Título original: «Loopscale: Préstamos de libro de órdenes en Solana»
Autor: Castle Labs
Compilado por: Luiza, ChainCatcher
A pesar de que el valor total bloqueado (TVL) en DeFi de Ethereum aún no ha alcanzado su pico de 2021, el TVL de Solana ha experimentado un crecimiento significativo y ha alcanzado un nuevo máximo histórico.
Las características del ecosistema de Solana lo convierten en una opción ideal para los protocolos de préstamos. Protocolos como Solend son una clara evidencia: este protocolo ya había alcanzado un volumen de depósitos cercano a los 1,000 millones de dólares en 2021. A pesar de que el colapso de FTX causó un impacto severo en el desarrollo del ecosistema de préstamos de Solana en los años siguientes, los protocolos de préstamos en Solana han demostrado una gran resiliencia y han dado lugar a una nueva ola de crecimiento.
En 2024, el TVL del protocolo de préstamos en la cadena de Solana aún no alcanzaba los 1,000 millones de dólares, pero hoy esa cifra ha superado los 4,000 millones de dólares. De estos, Kamino lidera con más de 3,000 millones de dólares en TVL, seguido de cerca por Jupiter con 750 millones de dólares en TVL.
Este estudio comenzará analizando las limitaciones del modelo de préstamos basado en fondos de liquidez y el surgimiento de otros modelos alternativos. Luego, se explorará en profundidad la propuesta de valor de Loopscale, sus características únicas y los beneficios prácticos que aporta a los usuarios. Por último, se anticiparán las tendencias futuras del mercado de préstamos y se plantearán varias preguntas que merecen reflexión.
Evolución del modo de préstamo
Los principales protocolos de préstamo (como Aave y Compound) adoptan en general un modelo de pool de liquidez: los usuarios inyectan liquidez en el pool para que otros la tomen prestada. Las tasas de interés se ajustan dinámicamente según la tasa de utilización de los fondos (monto total prestado / monto total depositado).
En las primeras etapas, la flexibilidad del diseño de este tipo de protocolos se vio limitada por la arquitectura de la red principal de Ethereum. Aunque el modelo de fondo tiene ventajas en la fase de lanzamiento y garantiza la liquidez de los activos colaterales, presenta desventajas notables:
Liquidez dispersa (problema del lanzamiento de nuevos activos): cada nuevo activo requiere la creación de un fondo por separado, lo que inevitablemente lleva a la dispersión de la liquidez. Gestionar múltiples posiciones también es más complicado para los usuarios, ya que necesitan invertir más esfuerzo en operar de manera proactiva.
Precios de riesgo toscos: La curva de utilización es un mecanismo de precios "de talla única" que es ineficiente y puede llevar a que los términos sean o demasiado agresivos (demasiado riesgo) o demasiado conservadores (rendimiento demasiado bajo). De hecho, las tasas de interés de los fondos a menudo se alinean con el colateral más riesgoso del fondo.
Baja eficiencia en el uso de capital: en el mercado de préstamos de fondos, solo el capital prestado genera intereses, pero los ingresos por intereses deben distribuirse entre todos los usuarios depositantes. Esto significa que los prestamistas reciben efectivamente menos intereses de los que pagan los prestatarios, creando "capital ineficaz" (deadweight capital). Además, el capital ocioso en el fondo que está esperando ser prestado también participa en la distribución de intereses, ampliando aún más la diferencia de intereses mencionada anteriormente.
Para mitigar estos problemas, protocolos como Euler, Kamino (V2) y Morpho (V1) introducen bóvedas seleccionadas (curated vaults), que son gestionadas por profesionales que configuran los fondos y establecen las tasas de interés.
Esta mejora pragmática permite la transformación sin la necesidad de reestructurar completamente la pila tecnológica del protocolo de préstamos, al mismo tiempo que aborda algunos problemas del modelo de pool de capital. En el modelo de tesorería seleccionada, la tesorería es gestionada por "curadores" seleccionados, quienes poseen habilidades de investigación profesional y capacidades de control de riesgos, siendo responsables de la asignación de fondos, la selección del mercado, la fijación de tasas de interés y el diseño de la estructura de préstamos. Las ventajas que este modelo ofrece a los usuarios incluyen:
Los usuarios pueden elegir de forma independiente diferentes administradores de tesorería, cada tesorería está diseñada para una preferencia de riesgo específica, y los usuarios no necesitan estar expuestos a los riesgos de todos los activos respaldados por el fondo.
