Aquí tienes una idea revolucionaria: ¿qué pasaría si la IA y la robótica no solo redistribuyen la riqueza, sino que en realidad la multiplican para todos? Podríamos estar encaminándonos hacia un futuro donde la automatización no reemplace la oportunidad, sino que cree abundancia a una escala nunca antes vista. Imagina niveles de riqueza que superen a los multimillonarios de hoy convirtiéndose en la nueva línea de base. ¿Suena optimista? Quizá. Pero la trayectoria tecnológica sugiere que estamos más cerca de lo que pensamos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGoblin
· hace4h
Esta frase suena bastante bien, pero seamos realistas, ¿no se ha dicho siempre lo mismo en cada revolución tecnológica a lo largo de la historia?
Ver originalesResponder0
GateUser-4745f9ce
· hace4h
Suena ideal, pero la realidad a menudo da un golpe en la cara.
Aquí tienes una idea revolucionaria: ¿qué pasaría si la IA y la robótica no solo redistribuyen la riqueza, sino que en realidad la multiplican para todos? Podríamos estar encaminándonos hacia un futuro donde la automatización no reemplace la oportunidad, sino que cree abundancia a una escala nunca antes vista. Imagina niveles de riqueza que superen a los multimillonarios de hoy convirtiéndose en la nueva línea de base. ¿Suena optimista? Quizá. Pero la trayectoria tecnológica sugiere que estamos más cerca de lo que pensamos.