Reserva Federal aplica segundo recorte consecutivo de tasas, el Bitcoin reacciona con volatilidad

image

Este miércoles, tal como se anticipaba, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) confirmó el segundo recorte consecutivo de la tasa de interés. Del mismo modo que en la reunión anterior, en esta se restaron 25 puntos básicos a los tipos, dejándolo en la franja de 3.75% a 4%.

Este recorte a la tasa es considerablemente particular, dado que los representantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) actuaron a ciegas. Este miércoles, se cumplió el día 29 de paralización gubernamental en los Estados Unidos, lo que evitó que el FOMC accediera a algunos datos de importancia que generalmente sirven para guiarse al momento de decidir sobre política monetaria.

Además del recorte de tipos, el banco central estadounidense anunció que pondrá fin a la reducción de compra de activos el 1 de diciembre. Este último proceso es generalmente conocido como ajuste cuantitativo. Entretanto, la decisión importante, la del recorte de tasas, se produjo por una votación de 10 a 2 entre los miembros del Comité.

Los votos disidentes fueron del gobernador Joseph Miran, quien apostaba por una reducción más agresiva de 50 puntos básicos. Por su parte, el presidente de la Fed de San Luis, Jeffrey Schmid, era partidario de no hacer ningún recorte. En medio de este contexto de nuevo recorte de tipos, el precio de Bitcoin reacciona con particular volatilidad mientras los inversores digieren la información.

Al momento de redactar esta nota, la mayor de las criptomonedas se comercia por encima de los $111.000 por moneda. Esto representa un desempeño de -3.34% en 24 horas, según datos de una plataforma de análisis de mercado.

Reserva Federal aplica segundo recorte consecutivo de tasas, el Bitcoin reacciona con volatilidad.

La volatilidad de Bitcoin podría extenderse tras las declaraciones de Powell

Poco después del anuncio de recorte a la tasa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, realizó su acostumbrada conferencia de prensa. En esta, el funcionario ofreció detalles de la reunión y analizó el contexto que llevó al banco central a tomar esta decisión. Powell señaló el enfriamiento del mercado laboral durante los últimos meses como el principal impulsor del nuevo recorte de tipos.

Asimismo, destacó que en los próximos meses la presión inflacionaria podría hacerse más persistente. El funcionario recalcó que pese a los retrasos en los datos federales (debido a la paralización) la información disponible indica que la actividad económica se expande a un ritmo moderado, con un crecimiento del PIB en 1.6% en el primer semestre del año.

Apuntó que la desaceleración deriva de la menor participación laboral y la reducción de inmigración. Por otro lado, el funcionario remarcó que la Fed se mantiene en su compromiso de cumplir con el doble mandato.

Este implica mantener la expansión del mercado laboral y la reducción de la inflación. <<Estamos absolutamente comprometidos a regresar la inflación al 2%. Aunque la inflación sigue por encima de ese nivel, seguimos viendo una desaceleración gradual en el mercado laboral>>, apuntó.

Las palabras de Powell dejan en suspenso la posibilidad de un nuevo recorte de tipos este año. Esto último probablemente es lo que tiene al precio de Bitcoin, en aguda volatilidad. Mientras se redactaba esta nota, la criptomoneda se movió aceleradamente entre $109.000 y $111.000 por moneda.

BTC-4.56%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)