OpenAI publicó uno de sus informes más detallados hasta la fecha sobre salud mental en su plataforma, revelando que alrededor de 1.2 millones de personas mantienen conversaciones relacionadas con el suicidio cada semana a través de ChatGPT. La cifra representa el 0,15% de los usuarios activos semanales, lo que equivale a casi 400.000 personas que expresan intenciones explícitas de quitarse la vida, según datos compartidos por la compañía.
En su análisis, OpenAI reconoció la dificultad de detectar y medir este tipo de interacciones, y señaló que también se identificaron 560.000 usuarios con signos de psicosis o manía, además de 1.2 millones que muestran un fuerte apego emocional al chatbot.
La empresa explicó que su modelo ha sido actualizado para ofrecer mejor apoyo a personas en crisis, incorporando nuevas métricas de seguridad que incluyen la dependencia emocional y emergencias de salud mental no suicidas, junto con los protocolos ya existentes para casos de suicidio y autolesión.
BitGo integra Canton Coin y refuerza la adopción institucional de activos tokenizados
La firma estadounidense de custodia digital BitGo anunció la incorporación de Canton Coin (CC), el token nativo de la red Canton, a su plataforma de servicios institucionales. La medida permitirá a bancos y gestores de activos custodiar el token a través de un proveedor regulado, impulsando la confianza y el cumplimiento normativo en el sector.
Según ambas compañías, la integración incorpora custodia en frío, respaldo asegurado y acceso conforme a la normativa estadounidense, abriendo el camino para futuros servicios con monedas estables y valores tokenizados. “Este paso marca un avance clave hacia la adopción institucional de CC y el fortalecimiento del ecosistema Canton”, destacó Melvis Langyintuo, director ejecutivo de la Fundación Canton.
Canton Network, que conecta instituciones financieras tradicionales mediante tecnología blockchain interoperable, cuenta con el respaldo de Digital Asset, empresa que recientemente recaudó $135 millones con apoyo de Goldman Sachs, BNP Paribas y Citadel Securities, entre otros.
Una ballena de la ICO de Ethereum mueve 1.500 ETH mientras BitMine acumula millones
Una ballena de la ICO de Ethereum de 2014 transfirió 1.500 ETH a cierta plataforma, valorados en unos $6 millones, aunque mantiene 18.500 ETH, equivalentes a más de $80 millones, lo que representa un retorno de casi 13.000 veces sobre su inversión inicial. Estos movimientos suelen responder a rebalanceos patrimoniales o a mejoras de seguridad, más que a ventas masivas.
Mientras tanto, la firma BitMine, vinculada a Fundstrat y presidida por Tom Lee, compró 27.316 ETH por $113 millones, elevando sus reservas a 3.34 millones de ETH. Con ello, se consolida como una de las mayores tesorerías corporativas dentro del ecosistema Ethereum.
Su estrategia busca aprovechar la adopción institucional y la infraestructura de Ethereum para finanzas descentralizadas y tokenización, en contraste con traders y otras ballenas que mantienen posiciones cortas tácticas sobre el activo.
El mercado muestra señales mixtas: por un lado, un aumento en las reservas corporativas y la convicción a largo plazo; por otro, toma de ganancias y especulación en corto. El seguimiento de flujos hacia exchanges y de movimientos desde monederos antiguos seguirá siendo clave para definir la dirección de ETH en las próximas semanas.
21Shares propone un ETF basado en el token HYPE de Hyperliquid
La gestora de fondos 21Shares presentó esta semana ante la SEC el registro para un ETF que replicará el rendimiento del token HYPE, nativo de la blockchain de capa 1 Hyperliquid, diseñada para aplicaciones de finanzas descentralizadas. Aún no se ha asignado símbolo bursátil al fondo, que tendrá como custodios a Coinbase Custody Trust Company y BitGo Trust Company.
Este lanzamiento sigue la línea de Bitwise, que en septiembre solicitó su propio ETF de Hyperliquid. HYPE se ubica actualmente como la decimosexta criptomoneda por capitalización de mercado, según The Block.
Recientemente, FalconX -bróker principal- acordó adquirir 21Shares, con el objetivo de combinar su experiencia en ETP y distribución con la infraestructura de negociación y corretaje de FalconX, buscando ofrecer productos cripto más sofisticados que los ETP al contado tradicionales.
