Los cajeros automáticos de Bitcoin surgen en Nairobi en medio de desafíos regulatorios
Los cajeros automáticos de Bitcoin se han instalado en los principales centros comerciales de Nairobi poco después de que Kenia promulgara su primera ley integral sobre criptomonedas. Este desarrollo presenta un desafío inmediato para los reguladores, ya que ningún proveedor de criptomonedas ha sido autorizado para operar bajo la nueva legislación. El medio local Capital News informó que estas máquinas, de la marca 'Bankless Bitcoin', se han colocado junto a los quioscos bancarios tradicionales, ofreciendo servicios de conversión de efectivo a criptomonedas al público. La introducción de los ATM de Bitcoin no es del todo nueva en Kenia. En 2018, The East African informó que BitClub instaló ATM de Bitcoin en Nairobi, aunque su adopción fue limitada y no penetraron en espacios minoristas convencionales. Los datos de CoinATMradar muestran que actualmente solo hay dos ATM de Bitcoin reportados en el país. Las instalaciones recientes coinciden con la implementación de la Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de Kenia de 2025, que entró en vigencia el 4 de noviembre. Esta ley estableció un marco de licencias formal para operadores de billeteras, intercambios, custodios y otras plataformas de cripto. Bajo la nueva ley, el Banco Central de Kenia (CBK) tiene la tarea de supervisar las funciones de pago y custodia, mientras que la Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) regula las actividades de inversión y comercio. A pesar de que la ley está en vigor, las regulaciones necesarias para iniciar la concesión de licencias a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) aún no se han emitido. En consecuencia, los proveedores actualmente están operando sin las licencias requeridas. En un aviso conjunto, el CBK y la CMA enfatizaron que ningún VASP ha sido autorizado bajo las nuevas leyes para operar en o desde Kenia, advirtiendo que cualquier reclamación de autorización es ilegal. La presencia de Bitcoin ATMs en centros comerciales de alto nivel destaca la expansión del ecosistema informal de criptomonedas en Kenia, incluso mientras opera en un área regulatoria gris. Capital News destacó que, aunque estos ATMs apenas comienzan a aparecer en áreas más adineradas, el uso de Bitcoin ha sido prevalente en vecindarios de bajos ingresos como Kibera. En estas áreas, los residentes utilizan Bitcoin como una forma alternativa de banca. Ronnie Mdawida, cofundador de AfriBit Africa, explicó que Bitcoin permite a los residentes mantener valor sin la necesidad de documentación o papeleo bancario, ofreciendo lo que él describió como 'libertad financiera' para aquellos que viven con un ingreso mínimo. #BitcoinPriceWatch
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los cajeros automáticos de Bitcoin surgen en Nairobi en medio de desafíos regulatorios
Los cajeros automáticos de Bitcoin se han instalado en los principales centros comerciales de Nairobi poco después de que Kenia promulgara su primera ley integral sobre criptomonedas. Este desarrollo presenta un desafío inmediato para los reguladores, ya que ningún proveedor de criptomonedas ha sido autorizado para operar bajo la nueva legislación. El medio local Capital News informó que estas máquinas, de la marca 'Bankless Bitcoin', se han colocado junto a los quioscos bancarios tradicionales, ofreciendo servicios de conversión de efectivo a criptomonedas al público.
La introducción de los ATM de Bitcoin no es del todo nueva en Kenia. En 2018, The East African informó que BitClub instaló ATM de Bitcoin en Nairobi, aunque su adopción fue limitada y no penetraron en espacios minoristas convencionales. Los datos de CoinATMradar muestran que actualmente solo hay dos ATM de Bitcoin reportados en el país. Las instalaciones recientes coinciden con la implementación de la Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de Kenia de 2025, que entró en vigencia el 4 de noviembre. Esta ley estableció un marco de licencias formal para operadores de billeteras, intercambios, custodios y otras plataformas de cripto.
Bajo la nueva ley, el Banco Central de Kenia (CBK) tiene la tarea de supervisar las funciones de pago y custodia, mientras que la Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) regula las actividades de inversión y comercio. A pesar de que la ley está en vigor, las regulaciones necesarias para iniciar la concesión de licencias a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) aún no se han emitido. En consecuencia, los proveedores actualmente están operando sin las licencias requeridas. En un aviso conjunto, el CBK y la CMA enfatizaron que ningún VASP ha sido autorizado bajo las nuevas leyes para operar en o desde Kenia, advirtiendo que cualquier reclamación de autorización es ilegal.
La presencia de Bitcoin ATMs en centros comerciales de alto nivel destaca la expansión del ecosistema informal de criptomonedas en Kenia, incluso mientras opera en un área regulatoria gris. Capital News destacó que, aunque estos ATMs apenas comienzan a aparecer en áreas más adineradas, el uso de Bitcoin ha sido prevalente en vecindarios de bajos ingresos como Kibera. En estas áreas, los residentes utilizan Bitcoin como una forma alternativa de banca. Ronnie Mdawida, cofundador de AfriBit Africa, explicó que Bitcoin permite a los residentes mantener valor sin la necesidad de documentación o papeleo bancario, ofreciendo lo que él describió como 'libertad financiera' para aquellos que viven con un ingreso mínimo.
#BitcoinPriceWatch