¡Ciertamente! Aquí tienes una versión refinada y reescrita del artículo, con una breve introducción, puntos clave y estructura HTML preservada, adaptada para una publicación de renombre sobre el mercado de criptomonedas y blockchain.
—
El Valor Máximo Extraíble (MEV) continúa planteando barreras significativas para la adopción generalizada de las finanzas descentralizadas (DeFi), particularmente por parte de los actores institucionales. Los expertos argumentan que el procesamiento de transacciones que preserva la privacidad podría ser clave para mitigar los efectos nocivos de MEV, reducir el front-running y fomentar un ecosistema de criptomonedas más accesible y equitativo para los usuarios minoristas.
MEV permite a los mineros y validadores reorganizar transacciones para obtener ganancias, obstaculizando el crecimiento de DeFi y la participación minorista.
Implementar mecanismos de transacción enfocados en la privacidad podría eliminar el front-running y los ataques de sándwich.
La participación institucional en DeFi es limitada debido a los riesgos de transparencia, lo que impacta en la liquidez y estabilidad general del mercado.
Abordar el MEV es crucial para fomentar mercados de criptomonedas justos, descentralizados y resilientes.
El Valor Máximo Extraíble (MEV), la práctica donde los mineros o validadores reordenan transacciones para maximizar ganancias, sigue obstruyendo la adopción más amplia de las finanzas descentralizadas (DeFi). Según el experto de la industria Aditya Palepu, CEO de DEX Labs, este fenómeno obstaculiza tanto la participación institucional como la experiencia del usuario minorista, creando una barrera para el crecimiento general de DeFi.
Palepu explica que todos los mercados negociados electrónicamente enfrentan problemas similares derivados de la asimetría de información, lo que permite tácticas explotadoras como el front-running. La solución, sugiere, implica procesar transacciones dentro de entornos de ejecución de confianza—tecnología que mantiene los datos del flujo de órdenes ocultos hasta la ejecución, evitando así la manipulación del mercado.
“Lo que hace que estas soluciones sean impactantes es su capacidad para manejar órdenes de manera privada. Sus intenciones de trading permanecen encriptadas del lado del cliente y solo se desencriptan dentro de enclaves seguros después de ser secuenciadas”, afirma Palepu.
Una visualización simplificada de la cadena de suministro de MEV. Fuente: Autoridad Europea de Valores y Mercados
Este tipo de preservación de la privacidad elimina efectivamente las estrategias de front-running, incluidos los ataques en sándwich, que manipulan los precios al realizar operaciones inmediatamente antes y después de las transacciones de los usuarios para obtener ganancias. Como resultado, los mercados se vuelven más justos y menos susceptibles a prácticas manipulativas.
El debate en curso dentro de la industria de las criptomonedas se centra en los posibles riesgos de centralización, los costos incrementados y las implicaciones más amplias de MEV sobre la estabilidad y escalabilidad del mercado. Los actores de la industria están explorando soluciones como la encriptación de umbral por lotes para hacer que DeFi sea más equitativo y seguro.
La reluctancia institucional obstaculiza el crecimiento de DeFi para los inversores minoristas
Una de las principales razones por las que las instituciones evitan DeFi es la falta de privacidad en las transacciones. Como señala Palepu, la transparencia en las transacciones blockchain expone a las instituciones a la ejecución anticipada, la manipulación del mercado y un aumento de riesgos, lo que desalienta su participación activa.
“Cuando las instituciones no pueden participar de manera efectiva, esto impacta negativamente a los usuarios minoristas y al mercado en general,” enfatiza. La participación institucional es vital para desarrollar la infraestructura de trading robusta necesaria para mercados financieros saludables que sustentan los ecosistemas DeFi.
Ingresos generados a través de varias técnicas de MEV. Fuente: Autoridad Europea de Valores y Mercados
Sin la participación institucional, la liquidez puede disminuir, la volatilidad del mercado puede aumentar y el potencial de manipulación de precios se incrementa, creando riesgos para los inversores minoristas. Además, los altos costos de transacción y la reducción de la diversidad del mercado pueden obstaculizar el potencial de DeFi para convertirse en una alternativa completamente desarrollada a las finanzas tradicionales.
Abordar las preocupaciones sobre MEV y mejorar la privacidad de las transacciones se consideran pasos fundamentales hacia un ecosistema de criptomonedas más justo y sostenible, fomentando una mayor confianza institucional y participación minorista, y en última instancia, promoviendo mercados de blockchain más resilientes.
—
Este artículo fue publicado originalmente como El ejecutivo de criptomonedas advierte que el MEV obstaculiza el crecimiento del DeFi institucional y perjudica a los usuarios minoristas en Crypto Breaking News – su fuente de confianza para noticias de criptomonedas, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ejecutivo de Cripto advierte que el MEV obstaculiza el crecimiento institucional de DeFi y perjudica a los usuarios minoristas
¡Ciertamente! Aquí tienes una versión refinada y reescrita del artículo, con una breve introducción, puntos clave y estructura HTML preservada, adaptada para una publicación de renombre sobre el mercado de criptomonedas y blockchain.
