uno de los líderes en el ecosistema de Ethereum, está liderando esta ola de transformación digital de activos.
A través de su arquitectura tecnológica única y un ecosistema próspero, Polygon está introduciendo de manera ingeniosa activos del ámbito financiero tradicional, como bonos, bienes raíces y créditos, en el mundo de la Cadena de bloques. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia en la gestión de activos, sino que también aumenta la transparencia de todo el proceso.
Los activos del mundo real (RWA) se refieren a aquellos activos tangibles que existen en el sistema financiero tradicional, incluyendo, pero no limitándose a, bienes raíces, bonos, materias primas y créditos. Durante mucho tiempo, debido a la complejidad de las leyes y regulaciones, estos activos han sido difíciles de hacer circular en la Cadena de bloques. Sin embargo, la aparición de Polygon ha cambiado completamente esta situación.
La arquitectura técnica de Polygon proporciona un fuerte apoyo para la blockchainización de RWA. Primero, su tecnología zk-Rollups puede manejar de manera eficiente transacciones a gran escala y realizar la liquidación final en la cadena principal de Ethereum, garantizando tanto la velocidad de las transacciones como reduciendo los costos. En segundo lugar, la implementación del protocolo cross-chain AgLayer permite que los activos y datos fluyan libremente entre diferentes cadenas de bloques, lo que mejora enormemente la interoperabilidad de RWA. Además, el marco modular Polygon SDK ofrece a los desarrolladores la posibilidad de crear aplicaciones personalizadas para RWA.
En general, Polygon está construyendo un puente que conecta sin problemas las finanzas tradicionales con el mundo de la Cadena de bloques. Esto no solo proporciona soporte técnico para la digitalización de activos físicos, sino que también abre nuevas posibilidades para la innovación de todo el sistema financiero. A medida que Polygon continúa profundizando en el campo de RWA, tenemos razones para creer que un futuro financiero más eficiente, transparente e inclusivo se avecina.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DaoTherapy
· hace16h
¿La cadena de bloques cambia el mundo? Quien se queda sin dinero primero, muere primero.
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· 10-06 19:49
¡Polygon lo ha hecho bien!
Ver originalesResponder0
GrayscaleArbitrageur
· 10-06 19:48
TradFi toma a la gente por tonta, nada más.
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· 10-06 19:43
*suspiro* el equilibrio de Nash básico sugiere que la tesis RWA de Polygon está estadísticamente equivocada
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· 10-06 19:39
Otra vez matic tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 10-06 19:36
he estado presente el tiempo suficiente para ver cada gran hackeo de puente... rwa en polygon? observa esos vectores de confianza familia
En la actualidad, mientras la tecnología de la cadena de bloques se desarrolla con gran fuerza, los activos del mundo real (RWA) están convirtiéndose gradualmente en un pilar importante de la economía digital. Polygon, como uno de los líderes en el ecosistema de Ethereum, está liderando esta ola de transformación digital de activos.
A través de su arquitectura tecnológica única y un ecosistema próspero, Polygon está introduciendo de manera ingeniosa activos del ámbito financiero tradicional, como bonos, bienes raíces y créditos, en el mundo de la Cadena de bloques. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia en la gestión de activos, sino que también aumenta la transparencia de todo el proceso.
Los activos del mundo real (RWA) se refieren a aquellos activos tangibles que existen en el sistema financiero tradicional, incluyendo, pero no limitándose a, bienes raíces, bonos, materias primas y créditos. Durante mucho tiempo, debido a la complejidad de las leyes y regulaciones, estos activos han sido difíciles de hacer circular en la Cadena de bloques. Sin embargo, la aparición de Polygon ha cambiado completamente esta situación.
La arquitectura técnica de Polygon proporciona un fuerte apoyo para la blockchainización de RWA. Primero, su tecnología zk-Rollups puede manejar de manera eficiente transacciones a gran escala y realizar la liquidación final en la cadena principal de Ethereum, garantizando tanto la velocidad de las transacciones como reduciendo los costos. En segundo lugar, la implementación del protocolo cross-chain AgLayer permite que los activos y datos fluyan libremente entre diferentes cadenas de bloques, lo que mejora enormemente la interoperabilidad de RWA. Además, el marco modular Polygon SDK ofrece a los desarrolladores la posibilidad de crear aplicaciones personalizadas para RWA.
En general, Polygon está construyendo un puente que conecta sin problemas las finanzas tradicionales con el mundo de la Cadena de bloques. Esto no solo proporciona soporte técnico para la digitalización de activos físicos, sino que también abre nuevas posibilidades para la innovación de todo el sistema financiero. A medida que Polygon continúa profundizando en el campo de RWA, tenemos razones para creer que un futuro financiero más eficiente, transparente e inclusivo se avecina.