¿La antigua forma de programar? Definías cada regla por adelantado; si podías describirlo con precisión, la automatización se encargaba del resto. Pero el nuevo paradigma cambia las reglas: ahora solo necesitas una forma de comprobar si la salida es correcta. Define el test, no el proceso. Ese es el cambio de escribir instrucciones a validar resultados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SundayDegen
· hace2h
El desarrollo impulsado por pruebas ya se ha hecho así desde hace tiempo, ahora decir que es un nuevo paradigma es un poco gracioso.
Ver originalesResponder0
TokenSleuth
· hace2h
Hmm, esto es un presagio de que la IA va a reemplazar a los programadores, ¿verdad?... Pasar de escribir lógica a escribir casos de prueba, me parece que algo no está del todo bien.
Ver originalesResponder0
SignatureDenied
· hace2h
¿No es esto simplemente un viejo tema del TDD, como si hubieran descubierto un nuevo continente?
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· hace2h
¿Retroceder las reglas a partir de los resultados de validación? Suena bien, pero este tipo de lógica puede ser un poco peligrosa en la gobernanza on-chain y los contratos inteligentes... Los datos históricos indican que los proyectos que dependen en exceso de la validación de salida a menudo tropiezan en casos límites.
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· hace2h
En otras palabras, es un cambio de la programación imperativa a la programación impulsada por pruebas. Suena novedoso, pero en realidad esta idea ya existe desde hace tiempo; lo principal es que la aparición de LLM ha hecho que este sistema sea realmente viable.
¿La antigua forma de programar? Definías cada regla por adelantado; si podías describirlo con precisión, la automatización se encargaba del resto. Pero el nuevo paradigma cambia las reglas: ahora solo necesitas una forma de comprobar si la salida es correcta. Define el test, no el proceso. Ese es el cambio de escribir instrucciones a validar resultados.