—
El Valor Máximo Extraíble (MEV) continúa planteando barreras significativas para la adopción generalizada de las finanzas descentralizadas (DeFi), particularmente por parte de los actores institucionales. Los expertos argumentan que el procesamiento de transacciones que preserva la privacidad podría ser clave para mitigar los efectos nocivos de MEV, reducir el front-running y fomentar un ecosistema de criptomonedas más accesible y equitativo para los usuarios minoristas.
MEV permite a los mineros y validadores reorganizar transacciones para obtener ganancias, obstaculizando el crecimiento de DeFi y la participación minorista.
Implementar mecanismos de transacción enfocados en la privacidad podría eliminar el front-running y los ataques de sándwich.
La participación institucional en DeFi es limitada debido a los riesgos de transparencia, lo que impacta en la liquidez y estabilidad general del mercado.
Abordar el MEV es crucial para fomentar mercados de criptomonedas justos, descentralizados y resilientes.
El Valor Máximo Extraíble (MEV), la práctica donde los mineros o validadores reordenan transacciones para maximizar ganancias, sigue obstruyendo la adopción más amplia de las finanzas descentralizadas (DeFi). Según el experto de la industria Aditya Palepu, CEO de DEX Labs, este fenómeno obstaculiza tanto la participación institucional como la experiencia del usuario minorista, creando una barrera para el crecimiento general de DeFi.
Palepu explica que todos los mercados negociados electrónicamente enfrentan problemas similares derivados de la asimetría de información, lo que permite tácticas explotadoras como el front-running. La solución, sugiere, implica procesar transacciones dentro de entornos de ejecución de confianza—tecnología que mantiene los datos del flujo de órdenes ocultos hasta la ejecución, evitando así la manipulación del mercado.
“Lo que hace que estas soluciones sean impactantes es su capacidad para manejar órdenes de manera privada. Sus intenciones de trading permanecen encriptadas del lado del cliente y solo se desencriptan dentro de enclaves seguros después de ser secuenciadas”, afirma Palepu.
Una visualización simplificada de la cadena de suministro de MEV. Fuente: Autoridad Europea de Valores y Mercados
Este tipo de preservación de la privacidad elimina efectivamente las estrategias de front-running, incluidos los ataques en sándwich, que manipulan los precios al realizar operaciones inmediatamente antes y después de las transacciones de los usuarios para obtener ganancias. Como resultado, los mercados se vuelven más justos y menos susceptibles a prácticas manipulativas.
El debate en curso dentro de la industria de las criptomonedas se centra en los posibles riesgos de centralización, los costos incrementados y las implicaciones más amplias de MEV sobre la estabilidad y escalabilidad del mercado. Los actores de la industria están explorando soluciones como la encriptación de umbral por lotes para hacer que DeFi sea más equitativo y seguro.
La reluctancia institucional obstaculiza el crecimiento de DeFi para los inversores minoristas
Una de las principales razones por las que las instituciones evitan DeFi es la falta de privacidad en las transacciones. Como señala Palepu, la transparencia en las transacciones blockchain expone a las instituciones a la ejecución anticipada, la manipulación del mercado y un aumento de riesgos, lo que desalienta su participación activa.
“Cuando las instituciones no pueden participar de manera efectiva, esto impacta negativamente a los usuarios minoristas y al mercado en general,” enfatiza. La participación institucional es vital para desarrollar la infraestructura de trading robusta necesaria para mercados financieros saludables que sustentan los ecosistemas DeFi.
Ingresos generados a través de varias técnicas de MEV. Fuente: Autoridad Europea de Valores y Mercados
Sin la participación institucional, la liquidez puede disminuir, la volatilidad del mercado puede aumentar y el potencial de manipulación de precios se incrementa, creando riesgos para los inversores minoristas. Además, los altos costos de transacción y la reducción de la diversidad del mercado pueden obstaculizar el potencial de DeFi para convertirse en una alternativa completamente desarrollada a las finanzas tradicionales.
Abordar las preocupaciones sobre MEV y mejorar la privacidad de las transacciones se consideran pasos fundamentales hacia un ecosistema de criptomonedas más justo y sostenible, fomentando una mayor confianza institucional y participación minorista, y en última instancia, promoviendo mercados de blockchain más resilientes.
—
Este artículo fue publicado originalmente como El ejecutivo de criptomonedas advierte que el MEV obstaculiza el crecimiento del DeFi institucional y perjudica a los usuarios minoristas en Crypto Breaking News – su fuente de confianza para noticias de criptomonedas, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.