Una escalofriante abducción en el área de Toronto vinculada a un pedido de rescate de $1 millón en Bitcoin ha terminado con una larga sentencia de prisión. Keyron Moore, de 39 años, ha sido condenado a 13 años tras las rejas después de ser declarado culpable en 2022 de secuestro, tortura y agresión sexual de una mujer identificada solo como AT. Un cómplice adolescente, conocido como SM bajo la Ley de Justicia Penal de la Juventud de Canadá, ya ha sido condenado y espera sentencia.
Secuestro brutal relacionado con rescate en criptomonedas
El 1 de noviembre de 2022, AT fue secuestrada a punta de pistola en un centro comercial en Thornhill, forzada a entrar en un vehículo y llevada a Barrie. Los documentos del tribunal revelaron que fue confinada en un garaje, desnudada, golpeada, quemada y amenazada con una jeringa llena de fentanilo mientras sus captores exigían $1 millón en Bitcoin.
En un momento, Moore supuestamente amenazó con dispararle si se negaba al contacto sexual. Finalmente, escapó a través de una puerta de garaje y corrió a la casa de un vecino en busca de ayuda.
El detective Renwick, el investigador principal, observó:
"Los perpetradores seguían repitiendo que querían dinero — específicamente criptomonedas y Bitcoin."
Sentencia severa y restricciones de por vida
El juez M. Townsend emitió el fallo el 22 de agosto en Newmarket, imponiendo penas concurrentes por confinamiento ilegal, agresión sexual con un arma de fuego y uso imprudente de un arma de fuego. Moore también enfrenta una prohibición de por vida para poseer armas de fuego y un registro de 20 años como delincuente sexual.
Una prohibición de publicación emitida en marzo de 2024 sigue en vigor para proteger la identidad de la víctima. Moore también ha sido prohibido de contactar a su cómplice juvenil mientras está bajo custodia.
La violencia relacionada con las criptomonedas está en aumento
Este caso se suma a una tendencia alarmante de delitos violentos relacionados con activos digitales, incluidos los llamados "ataques con llave de $5", donde las víctimas son forzadas físicamente a entregar sus tenencias de criptomonedas. Los tribunales y las fuerzas del orden tratan estas demandas de rescate como robos armados y secuestros tradicionales, subrayando que los activos digitales no son un escudo contra graves consecuencias legales.
En su declaración de impacto de la víctima, AT describió el trauma duradero que sigue soportando:
“No salgo solo. El miedo es demasiado fuerte. Siento que tengo un objetivo en mi espalda, como si alguien siempre estuviera observando y esperando el momento adecuado. Mi corazón se acelera al pensar en ser abordado, seguido o secuestrado.”
Conclusiones clave
🔹 Las criptomonedas se están convirtiendo en objetivos directos de la delincuencia violenta, lo que provoca respuestas legales severas.
🔹 Las víctimas enfrentan cicatrices psicológicas a largo plazo, lo que hace que la protección de la identidad y el apoyo sean críticos.
🔹 Los tribunales están dejando claro: las demandas de rescate en criptomonedas se tratan de la misma manera que los robos armados, con penas igualmente severas.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Secuestrador de Ontario que exigió $1 millón en Bitcoin es condenado a 13 años
Una escalofriante abducción en el área de Toronto vinculada a un pedido de rescate de $1 millón en Bitcoin ha terminado con una larga sentencia de prisión. Keyron Moore, de 39 años, ha sido condenado a 13 años tras las rejas después de ser declarado culpable en 2022 de secuestro, tortura y agresión sexual de una mujer identificada solo como AT. Un cómplice adolescente, conocido como SM bajo la Ley de Justicia Penal de la Juventud de Canadá, ya ha sido condenado y espera sentencia.
Secuestro brutal relacionado con rescate en criptomonedas El 1 de noviembre de 2022, AT fue secuestrada a punta de pistola en un centro comercial en Thornhill, forzada a entrar en un vehículo y llevada a Barrie. Los documentos del tribunal revelaron que fue confinada en un garaje, desnudada, golpeada, quemada y amenazada con una jeringa llena de fentanilo mientras sus captores exigían $1 millón en Bitcoin. En un momento, Moore supuestamente amenazó con dispararle si se negaba al contacto sexual. Finalmente, escapó a través de una puerta de garaje y corrió a la casa de un vecino en busca de ayuda. El detective Renwick, el investigador principal, observó: "Los perpetradores seguían repitiendo que querían dinero — específicamente criptomonedas y Bitcoin."
Sentencia severa y restricciones de por vida El juez M. Townsend emitió el fallo el 22 de agosto en Newmarket, imponiendo penas concurrentes por confinamiento ilegal, agresión sexual con un arma de fuego y uso imprudente de un arma de fuego. Moore también enfrenta una prohibición de por vida para poseer armas de fuego y un registro de 20 años como delincuente sexual. Una prohibición de publicación emitida en marzo de 2024 sigue en vigor para proteger la identidad de la víctima. Moore también ha sido prohibido de contactar a su cómplice juvenil mientras está bajo custodia.
La violencia relacionada con las criptomonedas está en aumento Este caso se suma a una tendencia alarmante de delitos violentos relacionados con activos digitales, incluidos los llamados "ataques con llave de $5", donde las víctimas son forzadas físicamente a entregar sus tenencias de criptomonedas. Los tribunales y las fuerzas del orden tratan estas demandas de rescate como robos armados y secuestros tradicionales, subrayando que los activos digitales no son un escudo contra graves consecuencias legales. En su declaración de impacto de la víctima, AT describió el trauma duradero que sigue soportando: “No salgo solo. El miedo es demasiado fuerte. Siento que tengo un objetivo en mi espalda, como si alguien siempre estuviera observando y esperando el momento adecuado. Mi corazón se acelera al pensar en ser abordado, seguido o secuestrado.”
Conclusiones clave 🔹 Las criptomonedas se están convirtiendo en objetivos directos de la delincuencia violenta, lo que provoca respuestas legales severas.
🔹 Las víctimas enfrentan cicatrices psicológicas a largo plazo, lo que hace que la protección de la identidad y el apoyo sean críticos.
🔹 Los tribunales están dejando claro: las demandas de rescate en criptomonedas se tratan de la misma manera que los robos armados, con penas igualmente severas.
#bitcoin , #CryptoCrime , #blockchain , #CryptoNews , #CryptoSecurity
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“