¿Alguna vez te has preguntado qué hace que Thrust sea un cambio de juego para el espacio Web3?
Aquí está la cosa: Thrust está cambiando las reglas del juego sobre cómo funciona el compromiso de los fans. En lugar del habitual modelo pasivo de seguidores, están construyendo algo donde los fans realmente obtienen participaciones de propiedad. Piénsalo: tu apoyo se traduce en capital real, no solo en me gusta y compartidos.
Este ángulo de propiedad podría reformar completamente las economías de creadores. Cuando las comunidades tienen un interés en el juego, la dinámica cambia de consumo a colaboración. Es un concepto bastante loco si consideras cómo la mayoría de las plataformas todavía operan bajo principios de Web2.
¿Las implicaciones? Podrían ser enormes para descentralizar la influencia y alinear incentivos entre los creadores y sus audiencias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TheShibaWhisperer
· hace3h
Hmm... ¿otro proyecto "revolucionario"? En Web3 se escucha esa palabra demasiado, pero este modelo de propiedad sí es interesante.
Finalmente hay alguien que quiere transformar a los fans de tontos en accionistas, para ser honesto, esa es la dirección correcta.
Sin embargo, la clave sigue siendo la ejecución, cualquiera puede hablar en papel, ¿Thrust realmente puede llevar esto a la práctica?
Vaya, si realmente puede darle a la comunidad derecho a voto + distribución de ingresos, este enfoque podría realmente reescribir las reglas del juego.
El modelo de Web2 ya debería haber muerto, los usuarios fueron exprimidos y no recibieron un buen trato, ahora parece que la situación se invierte, todavía tiene un aire de ciberpunk.
El mundo Cripto va a empezar a calentar de nuevo, primero veamos los datos reales y luego hablemos.
En realidad, solo se trata de que los usuarios se conviertan en los tomadores de riesgos de la plataforma, con el bonito nombre de "Descentralización", pero esta lógica realmente no tiene fallos.
Siento que este es el camino que debería seguir la Creator Economy, una construcción comunitaria en lugar de una explotación unidireccional.
Ver originalesResponder0
UnluckyMiner
· hace3h
Está bien, finalmente alguien ha explicado bien el tema de la economía de fans. Pasar de los likes a acciones en dinero real, eso sí que es captar la esencia.
Ver originalesResponder0
TokenTherapist
· hace3h
no voy a mentir, así es como debería ser web3; los fanáticos realmente tienen que tener algo en juego para poder innovar.
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· hace3h
Hablando en serio, este modelo de propiedad suena bien, pero hay que ver cómo se distribuye en la práctica, de lo contrario, será solo otra forma de tomar a la gente por tonta.
¿Alguna vez te has preguntado qué hace que Thrust sea un cambio de juego para el espacio Web3?
Aquí está la cosa: Thrust está cambiando las reglas del juego sobre cómo funciona el compromiso de los fans. En lugar del habitual modelo pasivo de seguidores, están construyendo algo donde los fans realmente obtienen participaciones de propiedad. Piénsalo: tu apoyo se traduce en capital real, no solo en me gusta y compartidos.
Este ángulo de propiedad podría reformar completamente las economías de creadores. Cuando las comunidades tienen un interés en el juego, la dinámica cambia de consumo a colaboración. Es un concepto bastante loco si consideras cómo la mayoría de las plataformas todavía operan bajo principios de Web2.
¿Las implicaciones? Podrían ser enormes para descentralizar la influencia y alinear incentivos entre los creadores y sus audiencias.