【moneda】Las autoridades reguladoras de la UE pueden haber pasado por alto los activos digitales no transferibles, como las acciones de empresas tokenizadas, pero el sandbox de blockchain de la UE ha propuesto una solución de "gemelo digital". Si el token refleja las limitaciones legales y técnicas del activo original, y no tiene transferibilidad ingenierizada, no debería estar automáticamente sujeto a las reglas de MiCA o MiFID II. Este marco ayuda a distinguir entre la tokenización en cumplimiento y nuevos instrumentos negociables, reduciendo así la incertidumbre legal y asegurando que la innovación dentro de Europa siga pautas claras.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BankruptWorker
· hace8h
¿Otra vez esta trampa? Solo con estas regulaciones.
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· hace9h
¡La UE juega con elegancia!
Ver originalesResponder0
wagmi_eventually
· hace9h
La Unión Europea finalmente se ha dado cuenta.
Ver originalesResponder0
ColdWalletAnxiety
· hace9h
¿Otra trampa para reducir la regulación?
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace9h
Cumplimiento o especulación, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· hace9h
La regulación de la UE es demasiado, ya es suficiente.
La UE propone un plan de gemelos digitales para ayudar a la innovación en la tokenización de cumplimiento.
【moneda】Las autoridades reguladoras de la UE pueden haber pasado por alto los activos digitales no transferibles, como las acciones de empresas tokenizadas, pero el sandbox de blockchain de la UE ha propuesto una solución de "gemelo digital". Si el token refleja las limitaciones legales y técnicas del activo original, y no tiene transferibilidad ingenierizada, no debería estar automáticamente sujeto a las reglas de MiCA o MiFID II. Este marco ayuda a distinguir entre la tokenización en cumplimiento y nuevos instrumentos negociables, reduciendo así la incertidumbre legal y asegurando que la innovación dentro de Europa siga pautas claras.