Ethereum activa su última testnet antes del lanzamiento del hard fork Fusaka

image

La red Ethereum ha activado la fase final de pruebas de su esperado hard fork denominado Fusaka, desplegado esta semana en la Hoodi testnet y marcando el paso previo al lanzamiento en la mainnet.

Los desarrolladores confirmaron que, de no surgir fallos críticos, la actualización podrá activarse en la red principal hacia el 3 de diciembre de 2025.

El proyecto Fusaka agrupa alrededor de doce mejoras de protocolo (EIPs) centradas en la seguridad, escalabilidad y eficiencia de Ethereum. Entre ellas destaca la implementación de PeerDAS (Peer Data Availability Sampling) y el aumento del límite de gas por bloque para optimizar la operación de los roll-ups de capa 2.

Mejoras técnicas clave en la ruta de Fusaka

La prueba final, realizada en la Hoodi testnet, representa un paso decisivo en el desarrollo de Fusaka, tras las etapas previas en Holesky y Sepolia. Esta fase completa el ciclo de ensayos antes de que el hard fork se incorpore a la mainnet.

De acuerdo con publicaciones del director técnico de Fusaka, una de las mejoras más significativas es que los validadores ahora pueden verificar solo muestras de datos de capa 2 en lugar de descargar todos los <<blobs>>, gracias a la integración de PeerDAS.

Esta funcionalidad reduce la carga de almacenamiento y el consumo de ancho de banda, acercando a Ethereum a un modelo más eficiente y preparado para la expansión de los roll-ups.

Además, Fusaka ajusta el límite máximo de gas por transacción para evitar que una sola operación monopolice un bloque, incrementa el límite de gas del bloque y mejora la eficiencia de los nodos mediante un uso más racional de los recursos.

Contexto operativo e impacto en los ecosistemas Layer 2

Estos ajustes técnicos tienen implicaciones directas para desarrolladores, operadores de nodos y redes de capa 2. Al reducir los requisitos de datos para nodos completos, se amplía el acceso a nuevos participantes que antes se veían limitados por costos de hardware o infraestructura.

Para los roll-ups, el aumento del espacio de datos y la mejora en la disponibilidad se traducen en menores comisiones y mayor rendimiento, fortaleciendo la posición competitiva de Ethereum frente a otras plataformas. Esto anticipa un soporte más robusto para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.

Perspectiva estratégica y próximo calendario de implementación

Con la activación de Fusaka en la Hoodi testnet, Ethereum transita de la etapa de desarrollo a la fase de despliegue definitivo.

Si la actualización en la mainnet se concreta el 3 de diciembre -como se prevé actualmente-, significará que la red mantiene un ritmo de innovación elevado, considerando que su último hard fork, Pectra, se implementó hace apenas seis meses.

Desde una perspectiva institucional, esta hoja de ruta confirma que Ethereum continúa enfocada en la escalabilidad y la eficiencia, pilares esenciales para su adopción por parte de empresas, plataformas de finanzas descentralizadas y aplicaciones globales.

Sin embargo, la ejecución final dependerá de la estabilidad de la Hoodi testnet y de la respuesta de los clientes -nodos, validadores y desarrolladores- ante el nuevo entorno.

En síntesis, el hard fork Fusaka representa un avance técnico de gran relevancia para Ethereum. Su éxito o eventual retraso influirá directamente en los tiempos de mejora de la plataforma y en su competitividad dentro del ecosistema global de infraestructura cripto.</blobs>

ETH-5.01%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)