El Congreso de España aprueba el proyecto de ley de supervisión de criptomonedas, derrotando el veto de la extrema derecha.

LATAM crypto newsEl jueves, la cámara baja del parlamento de España rechazó una moción del partido Vox de extrema derecha para impedir un proyecto de ley que armoniza la legislación nacional con la regulación de criptoactivos de la Unión Europea, una política para impulsar la detección de impuestos y combatir el fraude.

La moción de Vox para devolver el proyecto de ley al gobierno fue rechazada por el pleno del Congreso con 176 votos en contra, 32 a favor ( de Vox), y 136 abstenciones del conservador Partido Popular (PP).

El resultado permite que la medida avance en el proceso legislativo.

El gobierno impulsa una mayor transparencia fiscal

La Vicepresidenta y Ministra de Finanzas de España, María Jesús Montero, calificó la propuesta como necesaria para cumplir con las obligaciones internacionales de transparencia fiscal.

La legislación, dijo, daría a “la Agencia Tributaria mejor información para mejorar la supervisión de este tipo de actividad, luchar mejor contra el fraude y apoyar mejor a los contribuyentes.”

El proyecto de ley transpone la directiva DAC8 de la UE, que amplía los requisitos de informes para los proveedores de servicios de criptoactivos.

Su objetivo es reforzar su control sobre los activos digitales mantenidos en el extranjero y fortalecer la cooperación entre las autoridades fiscales de la UE.

Montero enfatizó que España debe cumplir con sus obligaciones europeas, advirtiendo que el incumplimiento podría desencadenar un procedimiento de infracción por parte de Bruselas.

Vox denuncia la ley como un “salvavidas” para el gobierno

Vox intentó prevenir la medida, argumentando que sería una herramienta política para un “gobierno corrupto.”

El representante del partido, José María Figaredo, ha acusado al ejecutivo de utilizar el proyecto de ley para incluir enmiendas no relacionadas para “mantenerse vivo” sin aprobar un presupuesto general.

Figaredo acusó a Montero de predicar la solidaridad en materia fiscal, argumentando que “las personas cercanas al Partido Socialista (PSOE) se han beneficiado de puestos públicos y beneficios fiscales” y que “los españoles comunes han pagado los impuestos.”

Montero respondió, afirmando que la resistencia de Vox se debía a una falta de fe en la Unión Europea y a una “defensa de la desregulación del mercado financiero, particularmente en criptoactivos.”

Ella dijo que su oposición a más monitoreo “no es ninguna sorpresa.”

Apoyo cauteloso del PP y otros grupos

El diputado del PP conservador, Santi Rodríguez Serra, describió el proyecto de ley como “técnico e inocuo”, pero advirtió que su apoyo disminuiría si el proceso legislativo se convirtiera en un “bazaar” de concesiones entre los socios de la coalición del gobierno, como ocurrió con el paquete fiscal del año pasado.

Mientras tanto, Sumar, un partido de izquierda alineado con el gobierno, aplaudió el intento de implementar “mecanismos de control” en los mercados digitales.

Sin embargo, declaró planes para presentar modificaciones, incluyendo una clasificación de criptoactivos basada en el riesgo y una propuesta para gravar las ganancias de dichos activos a la tasa general de ingresos en lugar de la tasa de ahorros.

Medidas de informes y aplicación ampliadas

Bajo el marco DAC8, los proveedores de criptoactivos estarán sujetos a requisitos de informes adicionales, lo que permitirá a las autoridades fiscales adquirir información sobre clientes tanto residentes como no residentes.

Este intercambio de datos mejorado facilitará la ayuda mutua entre los estados miembros de la UE.

La ley también realiza revisiones técnicas a los plazos de prescripción fiscal para reconciliarlos con la jurisprudencia de la Corte Suprema, así como para ampliar las autoridades de recaudación del Tesoro.

Por primera vez, los criptoactivos, incluidos aquellos alojados en instituciones de pago y cuentas de dinero electrónico, se definirán legalmente como propiedad embargable.

Hacia una economía digital más transparente

Montero, apelando al “sentido común” para permitir la aprobación del proyecto de ley, argumentó que “España no puede permitirse quedarse atrás” en lo que respecta a la regulación del mercado emergente.

La medida puede ahora pasar a una revisión adicional del comité después de que se venció el veto, un paso clave para incorporar las reglas de transparencia criptográfica europeas en la legislación española.

Si se aprueba, la ley fortalecería la regulación de activos digitales, aumentaría la colaboración con las autoridades fiscales europeas y ayudaría a España a ponerse al día con la cambiante estructura de gobernanza fiscal de la UE.

La publicación “El Congreso de España aprueba el proyecto de ley de supervisión de criptomonedas, derrotando el veto de la extrema derecha” apareció primero en Invezz

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)