Gestión de posiciones más fácil: los administradores pueden asignar rápidamente activos a nuevos mercados, lo que les permite guiar de manera más eficiente el flujo de liquidez hacia nuevos activos, ayudando al inicio del fondo de nuevos activos.
Sin embargo, la bóveda seleccionada también tiene defectos:
Problemas de confianza y consistencia de intereses: La tesorería es operada por un tercero, los usuarios deben confiar en él, y la consistencia de intereses entre el administrador y los usuarios es difícil de garantizar por completo.
Competencia entre gestores y aumento de costos para los prestatarios: los gestores son responsables de establecer parámetros de riesgo, desarrollar estrategias y ajustar la liquidez para buscar mayores rendimientos. Durante el proceso de ajuste de la liquidez, la competencia entre las diferentes estrategias de los gestores puede tener un impacto negativo en los prestatarios: debido a que los gestores tienen el incentivo de mantener una alta tasa de utilización de capital para ofrecer a los prestamistas un rendimiento anual (APY) considerable, esto puede aumentar las tasas de interés de los préstamos y aumentar los costos para los prestatarios.
Defectos inherentes del fondo que ni siquiera la selección de la bóveda pudo resolver:
La "pérdida de valor" causada por la ineficiencia de las tasas de interés seguirá dañando la eficiencia del capital en el mercado de préstamos;
El costo de inicio de nuevos mercados sigue siendo alto;
La liquidez sigue estando dispersa en múltiples mercados independientes;
La volatilidad de las tasas de interés es alta, lo que dificulta satisfacer las necesidades de los usuarios institucionales;
Falta de flexibilidad, el soporte para nuevos activos o productos de crédito requiere una votación de gobernanza y la creación de un nuevo fondo independiente.
A pesar de que el fondo seleccionado optimiza la gestión de riesgos mediante la división de la liquidez, su esencia sigue siendo una variante del modelo de fondo común. A medida que aumentan las variedades de activos soportados y las combinaciones de riesgos, el número de fondos seleccionados sigue creciendo, y su lógica se ha acercado al modelo de libro de órdenes: cada oferta de préstamo es un “mercado independiente” con términos específicos, logrando una gran especialización.
¿Por qué está surgiendo el modo de libro de órdenes en este momento?
El concepto de préstamo en el libro de órdenes ha sido reconocido desde hace tiempo, pero en el pasado se veía limitado por los altos costos de transacción en redes como Ethereum y las restricciones técnicas, lo que hacía que el despliegue del modelo de libro de órdenes a menudo no fuera práctico, además de tener defectos evidentes en términos de escalabilidad y eficiencia de capital.
El auge de alternativas como Solana ha cambiado esta situación: sus bajos costos de transacción y alta capacidad de procesamiento han hecho posible la construcción de un mercado de préstamos basado en libros de órdenes que sea escalable y eficiente.
El modelo de pool de liquidez ha proporcionado apoyo para el desarrollo a gran escala de protocolos de préstamos, pero el modelo de libro de órdenes ofrece la flexibilidad necesaria al mercado, siendo especialmente adecuado para usuarios institucionales y una variedad de tipos de activos, como tokens RWA generadores de intereses (como el ONyc de OnRe), posiciones LP de AMM, tokens JLP/MLP y LSTs (con un TVL de más de 7 mil millones de dólares), permitiendo a los usuarios tener un control total sobre la asignación de riesgos.
Loopscale: protocolo de préstamos tipo libro de órdenes en la cadena Solana
Loopscale es un protocolo de préstamo basado en libro de órdenes en la cadena de Solana, actualmente su liquidez de depósito ha superado los 100 millones de dólares, y el tamaño de los préstamos activos alcanza los 40 millones de dólares.
A diferencia de las plataformas de préstamos basadas en fondos tradicionales, la innovación central de Loopscale radica en permitir a los prestamistas crear órdenes personalizadas, estableciendo de forma autónoma la estructura del préstamo y los parámetros de riesgo. Estas ofertas se "cotizan" en el libro de órdenes según las tasas de interés y otros términos, y el motor de emparejamiento de Loopscale completa la coincidencia de préstamos.
