Activos culturales en cadena: Descodificando el mercado de capitales IP del protocolo de la ciudad

Singapur, Singapur, 14 de octubre de 2025, Chainwire

City Protocol está desarrollando un protocolo descentralizado diseñado para establecer infraestructura de mercado de capitales para propiedad intelectual (IP). Al llevar la propiedad intelectual a la cadena, el proyecto busca convertirla en una clase de activo más accesible y líquida, respaldada por herramientas para verificación de propiedad intelectual, financiamiento y crecimiento escalable.

En los mercados de capital tradicionales, empresas como Apple y Tesla han demostrado cómo el acceso a capital en etapas tempranas y a infraestructura financiera puede contribuir al crecimiento a largo plazo en empresas de un billón de dólares. En contraste, la propiedad intelectual—pese a ser uno de los activos más valiosos del mundo—ha estado históricamente limitada a regalías, acuerdos de licencia y estructuras de propiedad fragmentadas. Disney, con una capitalización de mercado en el rango de $200–300 mil millones, ejemplifica la escala de valor que la propiedad intelectual puede generar cuando se combina con infraestructura de capital.

City Protocol busca abordar este desequilibrio al introducir un mercado de capital de propiedad intelectual en cadena. El protocolo está diseñado para permitir a los creadores tokenizar su propiedad intelectual desde las primeras etapas, con una infraestructura que facilita la participación de las comunidades y el acceso al capital a través de mecanismos descentralizados.

Apoyado por un grupo de inversores enfocados en Web3, City Protocol está construyendo un ecosistema de pila completa que incluye verificación de IP, herramientas de financiamiento, plataformas de lanzamiento e infraestructura para escalar proyectos basados en IP en la cadena.

¿Qué es el Protocolo de Ciudad?

City Protocol es un protocolo IP descentralizado con la misión de liberar activos culturales y narrativos de ecosistemas cerrados y llevarlos al mercado de capitales en cadena, haciéndolos líquidos, escalables y globalmente accesibles.

En los modelos tradicionales, el crecimiento de la propiedad intelectual depende de plataformas o editores centralizados. Los creadores están sujetos a sus reglas, requisitos de capital y cuellos de botella en la distribución, lo que a menudo entierra la creatividad en etapas tempranas y otorga un valor desproporcionado a los intermediarios. City Protocol interrumpe esto al introducir la lógica del mercado de capitales en la cadena:

Emisión desintermediada: Las ideas pueden ser tokenizadas desde el primer día, entrando inmediatamente en los mercados de liquidez para su valoración y financiación.

Co-creación comunitaria: Los seguidores se convierten en algo más que consumidores: son copropietarios de la propiedad intelectual, creciendo junto a ella y compartiendo en los beneficios.

Assetización cultural: La creatividad evoluciona en un activo cultural financiero, capaz de ser comercializado, combinado y expandido.

A través de esta infraestructura, City Protocol apoya todo el ciclo de vida de la IP:

Nacimiento: La emisión descentralizada y el respaldo de capital resuelven el problema del arranque en frío.

Crecimiento: La creación y distribución de contenido impulsada por la comunidad permite una narración sostenida y una expansión de la narrativa.

Madurez: Los instrumentos financieros en cadena y los productos de índice capturan e invierten en el valor a largo plazo de la propiedad intelectual.

En última instancia, City Protocol construye un Mercado de Capital de Propiedad Intelectual donde las PI ya no dependen de plataformas o editores únicos, sino que son co-creadas por comunidades y mercados, desbloqueando ciclos sostenibles de crecimiento y creación de valor.

Equipo y respaldo

El equipo central de City Protocol aporta tanto experiencia nativa en criptomonedas como recursos tradicionales de entretenimiento y finanzas. Han estado profundamente involucrados en liderar proyectos de Web3 como Animoca, The Sandbox, Dapper Labs y Memeland, mientras que también tienen experiencia en instituciones como HSBC, MediaAsia y LVMH. Este trasfondo interindustrial permite a City Protocol unir de manera única la innovación en cadena con redes del mundo real.

En el lado de la financiación, City Protocol cuenta con el respaldo de inversores de primer nivel, incluidos Jump Trading, Dragonfly y CMT Digital, lo que proporciona un fuerte apoyo del mercado de capitales para construir su ecosistema de propiedad intelectual.

Ecosistema de Producto Principal

La arquitectura del producto de City Protocol cubre todo el flujo de capitalización de activos IP, formando un ecosistema de ciclo cerrado construido alrededor de cuatro componentes centrales:

Capa de Verificación de IP – Asegura la autenticidad y la propiedad de derechos de autor en la cadena, estableciendo confianza para creadores, comunidades e inversores.

