Mastercard acelera su apuesta cripto con la compra de Zerohash por hasta $2.000 millones

image

Según adelantó Fortune, Mastercard está adquiriendo la startup de infraestructura de criptomonedas y monedas estables Zerohash en un acuerdo que podría alcanzar los $2.000 millones.

La información proviene de fuentes cercanas a la negociación, que destacaron el interés de la compañía en reforzar su posición dentro del emergente ecosistema de pagos digitales.

Fundada en 2017 en Chicago, Zerohash, ofrece tecnología y herramientas regulatorias que permiten a bancos, fintechs y corredores lanzar servicios de trading, stablecoins y proyectos de tokenización cumpliendo con las normativas vigentes.

La firma alcanzó una valuación de $1.000 millones tras su ronda Serie D de $104 millones en septiembre, liderada por Interactive Brokers con la participación de Morgan Stanley, SoFi y otros inversores institucionales.

Un movimiento estratégico en el frente de las stablecoins

Esta operación llega apenas semanas después de que Fortune informara sobre una guerra de ofertas entre Mastercard y cierta plataforma de intercambio para adquirir la startup BVNK, especializada también en stablecoins, por un monto cercano a los $2 mil millones.

Con esta segunda negociación avanzada, Mastercard refuerza su estrategia de dominar la capa de infraestructura que permitirá integrar activos digitales en el sistema financiero tradicional.

Durante los últimos años, la compañía ha expandido su presencia en el sector cripto mediante asociaciones con exchanges como cierta plataforma de intercambio y otras, ofreciendo tarjetas de débito vinculadas a activos digitales. Paralelamente, ha impulsado pilotos de pago con monedas estables y colaboraciones con emisores como Circle.

Hacia un ecosistema de pagos tokenizados

Mastercard también forma parte del Global Dollar Consortium, una alianza junto a ciertas plataformas para fomentar el uso de stablecoins reguladas denominadas en dólares.

La adquisición de Zerohash se interpreta como el siguiente paso lógico: controlar directamente la infraestructura que permitirá mover dinero programable entre instituciones financieras y consumidores.

De confirmarse oficialmente, el acuerdo no solo consolidaría la entrada de Mastercard en la tokenización institucional, sino que marcaría una nueva fase de competencia con gigantes como Visa, ciertas plataformas de intercambio y proveedores de pagos por el control de la futura economía de las stablecoins.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)