Las principales ventajas del modelo de libro de órdenes de Loopscale
①Bóveda automatizada:
Para los usuarios que desean simplificar aún más las operaciones, Loopscale logra la automatización de procesos a través de su "Cofre Seleccionado". La liquidez inyectada en el cofre se puede utilizar en todos los mercados aprobados por el administrador, y cada cofre cuenta con un administrador de riesgos, encargado de establecer preferencias y estrategias de riesgo únicas.
Este diseño forma un sistema de estrategias diferenciadas, capaz de satisfacer las necesidades de riesgo de diferentes usuarios: por ejemplo, algunos usuarios pueden estar dispuestos a asumir riesgos relacionados con la reaseguradora a través del tesoro USDC OnRe (mediante el token ONyc); mientras que los usuarios con una preferencia de riesgo conservadora pueden optar por depositar fondos en el tesoro USDC Genesis, que realizará una asignación diversificada de liquidez de manera sólida en los diversos mercados de Loopscale.
② Apalancamiento en bucle con un solo clic:
Además de los préstamos tradicionales, Loopscale también admite la función de "ciclo de fondos". A través de esta función, los usuarios pueden realizar operaciones apalancadas sobre activos generadores de intereses (incluidos JLP, ALP, digitSOL, ONyc, etc.), y el principio específico es el siguiente:
La lógica central del ciclo de capital es: después de depositar activos en garantía, se toma prestado un activo igual al activo en garantía, de modo que tanto la posición inicial como los tokens prestados puedan generar ganancias. El múltiplo de apalancamiento que un usuario puede obtener depende de la relación de valor del préstamo del mercado (LTV).
Tomando como ejemplo los tokens de participación líquida (LST), el flujo de capital tradicional es el siguiente:
Depositar wstETH (ETH en staking envuelto);
Pedir prestado ETH;
Intercambiar ETH por wstETH;
Volver a pedir prestado ETH para obtener mayores rendimientos de wstETH.
Es importante tener en cuenta que las operaciones de rotación de fondos solo generan rendimientos reales cuando la tasa de rendimiento de LST es superior a la tasa de interés anual del préstamo.
Y en Loopscale, este proceso se simplifica a "una operación con un clic", los usuarios no necesitan completar múltiples pasos manualmente.
A través de la función de circulación de fondos, los usuarios pueden maximizar el APR de los tokens generadores de intereses;
Además, el ciclo de capital con apalancamiento también permite a los usuarios realizar operaciones de apalancamiento direccional en activos como acciones.
③Solución a los defectos del modelo de fondo de inversión
Agregación de liquidez
El modelo de libro de órdenes puede resolver el problema de dispersión de liquidez en los mercados de pools de liquidez. Loopscale aborda aún más la dispersión de liquidez del modelo de pools de liquidez y el problema de la reutilización de fondos en el modelo de libro de órdenes temprano al crear "mercados virtuales". Los prestamistas solo necesitan realizar una operación para sincronizar las órdenes en múltiples mercados, sin estar limitados a un solo mercado o gestionar múltiples posiciones.
Precios Eficientes
Cada mercado en Loopscale es modular, con tipos de activos colaterales, tasas de interés de préstamo y términos independientes. Esto significa que los prestamistas pueden establecer tasas de interés específicas para activos colaterales y capital, sin estar limitados por la tasa de utilización de fondos. En última instancia, la tasa de interés de cada activo se ajustará dinámicamente según la oferta y demanda del mercado en el libro de órdenes (que puede verse afectada por factores como la volatilidad del activo).
Este diseño logra simultáneamente los siguientes objetivos: minimizar al máximo los "fondos inactivos"; garantizar que la tasa de interés de los préstamos coincida exactamente con la tasa de interés de los depósitos (en el modelo de fondo, "los ingresos por intereses deben distribuirse entre todos los usuarios depositantes, lo que provoca que los ingresos de los prestamistas sean inferiores al costo de los prestatarios", mientras que en Loopscale, los intereses solo se pagan a los fondos que se utilizan realmente, logrando una coincidencia precisa de las tasas de interés);
En particular, se apoyan préstamos a tasa fija y a plazo fijo, satisfaciendo las necesidades de los usuarios institucionales: los usuarios institucionales generalmente no están dispuestos a aceptar tasas de interés basadas en la volatilidad de la utilización en el modelo de grupo de fondos.
