Al comenzar 2024, pensé que habíamos superado los 40,000 puntos y registrado un máximo histórico en 33 años, pero en agosto se produjo una caída del 15%. Se ha actualizado el mayor descenso en un solo día, algo que ni siquiera se experimentó durante la “década perdida”. ¿Qué está sucediendo?
¿Por qué subió el Nikkei 225? Tres razones
1. La depreciación del yen beneficia a las empresas japonesas
Aproximadamente el 70% de los ingresos de las acciones que componen el Nikkei 225 proviene del extranjero. La debilitación del yen frente al dólar hasta 150 yenes (el nivel más bajo en 33 años) ha elevado rápidamente la competitividad de las empresas de exportación japonesas. Las ganancias de grandes empresas como Toyota, Sony y Panasonic están aumentando drásticamente.
2. La afluencia de dinero extranjero
La desaceleración de la economía china ha llevado a los inversores globales a centrar su atención en Japón. La noticia de que Buffett realizó una gran inversión en las grandes empresas comerciales japonesas también elevó el ánimo del mercado.
3. Efecto de contagio del mercado de IA
Empresas relacionadas con semiconductores como Tokyo Electron, Advantest y Shin-Etsu Chemical dominan las posiciones superiores del Nikkei 225. Los ingresos de Nvidia aumentaron un 265% interanual, y la demanda global de IA también ha beneficiado a las acciones japonesas.
Pero, ¿está cerca el techo? La verdadera razón de la caída del mercado.
La caída de agosto fue el resultado de la eliminación repentina de estos buenos factores.
Los indicadores económicos de EE. UU. son inesperadamente débiles → La Reserva Federal recortará las tasas antes de lo previsto.
El yen, en cambio, está subiendo rápidamente → Reversión del carry trade del yen
La situación en Oriente Medio se intensifica → Ambiente de aversión al riesgo
Como resultado, la competitividad de las empresas de salida japonesas ha disminuido, y los inversores globales se han apresurado a realizar ventas para asegurar ganancias.
Conozcamos las acciones componentes del Nikkei 225
De las 20 principales empresas, la industria tecnológica representa aproximadamente el 50% (a principios de 2024). En particular, las 3 principales son:
Tokyo Electron (7.50%) - Equipos de fabricación de semiconductores
Advantest (3.81%) - Pruebas de semiconductores
SoftBank (3.75%) - Telecomunicaciones, Inversiones, IA
Estas tres empresas representan más del 15% del peso. Es decir, tienden a estar alineadas con el mercado de IA y la tendencia de depreciación del yen.
Tres maneras de invertir en el Nikkei 225
Método
Monto mínimo de inversión
Apalancamiento
Facilidad
ETF
Miles de yenes
Ninguno
Normal
Futuros
Aproximadamente 165,000 yenes
1 a 20 veces
Bajo
CFD
50 dólares~
1 a 200 veces
Máximo
Si quieres comenzar con poco capital, la única opción es CFD (liquidación de diferencia). Puedes comenzar a operar con 50 dólares y es posible hacer posiciones largas y cortas las 24 horas. No hay comisiones, solo el diferencial.
¿Debería comprar ahora? ¿O debería esperar?
Honestamente, la situación es complicada.
✅ Factores positivos
La posibilidad de que la depreciación del yen continúe.
Mejora de la política de dividendos de las empresas japonesas
Sinergia con la economía del sudeste asiático
❌ Factores de riesgo
La economía nacional de Japón sigue estancada
Preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo debido al envejecimiento de la población
Posibilidad de desaceleración económica global
Impacto de la cadena de suministro por la intensificación del enfrentamiento entre EE. UU. y China
Consejos de inversión: vigila el tipo de cambio yen-dólar. El índice Nikkei 225 y el tipo de cambio yen-dólar tienen una correlación inversa casi perfecta. Si el yen se fortalece = el Nikkei baja, esa relación continúa.
