El nuevo sistema de identidad digital en China refuerza el control del gobierno sobre internet, donde los ciudadanos son rastreados mediante un ID único en las plataformas sociales.
El 15 de julio de 2025, China introdujo un sistema de identidad digital, una nueva etapa en el proceso de control de la actividad en línea de los ciudadanos.
Los usuarios deben identificarse a través de una aplicación policial, proporcionar sus nombres reales y un escaneo facial para obtener un número de identificación digital único del gobierno.
Esta identidad digital permite sin ninguna dificultad iniciar sesión en varias plataformas, incluyendo WeChat, Alibaba y Douyin, en lugar de adoptar métodos de verificación de identidad fragmentados, que anteriormente se realizaban a través de aplicaciones individuales.
Revolución de la Vigilancia en Línea: La Fuerza de Una Identidad.
Las plataformas anteriores realizaban la verificación de nombre real de manera individual, pero estaba descentralizada.
Hoy, la información de identidad está concentrada en manos del Ministerio de Seguridad Pública, que puede rastrear con precisión todas las actividades en línea de usuarios particulares.
Con este sistema, la monitorización y censura de contenido se ha vuelto más personal y omnipresente, incluyendo redes sociales, compras en línea y servicios de comunicación.
Se expande sobre las medidas de censura en internet que se utilizan en China, como el Gran Cortafuegos y las políticas de nombre real cibernético.
¿Privacidad o control? Sopesando el impacto
El gobierno chino presenta este sistema como un medio para obtener información personal y prevenir el spam en internet. Sin embargo, los críticos señalan que esto es una táctica de vigilancia y control exhaustivo.
Los activistas de derechos humanos están alarmados porque esto restringe seriamente el anonimato, lo que pone en peligro la libertad de expresión.
La centralización de las identidades en línea, el estado extiende su autocracia digital, suprime el anonimato y puede castigar a quienes desafían al estado, así como a quienes están preocupados y a los usuarios promedio, en un instante.
La solicitud de registro no es obligatoria, aunque el gobierno está promoviendo fuertemente la aplicación con más de 80 aplicaciones importantes que ya incorporan el sistema.
A los usuarios se les proporciona un número web y un certificado web para utilizar servicios sin tener que iniciar sesión con frecuencia, y el uso fácil de usar simplifica pero unifica el control de estados.
Este proyecto es una indicación de la búsqueda continua de China para asegurarse de que opera en estos ámbitos digitales bajo el estricto control del presidente Xi Jinping.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Noticias del mercado: China lanza ID digital: poder para rastrear cada movimiento en línea
El nuevo sistema de identidad digital en China refuerza el control del gobierno sobre internet, donde los ciudadanos son rastreados mediante un ID único en las plataformas sociales.
El 15 de julio de 2025, China introdujo un sistema de identidad digital, una nueva etapa en el proceso de control de la actividad en línea de los ciudadanos.
Los usuarios deben identificarse a través de una aplicación policial, proporcionar sus nombres reales y un escaneo facial para obtener un número de identificación digital único del gobierno.
Esta identidad digital permite sin ninguna dificultad iniciar sesión en varias plataformas, incluyendo WeChat, Alibaba y Douyin, en lugar de adoptar métodos de verificación de identidad fragmentados, que anteriormente se realizaban a través de aplicaciones individuales.
Revolución de la Vigilancia en Línea: La Fuerza de Una Identidad.
Las plataformas anteriores realizaban la verificación de nombre real de manera individual, pero estaba descentralizada.
Hoy, la información de identidad está concentrada en manos del Ministerio de Seguridad Pública, que puede rastrear con precisión todas las actividades en línea de usuarios particulares.
Con este sistema, la monitorización y censura de contenido se ha vuelto más personal y omnipresente, incluyendo redes sociales, compras en línea y servicios de comunicación.
Se expande sobre las medidas de censura en internet que se utilizan en China, como el Gran Cortafuegos y las políticas de nombre real cibernético.
¿Privacidad o control? Sopesando el impacto
El gobierno chino presenta este sistema como un medio para obtener información personal y prevenir el spam en internet. Sin embargo, los críticos señalan que esto es una táctica de vigilancia y control exhaustivo.
Los activistas de derechos humanos están alarmados porque esto restringe seriamente el anonimato, lo que pone en peligro la libertad de expresión.
La centralización de las identidades en línea, el estado extiende su autocracia digital, suprime el anonimato y puede castigar a quienes desafían al estado, así como a quienes están preocupados y a los usuarios promedio, en un instante.
La solicitud de registro no es obligatoria, aunque el gobierno está promoviendo fuertemente la aplicación con más de 80 aplicaciones importantes que ya incorporan el sistema.
A los usuarios se les proporciona un número web y un certificado web para utilizar servicios sin tener que iniciar sesión con frecuencia, y el uso fácil de usar simplifica pero unifica el control de estados.
Este proyecto es una indicación de la búsqueda continua de China para asegurarse de que opera en estos ámbitos digitales bajo el estricto control del presidente Xi Jinping.