Optimización del uso de fondos
Loopscale, aprovechando el mecanismo de “optimización de ingresos”, reduce los fondos inactivos en la orden de espera de coincidencias en el libro de órdenes. Su lógica de funcionamiento es simple y directa: Loopscale dirige esta parte de la liquidez inactiva a la plataforma MarginFi, asegurando que los prestamistas puedan “obtener ingresos competitivos” antes de que se complete la coincidencia de órdenes.
Ampliar el alcance del soporte de activos
El equipo de Loopscale puede integrarse fácilmente con otros protocolos y aprovechar al máximo la compositividad de activos de Solana, apoyando aquellos activos que tienen dificultades para obtener liquidez en el mercado de fondos.
④ Beneficios reales para el usuario
Las características anteriores ofrecen beneficios tangibles a los usuarios: los usuarios pueden tener un control total sobre los términos del préstamo, los activos colaterales y los mercados en los que participan, logrando una gestión refinada; a medida que la competencia en el mercado de préstamos se intensifica en el nivel de tasas de interés, el modelo de Loopscale tiene ventajas sobre el método de fijación de precios basado en la utilización de fondos de los pools: al emparejar órdenes directamente, las tasas de interés pueden alinearse con precisión, ahorrando costos para los prestatarios y aumentando los ingresos para los prestamistas.
Perspectivas futuras y conclusiones
Loopscale combina la flexibilidad del libro de órdenes con un mercado modular, abordando el problema de ineficiencia del modelo de fondos, y ofrece a los usuarios tasas personalizadas, optimización de precios de colateral y herramientas de gestión de riesgos.
A medida que DeFi se expande hacia el capital institucional y los RWA, el modelo de libro de órdenes se convertirá en una infraestructura clave para la escalabilidad del préstamo en cadena. Loopscale ya ha soportado varios RWA y activos exóticos, y continúa ampliando colaboraciones. Los nuevos mercados solo requieren oráculos y liquidez inicial (que puede ser proporcionada por la tesorería o prestamistas individuales), lo que reduce significativamente la barrera de entrada.
Actualmente, el ecosistema de Solana se beneficia de la amplia adopción de nuevos prototipos de tokens, incluidos LST, derivados de staking líquido (LRT), staking de SOL (que ya representa el 60% del suministro total de SOL), posiciones de liquidez, activos RWA, entre otros. En este contexto, reducir la barrera de entrada para nuevos activos como colateral es clave para mejorar la eficiencia del mercado. La viabilidad del modelo de préstamos en libro de órdenes ha sido ampliamente reconocida por el mercado; protocolos como Morpho ya han lanzado un diseño similar en su versión V2.
A pesar de que Loopscale sufrió un ataque de hackers en abril de 2025 (poco después de su lanzamiento), el equipo demostró una gran resiliencia y todos los fondos han sido recuperados. Es importante tener en cuenta que manejar colaterales complejos conlleva riesgos, tanto desde el punto de vista operativo como desde la interfaz de usuario, y se debe realizar una evaluación y gestión de riesgos adecuada. Si se pueden afrontar estos desafíos correctamente, Loopscale tiene la posibilidad de optimizar su arquitectura gracias a la pila tecnológica de Solana y avanzar en el desarrollo a gran escala de la plataforma.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Profundidad de análisis de Loopscale: ¿cómo reconstruir el mercado de préstamos DeFi en Solana?
Título original: «Loopscale: Préstamos de libro de órdenes en Solana»
Autor: Castle Labs
Compilado por: Luiza, ChainCatcher
A pesar de que el valor total bloqueado (TVL) en DeFi de Ethereum aún no ha alcanzado su pico de 2021, el TVL de Solana ha experimentado un crecimiento significativo y ha alcanzado un nuevo máximo histórico.
Las características del ecosistema de Solana lo convierten en una opción ideal para los protocolos de préstamos. Protocolos como Solend son una clara evidencia: este protocolo ya había alcanzado un volumen de depósitos cercano a los 1,000 millones de dólares en 2021. A pesar de que el colapso de FTX causó un impacto severo en el desarrollo del ecosistema de préstamos de Solana en los años siguientes, los protocolos de préstamos en Solana han demostrado una gran resiliencia y han dado lugar a una nueva ola de crecimiento.
