Recientemente, la empresa de gestión de activos cripto Grayscale presentó documentos de solicitud para un ETF de Solana (SOL) ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con la intención de cotizar en el intercambio Arca de la Bolsa de Nueva York, con el código de negociación GSOL. Este movimiento marca que Solana podría convertirse en uno de los primeros activos cripto en ingresar al mercado financiero mainstream en forma de ETF al contado.
La medida de Grayscale ha suscitado un amplio interés en el mercado. La tasa de gestión del 0.35% propuesta por la compañía es relativamente baja, lo que muestra su intención de capturar cuota de mercado a través de una ventaja de precios. Cabe destacar que este ETF mantendrá directamente los tokens SOL, sin involucrar futuros o apalancamiento, proporcionando a los inversores institucionales y personales un canal relativamente seguro para participar en el ecosistema de Solana.
En la selección de socios, Grayscale ha demostrado su determinación de conectar con las finanzas tradicionales. El Banco Mellon de Nueva York será responsable de la gestión del fondo, mientras que Coinbase Custody asumirá la importante tarea de custodia de activos encriptados. Este modelo de colaboración refleja la profunda integración entre el mundo de las finanzas tradicionales y el de Activos Cripto.
Desde una perspectiva más macro, este movimiento de Grayscale puede indicar que el capital tradicional está expandiendo su presencia en el campo de los Activos Cripto. Después de Bitcoin y Ethereum, la atención de los inversores se está trasladando gradualmente a otros ecosistemas de blockchain con potencial.
Si el ETF de Solana es aprobado, podría atraer una gran cantidad de fondos institucionales hacia SOL, lo que impulsaría el desarrollo adicional del ecosistema de Solana. Esto no solo afectaría el rendimiento del mercado de SOL, sino que también podría promover la prosperidad de todo el ecosistema multichain.
Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos. Aunque el lanzamiento del ETF puede traer nuevas oportunidades, la alta volatilidad del mercado de Activos Cripto sigue existiendo. Al tomar decisiones de inversión, se debe considerar integralmente el riesgo del mercado y estar atentos a las tendencias regulatorias y al desarrollo tecnológico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LootboxPhobia
· hace9h
sol se ha iniciado
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· hace9h
Comprar, comprar, comprar y ya está.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· hace9h
No lo pienses más, amigo, la SEC no lo aprobará.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· hace9h
he visto esta película antes... la tarifa del 0.35% solo enmascara la verdadera ponzinomía de solana, para ser honesto
Recientemente, la empresa de gestión de activos cripto Grayscale presentó documentos de solicitud para un ETF de Solana (SOL) ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con la intención de cotizar en el intercambio Arca de la Bolsa de Nueva York, con el código de negociación GSOL. Este movimiento marca que Solana podría convertirse en uno de los primeros activos cripto en ingresar al mercado financiero mainstream en forma de ETF al contado.
La medida de Grayscale ha suscitado un amplio interés en el mercado. La tasa de gestión del 0.35% propuesta por la compañía es relativamente baja, lo que muestra su intención de capturar cuota de mercado a través de una ventaja de precios. Cabe destacar que este ETF mantendrá directamente los tokens SOL, sin involucrar futuros o apalancamiento, proporcionando a los inversores institucionales y personales un canal relativamente seguro para participar en el ecosistema de Solana.
En la selección de socios, Grayscale ha demostrado su determinación de conectar con las finanzas tradicionales. El Banco Mellon de Nueva York será responsable de la gestión del fondo, mientras que Coinbase Custody asumirá la importante tarea de custodia de activos encriptados. Este modelo de colaboración refleja la profunda integración entre el mundo de las finanzas tradicionales y el de Activos Cripto.
Desde una perspectiva más macro, este movimiento de Grayscale puede indicar que el capital tradicional está expandiendo su presencia en el campo de los Activos Cripto. Después de Bitcoin y Ethereum, la atención de los inversores se está trasladando gradualmente a otros ecosistemas de blockchain con potencial.
Si el ETF de Solana es aprobado, podría atraer una gran cantidad de fondos institucionales hacia SOL, lo que impulsaría el desarrollo adicional del ecosistema de Solana. Esto no solo afectaría el rendimiento del mercado de SOL, sino que también podría promover la prosperidad de todo el ecosistema multichain.
Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos. Aunque el lanzamiento del ETF puede traer nuevas oportunidades, la alta volatilidad del mercado de Activos Cripto sigue existiendo. Al tomar decisiones de inversión, se debe considerar integralmente el riesgo del mercado y estar atentos a las tendencias regulatorias y al desarrollo tecnológico.