El mercado de Activos Cripto ha alcanzado un importante hito, el primer fondo cotizado en intercambio (ETF) basado en XRP ha comenzado a cotizar oficialmente en Estados Unidos. Este evento histórico marca la primera vez que XRP ingresa al ámbito de inversión tradicional a través de un canal de fondos en cumplimiento, abriendo nuevas vías para la fusión de Activos Cripto y TradFi.
El REX-Osprey XRP ETF (código de acciones: XRPR), lanzado en colaboración entre REX Shares y Osprey Funds, es este producto innovador. Este ETF sigue el marco de la Ley de Compañías de Inversión de 1940 y se centra principalmente en invertir en XRP al contado, mientras que complementa con productos de intercambio encriptación respaldados por XRP, y en ciertos casos podría utilizar derivados para optimizar los rendimientos. Esta estrategia de inversión diversificada tiene como objetivo equilibrar la correlación de activos y la gestión de riesgos.
Para los inversores estadounidenses, este producto innovador reduce significativamente la barrera de entrada al mercado de XRP. Los inversores no necesitan tener contacto directo con la encriptación, simplemente a través de cuentas de acciones convencionales pueden obtener exposición a la inversión en XRP. Desde una perspectiva de mercado más amplia, este desarrollo se espera que atraiga más fondos institucionales tradicionales al mercado de XRP, lo que tendrá un impacto positivo en su liquidez y valoración futuras.
Es importante señalar que, junto con el ETF de XRP, el ETF de Dogecoin también debutó en el mercado estadounidense, enriqueciendo aún más el ecosistema de ETFs de Activos Cripto. Esto indica que el entorno regulatorio está adaptándose y aceptando gradualmente diversos activos encriptados.
Además, los informes del mercado indican que en octubre varias grandes instituciones financieras participarán en la competencia por la aprobación del ETF de XRP, lo que sugiere que en el futuro podrían surgir más productos similares, ofreciendo más opciones a los inversores.
Con el impulso de estas noticias positivas, el precio de XRP superó los 3.1 dólares, estableciendo un nuevo hito. Esta ruptura de precio no solo refleja la respuesta positiva del mercado hacia el ETF de XRP, sino que también demuestra la confianza de los inversores en las perspectivas de desarrollo a largo plazo de XRP.
Con la continua aparición y mejora de los ETF de activos cripto, podemos prever que la frontera entre el TradFi y los activos digitales seguirá difuminándose, trayendo más innovación y oportunidades a todo el ecosistema financiero. Sin embargo, los inversores que participen en estas nuevas variedades de inversión aún deben evaluar cuidadosamente los riesgos y comprender plenamente las características de los productos relacionados y su volatilidad potencial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LayerHopper
· hace6h
¡Lejos de la realidad, ahora va a subir más de tres dólares!
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· hace17h
¿Ya 3.1? Parece que aún no es tarde para que suba al barco.
El mercado de Activos Cripto ha alcanzado un importante hito, el primer fondo cotizado en intercambio (ETF) basado en XRP ha comenzado a cotizar oficialmente en Estados Unidos. Este evento histórico marca la primera vez que XRP ingresa al ámbito de inversión tradicional a través de un canal de fondos en cumplimiento, abriendo nuevas vías para la fusión de Activos Cripto y TradFi.
El REX-Osprey XRP ETF (código de acciones: XRPR), lanzado en colaboración entre REX Shares y Osprey Funds, es este producto innovador. Este ETF sigue el marco de la Ley de Compañías de Inversión de 1940 y se centra principalmente en invertir en XRP al contado, mientras que complementa con productos de intercambio encriptación respaldados por XRP, y en ciertos casos podría utilizar derivados para optimizar los rendimientos. Esta estrategia de inversión diversificada tiene como objetivo equilibrar la correlación de activos y la gestión de riesgos.
Para los inversores estadounidenses, este producto innovador reduce significativamente la barrera de entrada al mercado de XRP. Los inversores no necesitan tener contacto directo con la encriptación, simplemente a través de cuentas de acciones convencionales pueden obtener exposición a la inversión en XRP. Desde una perspectiva de mercado más amplia, este desarrollo se espera que atraiga más fondos institucionales tradicionales al mercado de XRP, lo que tendrá un impacto positivo en su liquidez y valoración futuras.
Es importante señalar que, junto con el ETF de XRP, el ETF de Dogecoin también debutó en el mercado estadounidense, enriqueciendo aún más el ecosistema de ETFs de Activos Cripto. Esto indica que el entorno regulatorio está adaptándose y aceptando gradualmente diversos activos encriptados.
Además, los informes del mercado indican que en octubre varias grandes instituciones financieras participarán en la competencia por la aprobación del ETF de XRP, lo que sugiere que en el futuro podrían surgir más productos similares, ofreciendo más opciones a los inversores.
Con el impulso de estas noticias positivas, el precio de XRP superó los 3.1 dólares, estableciendo un nuevo hito. Esta ruptura de precio no solo refleja la respuesta positiva del mercado hacia el ETF de XRP, sino que también demuestra la confianza de los inversores en las perspectivas de desarrollo a largo plazo de XRP.
Con la continua aparición y mejora de los ETF de activos cripto, podemos prever que la frontera entre el TradFi y los activos digitales seguirá difuminándose, trayendo más innovación y oportunidades a todo el ecosistema financiero. Sin embargo, los inversores que participen en estas nuevas variedades de inversión aún deben evaluar cuidadosamente los riesgos y comprender plenamente las características de los productos relacionados y su volatilidad potencial.