En 2024, el TVL del protocolo de préstamos en la cadena de Solana aún no alcanzaba los 1,000 millones de dólares, pero hoy esa cifra ha superado los 4,000 millones de dólares. De estos, Kamino lidera con más de 3,000 millones de dólares en TVL, seguido de cerca por Jupiter con 750 millones de dólares en TVL.
Este estudio comenzará analizando las limitaciones del modelo de préstamos basado en fondos de liquidez y el surgimiento de otros modelos alternativos. Luego, se explorará en profundidad la propuesta de valor de Loopscale, sus características únicas y los beneficios prácticos que aporta a los usuarios. Por último, se anticiparán las tendencias futuras del mercado de préstamos y se plantearán varias preguntas que merecen reflexión.
Evolución del modo de préstamo
Los principales protocolos de préstamo (como Aave y Compound) adoptan en general un modelo de pool de liquidez: los usuarios inyectan liquidez en el pool para que otros la tomen prestada. Las tasas de interés se ajustan dinámicamente según la tasa de utilización de los fondos (monto total prestado / monto total depositado).
En las primeras etapas, la flexibilidad del diseño de este tipo de protocolos se vio limitada por la arquitectura de la red principal de Ethereum. Aunque el modelo de fondo tiene ventajas en la fase de lanzamiento y garantiza la liquidez de los activos colaterales, presenta desventajas notables:
Para mitigar estos problemas, protocolos como Euler, Kamino (V2) y Morpho (V1) introducen bóvedas seleccionadas (curated vaults), que son gestionadas por profesionales que configuran los fondos y establecen las tasas de interés.
Esta mejora pragmática permite la transformación sin la necesidad de reestructurar completamente la pila tecnológica del protocolo de préstamos, al mismo tiempo que aborda algunos problemas del modelo de pool de capital. En el modelo de tesorería seleccionada, la tesorería es gestionada por "curadores" seleccionados, quienes poseen habilidades de investigación profesional y capacidades de control de riesgos, siendo responsables de la asignación de fondos, la selección del mercado, la fijación de tasas de interés y el diseño de la estructura de préstamos. Las ventajas que este modelo ofrece a los usuarios incluyen:
Sin embargo, la bóveda seleccionada también tiene defectos:
Problemas de confianza y consistencia de intereses: La tesorería es operada por un tercero, los usuarios deben confiar en él, y la consistencia de intereses entre el administrador y los usuarios es difícil de garantizar por completo.
Competencia entre gestores y aumento de costos para los prestatarios: los gestores son responsables de establecer parámetros de riesgo, desarrollar estrategias y ajustar la liquidez para buscar mayores rendimientos. Durante el proceso de ajuste de la liquidez, la competencia entre las diferentes estrategias de los gestores puede tener un impacto negativo en los prestatarios: debido a que los gestores tienen el incentivo de mantener una alta tasa de utilización de capital para ofrecer a los prestamistas un rendimiento anual (APY) considerable, esto puede aumentar las tasas de interés de los préstamos y aumentar los costos para los prestatarios.
Defectos inherentes del fondo que ni siquiera la selección de la bóveda pudo resolver:
A pesar de que el fondo seleccionado optimiza la gestión de riesgos mediante la división de la liquidez, su esencia sigue siendo una variante del modelo de fondo común. A medida que aumentan las variedades de activos soportados y las combinaciones de riesgos, el número de fondos seleccionados sigue creciendo, y su lógica se ha acercado al modelo de libro de órdenes: cada oferta de préstamo es un “mercado independiente” con términos específicos, logrando una gran especialización.
¿Por qué está surgiendo el modo de libro de órdenes en este momento?
El concepto de préstamo en el libro de órdenes ha sido reconocido desde hace tiempo, pero en el pasado se veía limitado por los altos costos de transacción en redes como Ethereum y las restricciones técnicas, lo que hacía que el despliegue del modelo de libro de órdenes a menudo no fuera práctico, además de tener defectos evidentes en términos de escalabilidad y eficiencia de capital.
El auge de alternativas como Solana ha cambiado esta situación: sus bajos costos de transacción y alta capacidad de procesamiento han hecho posible la construcción de un mercado de préstamos basado en libros de órdenes que sea escalable y eficiente.