Si se trata de trading a corto plazo, si apuntas a los indicadores de empleo de EE. UU. o a las decisiones sobre tasas de interés, podrías obtener ganancias de la volatilidad. Para la inversión a largo plazo, momentos como el actual, durante una gran caída, podrían ser oportunidades de compra.
En resumen: el Nikkei 225 ya no es un reflejo de la economía japonesa, sino un reflejo del estado de ánimo de los inversores globales. Si se puede entender su volatilidad, se pueden ver oportunidades de inversión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Nikkei 225 se dispara como no lo hacía en 33 años → ¿y luego caerá? Analizando la situación actual de las acciones japonesas
El movimiento reciente del Nikkei 225 es intenso.
Al comenzar 2024, pensé que habíamos superado los 40,000 puntos y registrado un máximo histórico en 33 años, pero en agosto se produjo una caída del 15%. Se ha actualizado el mayor descenso en un solo día, algo que ni siquiera se experimentó durante la “década perdida”. ¿Qué está sucediendo?
¿Por qué subió el Nikkei 225? Tres razones
1. La depreciación del yen beneficia a las empresas japonesas
Aproximadamente el 70% de los ingresos de las acciones que componen el Nikkei 225 proviene del extranjero. La debilitación del yen frente al dólar hasta 150 yenes (el nivel más bajo en 33 años) ha elevado rápidamente la competitividad de las empresas de exportación japonesas. Las ganancias de grandes empresas como Toyota, Sony y Panasonic están aumentando drásticamente.
2. La afluencia de dinero extranjero
La desaceleración de la economía china ha llevado a los inversores globales a centrar su atención en Japón. La noticia de que Buffett realizó una gran inversión en las grandes empresas comerciales japonesas también elevó el ánimo del mercado.
3. Efecto de contagio del mercado de IA
Empresas relacionadas con semiconductores como Tokyo Electron, Advantest y Shin-Etsu Chemical dominan las posiciones superiores del Nikkei 225. Los ingresos de Nvidia aumentaron un 265% interanual, y la demanda global de IA también ha beneficiado a las acciones japonesas.
Pero, ¿está cerca el techo? La verdadera razón de la caída del mercado.
La caída de agosto fue el resultado de la eliminación repentina de estos buenos factores.
Como resultado, la competitividad de las empresas de salida japonesas ha disminuido, y los inversores globales se han apresurado a realizar ventas para asegurar ganancias.
Conozcamos las acciones componentes del Nikkei 225
De las 20 principales empresas, la industria tecnológica representa aproximadamente el 50% (a principios de 2024). En particular, las 3 principales son:
Estas tres empresas representan más del 15% del peso. Es decir, tienden a estar alineadas con el mercado de IA y la tendencia de depreciación del yen.
Tres maneras de invertir en el Nikkei 225
Si quieres comenzar con poco capital, la única opción es CFD (liquidación de diferencia). Puedes comenzar a operar con 50 dólares y es posible hacer posiciones largas y cortas las 24 horas. No hay comisiones, solo el diferencial.
¿Debería comprar ahora? ¿O debería esperar?
Honestamente, la situación es complicada.
✅ Factores positivos
❌ Factores de riesgo
Consejos de inversión: vigila el tipo de cambio yen-dólar. El índice Nikkei 225 y el tipo de cambio yen-dólar tienen una correlación inversa casi perfecta. Si el yen se fortalece = el Nikkei baja, esa relación continúa.
Si se trata de trading a corto plazo, si apuntas a los indicadores de empleo de EE. UU. o a las decisiones sobre tasas de interés, podrías obtener ganancias de la volatilidad. Para la inversión a largo plazo, momentos como el actual, durante una gran caída, podrían ser oportunidades de compra.
En resumen: el Nikkei 225 ya no es un reflejo de la economía japonesa, sino un reflejo del estado de ánimo de los inversores globales. Si se puede entender su volatilidad, se pueden ver oportunidades de inversión.