Imagina esto: un robot con su propio cerebro, billetera y sentido de lugar en el mundo
No es ciencia ficción, es lo que la Inteligencia Artificial Física Descentralizada (DePAI) está haciendo posible.
Estas máquinas pueden aprender, actuar y ganar de manera autónoma:
▫️Sus "cerebros" son modelos de IA ▫️Sus “sentidos” provienen de redes de datos descentralizadas (DePINs) ▫️Sus "billeteras" contienen su ID y ganancias
Y su "coordinación" ocurre a través de protocolos abiertos, no del control corporativo.
El pegamento que une todo es @peaq, la Capa-1 donde $PEAQ conecta cada pieza, identidad, pagos, datos e interacción máquina a máquina.
DePAI no se trata de reemplazar a las personas, se trata de crear sistemas donde las máquinas puedan hacer su parte; de manera segura, transparente y en cadena 💯
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Imagina esto: un robot con su propio cerebro, billetera y sentido de lugar en el mundo
No es ciencia ficción, es lo que la Inteligencia Artificial Física Descentralizada (DePAI) está haciendo posible.
Estas máquinas pueden aprender, actuar y ganar de manera autónoma:
▫️Sus "cerebros" son modelos de IA
▫️Sus “sentidos” provienen de redes de datos descentralizadas (DePINs)
▫️Sus "billeteras" contienen su ID y ganancias
Y su "coordinación" ocurre a través de protocolos abiertos, no del control corporativo.
El pegamento que une todo es @peaq, la Capa-1 donde $PEAQ conecta cada pieza, identidad, pagos, datos e interacción máquina a máquina.
DePAI no se trata de reemplazar a las personas, se trata de crear sistemas donde las máquinas puedan hacer su parte; de manera segura, transparente y en cadena 💯
Lee el artículo completo aquí ↓