IP RWA (IP Strategy) – Permite financiamiento y liquidez para IPs pequeñas, en etapas tempranas y establecidas, asegurando que los creadores y comunidades puedan compartir el valor del crecimiento desde el principio.

AI + Motor de Escalado de Crecimiento – Impulsado por herramientas como City ID, Viral City y The Totem Toy City, este módulo amplifica el impacto de la propiedad intelectual, impulsa la distribución viral y extiende las IPs virtuales a marcas del mundo real.

Launchpad – Una plataforma de emisión y comercio justa y transparente diseñada para proyectos de propiedad intelectual, protegiendo los derechos de los creadores y garantizando el acceso abierto al capital.

Juntos, estos cuatro módulos crean un ecosistema on-chain de pila completa que abarca incubación, crecimiento, distribución y gobernanza, permitiendo a creadores, comunidades e inversores participar conjuntamente y beneficiarse del crecimiento de los activos culturales.

Perspectiva Futura: Desbloqueando el Potencial Infinito para el Mercado de IP

Si DeFi llevó los mercados de capitales a la cadena, la visión de City Protocol es llevar la cultura y la narración a la cadena.

Para los creadores, esto representa un empoderamiento sin precedentes. Ya no están atados a plataformas centralizadas o intermediarios. En su lugar, pueden involucrar directamente a las comunidades para lanzar, financiar y hacer crecer sus IPs—reduciendo brechas y convirtiendo ideas en activos negociables y escalables.

Para los partidarios, es la primera vez que pueden participar como verdaderos interesados en activos culturales, en lugar de ser consumidores pasivos. Las comunidades pueden capturar tanto el valor de propiedad intelectual a corto como a largo plazo, convirtiéndose en verdaderos co-creadores de ecosistemas culturales.

Para la industria en general, el Protocolo de Ciudad marca el cambio de cerrado a abierto, de opaco a programable, y de valor aislado a mercados de capitales componibles. Los IPs evolucionan de ser meros productos de contenido o entretenimiento a activos culturales financieros con potencial de inversión.

El Protocolo de Ciudad se posiciona como más que un simple protocolo; representa una transformación estructural en el mercado de capitales de propiedad intelectual. Al reducir significativamente la fricción tradicionalmente asociada con el comercio de propiedad intelectual, el proyecto tiene como objetivo hacer que el intercambio de activos culturales y narrativos sea tan fluido como el de los activos financieros y físicos en la cadena.

City Protocol proporciona la respuesta: al construir una infraestructura en cadena de extremo a extremo para IPs, permite a creadores, patrocinadores e inversores co-crear y co-capturar valor en un único ecosistema.

Cada idea puede convertirse en un activo cultural capitalizado. Cada miembro de la comunidad puede ser un co-creador de valor. Cada inversor puede unirse al crecimiento temprano de los mercados de IP.

Esto no es solo una actualización de la industria tradicional de IP; es el punto de partida para el mercado de capital cultural en cadena.

Acerca del Protocolo de Ciudad

El Protocolo de Ciudad es un protocolo descentralizado que impulsa los Mercados de Capital de Propiedad Intelectual; diseñado para que los creadores lancen, escalen y mantengan la Propiedad Intelectual. Llevamos activos de Propiedad Intelectual, DATs y RWA a la cadena, impulsando la Propiedad Intelectual como una clase de activo global. Por primera vez, la creatividad obtiene liquidez y escalabilidad como las empresas desbloqueadas a través de las OPI — ahora impulsadas por mercados descentralizados.

Apoyado por: Jump Trading, Dragonfly, CMT Digital y otros socios institucionales

Contactar Co-fundador Kyle Protocolo de Ciudad kyle@cityprotocol.co

Descargo de responsabilidad: Cualquier información escrita en este comunicado de prensa no constituye asesoramiento de inversión. Crypto Front News no respalda, ni respaldará, ninguna información sobre ninguna empresa o individuo en esta página. Se anima a los lectores a realizar su propia investigación y basar cualquier acción en sus propios hallazgos, no en ningún contenido escrito en este comunicado de prensa. Crypto Front News no es, y no será, responsable de ningún daño o pérdida causada directa o indirectamente por el uso de cualquier contenido, producto o servicio mencionado en este comunicado de prensa. Para más detalles, visite nuestra página de descargo de responsabilidad.

El artículo Activos Culturales en Cadena: Decodificando el Mercado de Capitales de Propiedad Intelectual de City Protocol aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)