Últimamente he notado un proyecto de inteligencia on-chain bastante interesante: Glint Analytics.
Su enfoque es diferente: combinan la capacidad de análisis de IA con un mecanismo de incentivos mediante tokens, con la idea de crear una comunidad de analistas centrada en datos de blockchain. En resumen, los analistas contribuyen con inteligencia y reciben tokens, los usuarios pagan para acceder a informes en profundidad, y la plataforma utiliza contratos inteligentes para poner en contacto a ambas partes.
Este modelo en realidad aborda un problema importante: aunque los datos on-chain son públicos, su interpretación tiene una barrera de entrada alta. Para los pequeños inversores es complicado seguir el mercado por sí mismos, y los informes de las instituciones profesionales suelen ser carísimos. Si se puede incentivar a los analistas con tokens y crear un mercado descentralizado de inteligencia, en teoría sí que se puede reducir el coste de acceso a la información.
Por supuesto, que funcione o no dependerá de la calidad del contenido y la retención de usuarios. Al fin y al cabo, no son pocos los proyectos con conceptos similares; la clave está en la ejecución. Pero la combinación de IA + análisis on-chain + token, al menos en cuanto a dirección, parece estar en el momento adecuado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
APY追逐者
· Hace11m
Otro "mercado de información descentralizado", suena bastante atractivo, pero ¿realmente puede retener a las personas?
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· hace2h
Otra vez la vieja táctica de incentivos + comunidad, pero esta vez con IA tiene algo de interesante.
A ver si de verdad logran sacar calidad, y que no acabe siendo solo informes basura de copiar y pegar.
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· hace2h
Otra combinación de AI+Token... Según mi análisis, la viabilidad de este enfoque depende de la calidad de los analistas, ¿cuántos realmente pueden detectar movimientos en las billeteras de grandes inversores?
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace2h
Otro proyecto con un mecanismo de incentivos, ¿podrá sobrevivir hasta el próximo año?
Ver originalesResponder0
ForkLibertarian
· hace2h
Otra vez la vieja táctica de incentivo + DAO, lo que realmente cuenta es que se pueda implementar.
Ver originalesResponder0
APY_Chaser
· hace3h
Los analistas se ven incentivados por tokens... suena bien, pero ¿quién controla la calidad?
Ver originalesResponder0
ReverseTrendSister
· hace3h
Otra historia de AI+Token, la trampa es realmente profunda.
Últimamente he notado un proyecto de inteligencia on-chain bastante interesante: Glint Analytics.
Su enfoque es diferente: combinan la capacidad de análisis de IA con un mecanismo de incentivos mediante tokens, con la idea de crear una comunidad de analistas centrada en datos de blockchain. En resumen, los analistas contribuyen con inteligencia y reciben tokens, los usuarios pagan para acceder a informes en profundidad, y la plataforma utiliza contratos inteligentes para poner en contacto a ambas partes.
Este modelo en realidad aborda un problema importante: aunque los datos on-chain son públicos, su interpretación tiene una barrera de entrada alta. Para los pequeños inversores es complicado seguir el mercado por sí mismos, y los informes de las instituciones profesionales suelen ser carísimos. Si se puede incentivar a los analistas con tokens y crear un mercado descentralizado de inteligencia, en teoría sí que se puede reducir el coste de acceso a la información.
Por supuesto, que funcione o no dependerá de la calidad del contenido y la retención de usuarios. Al fin y al cabo, no son pocos los proyectos con conceptos similares; la clave está en la ejecución. Pero la combinación de IA + análisis on-chain + token, al menos en cuanto a dirección, parece estar en el momento adecuado.