El modelo de pool de liquidez ha proporcionado apoyo para el desarrollo a gran escala de protocolos de préstamos, pero el modelo de libro de órdenes ofrece la flexibilidad necesaria al mercado, siendo especialmente adecuado para usuarios institucionales y una variedad de tipos de activos, como tokens RWA generadores de intereses (como el ONyc de OnRe), posiciones LP de AMM, tokens JLP/MLP y LSTs (con un TVL de más de 7 mil millones de dólares), permitiendo a los usuarios tener un control total sobre la asignación de riesgos.
Loopscale: protocolo de préstamos tipo libro de órdenes en la cadena Solana
Loopscale es un protocolo de préstamo basado en libro de órdenes en la cadena de Solana, actualmente su liquidez de depósito ha superado los 100 millones de dólares, y el tamaño de los préstamos activos alcanza los 40 millones de dólares.
A diferencia de las plataformas de préstamos basadas en fondos tradicionales, la innovación central de Loopscale radica en permitir a los prestamistas crear órdenes personalizadas, estableciendo de forma autónoma la estructura del préstamo y los parámetros de riesgo. Estas ofertas se "cotizan" en el libro de órdenes según las tasas de interés y otros términos, y el motor de emparejamiento de Loopscale completa la coincidencia de préstamos.
Las principales ventajas del modelo de libro de órdenes de Loopscale
①Bóveda automatizada:
Para los usuarios que desean simplificar aún más las operaciones, Loopscale logra la automatización de procesos a través de su "Cofre Seleccionado". La liquidez inyectada en el cofre se puede utilizar en todos los mercados aprobados por el administrador, y cada cofre cuenta con un administrador de riesgos, encargado de establecer preferencias y estrategias de riesgo únicas.
Este diseño forma un sistema de estrategias diferenciadas, capaz de satisfacer las necesidades de riesgo de diferentes usuarios: por ejemplo, algunos usuarios pueden estar dispuestos a asumir riesgos relacionados con la reaseguradora a través del tesoro USDC OnRe (mediante el token ONyc); mientras que los usuarios con una preferencia de riesgo conservadora pueden optar por depositar fondos en el tesoro USDC Genesis, que realizará una asignación diversificada de liquidez de manera sólida en los diversos mercados de Loopscale.
② Apalancamiento en bucle con un solo clic:
Además de los préstamos tradicionales, Loopscale también admite la función de "ciclo de fondos". A través de esta función, los usuarios pueden realizar operaciones apalancadas sobre activos generadores de intereses (incluidos JLP, ALP, digitSOL, ONyc, etc.), y el principio específico es el siguiente:
La lógica central del ciclo de capital es: después de depositar activos en garantía, se toma prestado un activo igual al activo en garantía, de modo que tanto la posición inicial como los tokens prestados puedan generar ganancias. El múltiplo de apalancamiento que un usuario puede obtener depende de la relación de valor del préstamo del mercado (LTV).
Tomando como ejemplo los tokens de participación líquida (LST), el flujo de capital tradicional es el siguiente:
Depositar wstETH (ETH en staking envuelto);
Pedir prestado ETH;
Intercambiar ETH por wstETH;
Volver a pedir prestado ETH para obtener mayores rendimientos de wstETH.
Es importante tener en cuenta que las operaciones de rotación de fondos solo generan rendimientos reales cuando la tasa de rendimiento de LST es superior a la tasa de interés anual del préstamo.
Y en Loopscale, este proceso se simplifica a "una operación con un clic", los usuarios no necesitan completar múltiples pasos manualmente.
A través de la función de circulación de fondos, los usuarios pueden maximizar el APR de los tokens generadores de intereses;
Además, el ciclo de capital con apalancamiento también permite a los usuarios realizar operaciones de apalancamiento direccional en activos como acciones.
③Solución a los defectos del modelo de fondo de inversión
Agregación de liquidez
El modelo de libro de órdenes puede resolver el problema de dispersión de liquidez en los mercados de pools de liquidez. Loopscale aborda aún más la dispersión de liquidez del modelo de pools de liquidez y el problema de la reutilización de fondos en el modelo de libro de órdenes temprano al crear "mercados virtuales". Los prestamistas solo necesitan realizar una operación para sincronizar las órdenes en múltiples mercados, sin estar limitados a un solo mercado o gestionar múltiples posiciones.
