Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Helium todavía da pasta en 2024? Analizamos los números reales

La red Helium lleva años picando piedra en el mundo cripto, pero la pregunta que todos se hacen es: ¿sigue siendo rentable montarse en este tren?

Primero, ¿qué onda con Helium?

Imagina que montas un router especial en tu casa que no solo te da WiFi, sino que además crea una red descentralizada de comunicaciones para dispositivos IoT (sensores, medidores inteligentes, etc.). Por cada dato que tu aparato transmite, ganas tokens HNT. Eso es Helium en pocas palabras.

El proyecto arrancó en 2013 como idea de negocio tradicional, pero en 2017 pivotó fuerte: decidieron dejar que cualquiera montara hotspots en su casa y ganara cripto. Ahora mismo está bajo el paraguas de Nova Labs, que levantó $200 millones en inversión.

Cómo funciona la cosa

Helium usa un mecanismo llamado “Proof of Coverage” (PoC), que básicamente verifica que tu hotspot está real proporcionando cobertura. Los dispositivos solucionan cuestionarios aleatorios y se comunican con otros nodos para validar su ubicación en la red. Si todo cuadra, ganas HNT.

Los hotspots usan tecnología LoRaWAN—es decir, alcance largo y bajo consumo de energía. Por eso el hardware no quema electricidad ni cuesta un dineral mantenerlo.

Las ganancias: de $0 a $300 diarios

Acá viene lo jugoso: las recompensas varían brutalmente entre $0 y $300 por día según tu setup. Pero antes de emocionarse, cálcate esto:

Hotspots ganadores = ubicaciones de alta densidad poblacional con poca competencia de otros mineros. Piensa en:

  • Estadios grandes
  • Centros empresariales
  • Campus universitarios
  • Techos de edificios altos (mejor cobertura = más datos)

Hotspots perdedores = zona rural dispersa, ventana del primer piso, mucha saturación local. Literal ganas migajas.

Factores que rompen o arreglan tu ROI

1. Saturación de la red Las ciudades grandes están re-saturadas de hotspots. Menos competencia = más recompensas. Por eso un hotspot en un pueblo chico puede ser más rentable que uno en el centro de Madrid.

2. El precio de HNT juega todo En noviembre de 2024, HNT estaba en $6 después de subir desde $2. La cap de mercado ya supera $1 mil millones. Si el token se desploma, tu ganancia en dólares se va a pique, aunque hagas el mismo trabajo.

3. La transición a 5G cuesta plata Helium está migrando de IoT puro a minería 5G. Eso requiere equipos más caros y especializados. No es lo mismo que un hotspot LoRaWAN básico.

4. Consumo de energía Buena noticia: los hotspots son eficientes. Mala noticia: los dispositivos 5G de próxima generación pueden requerir más mantenimiento.

¿Vale la pena ahora?

Se ve decente:

  • Uso de la red creciendo a lo largo de 2024
  • HNT subió 3x en varios meses
  • Más dispositivos IoT adoptándose = más demanda de cobertura

Pero—y es un pero grande—los mercados cripto son volátiles. Las ganancias pueden cambiar de la noche a la mañana si el token baja.

TL;DR

Helium sigue siendo rentable si: ✓ Estás en una zona con alta demanda de datos y baja competencia ✓ Puedes montar el hotspot en alto (techo) ✓ El precio de HNT se mantiene fuerte ✓ Esperas retornos a mediano plazo, no mañana

No es rentable si: ✗ Estás en una mega-ciudad saturada ✗ Solo tienes ubicación mediocre ✗ Necesitas ganancias inmediatas

Como todo en cripto: depende de dónde estés y cuándo entres. Pero al menos esta vez hay algo real detrás—infraestructura de verdad.

HNT1.23%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)