El movimiento se enmarca en una semana activa para el sector, donde Grayscale, Bitwise y Canary también lanzaron ETFs de criptomonedas como Solana, Litecoin y HBAR, en medio de limitaciones operativas de la SEC debido a la falta de aprobación presupuestaria por parte del Congreso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Innovación tecnológica y movimientos financieros marcan la semana en IA y cripto
OpenAI publicó uno de sus informes más detallados hasta la fecha sobre salud mental en su plataforma, revelando que alrededor de 1.2 millones de personas mantienen conversaciones relacionadas con el suicidio cada semana a través de ChatGPT. La cifra representa el 0,15% de los usuarios activos semanales, lo que equivale a casi 400.000 personas que expresan intenciones explícitas de quitarse la vida, según datos compartidos por la compañía.
En su análisis, OpenAI reconoció la dificultad de detectar y medir este tipo de interacciones, y señaló que también se identificaron 560.000 usuarios con signos de psicosis o manía, además de 1.2 millones que muestran un fuerte apego emocional al chatbot.
La empresa explicó que su modelo ha sido actualizado para ofrecer mejor apoyo a personas en crisis, incorporando nuevas métricas de seguridad que incluyen la dependencia emocional y emergencias de salud mental no suicidas, junto con los protocolos ya existentes para casos de suicidio y autolesión.
BitGo integra Canton Coin y refuerza la adopción institucional de activos tokenizados
La firma estadounidense de custodia digital BitGo anunció la incorporación de Canton Coin (CC), el token nativo de la red Canton, a su plataforma de servicios institucionales. La medida permitirá a bancos y gestores de activos custodiar el token a través de un proveedor regulado, impulsando la confianza y el cumplimiento normativo en el sector.
Según ambas compañías, la integración incorpora custodia en frío, respaldo asegurado y acceso conforme a la normativa estadounidense, abriendo el camino para futuros servicios con monedas estables y valores tokenizados. “Este paso marca un avance clave hacia la adopción institucional de CC y el fortalecimiento del ecosistema Canton”, destacó Melvis Langyintuo, director ejecutivo de la Fundación Canton.
Canton Network, que conecta instituciones financieras tradicionales mediante tecnología blockchain interoperable, cuenta con el respaldo de Digital Asset, empresa que recientemente recaudó $135 millones con apoyo de Goldman Sachs, BNP Paribas y Citadel Securities, entre otros.
Una ballena de la ICO de Ethereum mueve 1.500 ETH mientras BitMine acumula millones
Una ballena de la ICO de Ethereum de 2014 transfirió 1.500 ETH a cierta plataforma, valorados en unos $6 millones, aunque mantiene 18.500 ETH, equivalentes a más de $80 millones, lo que representa un retorno de casi 13.000 veces sobre su inversión inicial. Estos movimientos suelen responder a rebalanceos patrimoniales o a mejoras de seguridad, más que a ventas masivas.
Mientras tanto, la firma BitMine, vinculada a Fundstrat y presidida por Tom Lee, compró 27.316 ETH por $113 millones, elevando sus reservas a 3.34 millones de ETH. Con ello, se consolida como una de las mayores tesorerías corporativas dentro del ecosistema Ethereum.
Su estrategia busca aprovechar la adopción institucional y la infraestructura de Ethereum para finanzas descentralizadas y tokenización, en contraste con traders y otras ballenas que mantienen posiciones cortas tácticas sobre el activo.
El mercado muestra señales mixtas: por un lado, un aumento en las reservas corporativas y la convicción a largo plazo; por otro, toma de ganancias y especulación en corto. El seguimiento de flujos hacia exchanges y de movimientos desde monederos antiguos seguirá siendo clave para definir la dirección de ETH en las próximas semanas.
21Shares propone un ETF basado en el token HYPE de Hyperliquid
La gestora de fondos 21Shares presentó esta semana ante la SEC el registro para un ETF que replicará el rendimiento del token HYPE, nativo de la blockchain de capa 1 Hyperliquid, diseñada para aplicaciones de finanzas descentralizadas. Aún no se ha asignado símbolo bursátil al fondo, que tendrá como custodios a Coinbase Custody Trust Company y BitGo Trust Company.
Este lanzamiento sigue la línea de Bitwise, que en septiembre solicitó su propio ETF de Hyperliquid. HYPE se ubica actualmente como la decimosexta criptomoneda por capitalización de mercado, según The Block.
Recientemente, FalconX -bróker principal- acordó adquirir 21Shares, con el objetivo de combinar su experiencia en ETP y distribución con la infraestructura de negociación y corretaje de FalconX, buscando ofrecer productos cripto más sofisticados que los ETP al contado tradicionales.
El movimiento se enmarca en una semana activa para el sector, donde Grayscale, Bitwise y Canary también lanzaron ETFs de criptomonedas como Solana, Litecoin y HBAR, en medio de limitaciones operativas de la SEC debido a la falta de aprobación presupuestaria por parte del Congreso.