Precios Eficientes
Cada mercado en Loopscale es modular, con tipos de activos colaterales, tasas de interés de préstamo y términos independientes. Esto significa que los prestamistas pueden establecer tasas de interés específicas para activos colaterales y capital, sin estar limitados por la tasa de utilización de fondos. En última instancia, la tasa de interés de cada activo se ajustará dinámicamente según la oferta y demanda del mercado en el libro de órdenes (que puede verse afectada por factores como la volatilidad del activo).
Este diseño logra simultáneamente los siguientes objetivos: minimizar al máximo los "fondos inactivos"; garantizar que la tasa de interés de los préstamos coincida exactamente con la tasa de interés de los depósitos (en el modelo de fondo, "los ingresos por intereses deben distribuirse entre todos los usuarios depositantes, lo que provoca que los ingresos de los prestamistas sean inferiores al costo de los prestatarios", mientras que en Loopscale, los intereses solo se pagan a los fondos que se utilizan realmente, logrando una coincidencia precisa de las tasas de interés);
En particular, se apoyan préstamos a tasa fija y a plazo fijo, satisfaciendo las necesidades de los usuarios institucionales: los usuarios institucionales generalmente no están dispuestos a aceptar tasas de interés basadas en la volatilidad de la utilización en el modelo de grupo de fondos.
Optimización del uso de fondos
Loopscale, aprovechando el mecanismo de “optimización de ingresos”, reduce los fondos inactivos en la orden de espera de coincidencias en el libro de órdenes. Su lógica de funcionamiento es simple y directa: Loopscale dirige esta parte de la liquidez inactiva a la plataforma MarginFi, asegurando que los prestamistas puedan “obtener ingresos competitivos” antes de que se complete la coincidencia de órdenes.
Ampliar el alcance del soporte de activos
El equipo de Loopscale puede integrarse fácilmente con otros protocolos y aprovechar al máximo la compositividad de activos de Solana, apoyando aquellos activos que tienen dificultades para obtener liquidez en el mercado de fondos.
④ Beneficios reales para el usuario
Las características anteriores ofrecen beneficios tangibles a los usuarios: los usuarios pueden tener un control total sobre los términos del préstamo, los activos colaterales y los mercados en los que participan, logrando una gestión refinada; a medida que la competencia en el mercado de préstamos se intensifica en el nivel de tasas de interés, el modelo de Loopscale tiene ventajas sobre el método de fijación de precios basado en la utilización de fondos de los pools: al emparejar órdenes directamente, las tasas de interés pueden alinearse con precisión, ahorrando costos para los prestatarios y aumentando los ingresos para los prestamistas.
Perspectivas futuras y conclusiones
Loopscale combina la flexibilidad del libro de órdenes con un mercado modular, abordando el problema de ineficiencia del modelo de fondos, y ofrece a los usuarios tasas personalizadas, optimización de precios de colateral y herramientas de gestión de riesgos.
A medida que DeFi se expande hacia el capital institucional y los RWA, el modelo de libro de órdenes se convertirá en una infraestructura clave para la escalabilidad del préstamo en cadena. Loopscale ya ha soportado varios RWA y activos exóticos, y continúa ampliando colaboraciones. Los nuevos mercados solo requieren oráculos y liquidez inicial (que puede ser proporcionada por la tesorería o prestamistas individuales), lo que reduce significativamente la barrera de entrada.
Actualmente, el ecosistema de Solana se beneficia de la amplia adopción de nuevos prototipos de tokens, incluidos LST, derivados de staking líquido (LRT), staking de SOL (que ya representa el 60% del suministro total de SOL), posiciones de liquidez, activos RWA, entre otros. En este contexto, reducir la barrera de entrada para nuevos activos como colateral es clave para mejorar la eficiencia del mercado. La viabilidad del modelo de préstamos en libro de órdenes ha sido ampliamente reconocida por el mercado; protocolos como Morpho ya han lanzado un diseño similar en su versión V2.
A pesar de que Loopscale sufrió un ataque de hackers en abril de 2025 (poco después de su lanzamiento), el equipo demostró una gran resiliencia y todos los fondos han sido recuperados. Es importante tener en cuenta que manejar colaterales complejos conlleva riesgos, tanto desde el punto de vista operativo como desde la interfaz de usuario, y se debe realizar una evaluación y gestión de riesgos adecuada. Si se pueden afrontar estos desafíos correctamente, Loopscale tiene la posibilidad de optimizar su arquitectura gracias a la pila tecnológica de Solana y avanzar en el desarrollo a gran escala de la plataforma.