Según Jinse.com, el Valor total bloqueado (TVL) del protocolo de Finanzas descentralizadas ha experimentado una fuerte fluctuación en la última semana, cayendo de 140.95 mil millones de dólares el 17 de diciembre a 117.76 mil millones de dólares el 20 de diciembre, y luego recuperándose a 122.06 mil millones de dólares el 26 de diciembre. Mientras tanto, la capitalización de mercado de las monedas estables se ha mantenido bastante estable, con poca fluctuación desde el 1 de diciembre, rondando los 240 mil millones de dólares. La diferencia entre el TVL y la capitalización de mercado de las monedas estables es significativa, lo que indica que la disminución del TVL se debe principalmente a la depreciación del precio de los activos de encriptación, no a un cambio fundamental en el comportamiento de los usuarios o a la fuga de capital del protocolo de Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis: Durante la última semana, el TVL de las Finanzas descentralizadasprotocolo ha caído un 16%, pero no se trata de una 'fuga de capitales'
Según Jinse.com, el Valor total bloqueado (TVL) del protocolo de Finanzas descentralizadas ha experimentado una fuerte fluctuación en la última semana, cayendo de 140.95 mil millones de dólares el 17 de diciembre a 117.76 mil millones de dólares el 20 de diciembre, y luego recuperándose a 122.06 mil millones de dólares el 26 de diciembre. Mientras tanto, la capitalización de mercado de las monedas estables se ha mantenido bastante estable, con poca fluctuación desde el 1 de diciembre, rondando los 240 mil millones de dólares. La diferencia entre el TVL y la capitalización de mercado de las monedas estables es significativa, lo que indica que la disminución del TVL se debe principalmente a la depreciación del precio de los activos de encriptación, no a un cambio fundamental en el comportamiento de los usuarios o a la fuga de capital del protocolo de Finanzas descentralizadas.