Las compañías chinas están registrando su mayor repunte de beneficios en más de tres años. Sin embargo, los inversores siguen más atentos a la evolución de las tensiones entre Pekín y Washington que a los propios balances corporativos.
Beneficios en alza, pero la tensión comercial pesa más
Según datos de una firma de investigación, los beneficios de las empresas que cotizan en los mercados domésticos aumentaron un 5,8% interanual en el tercer trimestre de 2025, el mayor salto desde mediados de 2021. En el trimestre anterior, el crecimiento había sido de apenas 1,6%.
El índice CSI 300 -referencia de la renta variable china- avanzó durante cinco meses consecutivos hasta septiembre, aunque su racha se interrumpió tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales a comienzos de octubre. Aun así, los esfuerzos diplomáticos recientes entre Estados Unidos y China han devuelto cierto optimismo al mercado.
“Si bien la mejora de las ganancias ayuda en el margen, creemos que las conversaciones comerciales y los flujos minoristas ligados al auge de la IA son factores más determinantes para la renta variable china”, explicó Homin Lee, estratega macro de Lombard Odier en Singapur.
IA y materias primas lideran; consumo y vivienda siguen débiles
La recuperación no es homogénea. Los mayores avances se concentran en sectores como inteligencia artificial, materiales y minería, beneficiados por la estrategia de Pekín de reducir el exceso de capacidad y promover la tecnología nacional.
Cambricon Technologies, conocida como “la Nvidia de China”, multiplicó por 14 sus ingresos trimestrales gracias a la creciente demanda de chips de IA. En paralelo, Zijin Mining Group -uno de los mayores productores de oro del mundo- incrementó su beneficio neto un 57%, impulsado por el rally del oro.
En contraste, sectores vinculados al consumo y al inmobiliario continúan rezagados. Guangzhou Zhujiang Brewery registró su primera caída de ingresos desde 2022, mientras Poly Developments & Holdings pasó a pérdidas.
Trump y Xi Jinping definirán el rumbo inmediato del mercado
El esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para este jueves en Corea del Sur, será determinante para el ánimo de los inversores. La confirmación de progresos en las negociaciones comerciales hizo subir el CSI 300 un 1,2% el lunes.
Las opiniones en Wall Street están divididas. Algunas firmas mantienen una visión alcista, mientras otras recomiendan cautela. “Aconsejamos centrarse en acciones de calidad con alta visibilidad de beneficios y dividendos, mientras se aclara el panorama comercial”, indicó una firma de inversión en una nota del 23 de octubre.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Empresas chinas muestran su mayor crecimiento en años, pero el mercado mira a Trump y Xi Jinping
Las compañías chinas están registrando su mayor repunte de beneficios en más de tres años. Sin embargo, los inversores siguen más atentos a la evolución de las tensiones entre Pekín y Washington que a los propios balances corporativos.
Beneficios en alza, pero la tensión comercial pesa más
Según datos de una firma de investigación, los beneficios de las empresas que cotizan en los mercados domésticos aumentaron un 5,8% interanual en el tercer trimestre de 2025, el mayor salto desde mediados de 2021. En el trimestre anterior, el crecimiento había sido de apenas 1,6%.
El índice CSI 300 -referencia de la renta variable china- avanzó durante cinco meses consecutivos hasta septiembre, aunque su racha se interrumpió tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales a comienzos de octubre. Aun así, los esfuerzos diplomáticos recientes entre Estados Unidos y China han devuelto cierto optimismo al mercado.
“Si bien la mejora de las ganancias ayuda en el margen, creemos que las conversaciones comerciales y los flujos minoristas ligados al auge de la IA son factores más determinantes para la renta variable china”, explicó Homin Lee, estratega macro de Lombard Odier en Singapur.
IA y materias primas lideran; consumo y vivienda siguen débiles
La recuperación no es homogénea. Los mayores avances se concentran en sectores como inteligencia artificial, materiales y minería, beneficiados por la estrategia de Pekín de reducir el exceso de capacidad y promover la tecnología nacional.
Cambricon Technologies, conocida como “la Nvidia de China”, multiplicó por 14 sus ingresos trimestrales gracias a la creciente demanda de chips de IA. En paralelo, Zijin Mining Group -uno de los mayores productores de oro del mundo- incrementó su beneficio neto un 57%, impulsado por el rally del oro.
En contraste, sectores vinculados al consumo y al inmobiliario continúan rezagados. Guangzhou Zhujiang Brewery registró su primera caída de ingresos desde 2022, mientras Poly Developments & Holdings pasó a pérdidas.
Trump y Xi Jinping definirán el rumbo inmediato del mercado
El esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para este jueves en Corea del Sur, será determinante para el ánimo de los inversores. La confirmación de progresos en las negociaciones comerciales hizo subir el CSI 300 un 1,2% el lunes.
Las opiniones en Wall Street están divididas. Algunas firmas mantienen una visión alcista, mientras otras recomiendan cautela. “Aconsejamos centrarse en acciones de calidad con alta visibilidad de beneficios y dividendos, mientras se aclara el panorama comercial”, indicó una firma de inversión en una nota del 23 de octubre.