Mapa del sitio de Plaza
Cardano (ADA) brilla en el radar de los inversores
El mercado cripto está que arde. Cardano se roba el show. A $0.6356, ADA se recupera tras un vaivén salvaje.
Los expertos no le quitan el ojo. Hay cosas interesantes pasando:
- La red Cardano está más activa
- Más gente hace staking
- Los desarrolladores siguen llegando
Nadie tiene una bola de cristal, pero hay cierto optimismo con Cardano. El mercado está dividido: 52.34% positivo, 47.66% negativo. Curioso equilibrio.
Cardano se mantiene firme. Puesto 12 por capitalización. No está mal. Con 36,566,787,549 ADA dando vueltas y $23,241,850,166 en el mercado, es un peso pesado.
Se movieron 7,053,600 ADA en un día. La gente no para quieta. Eso sí, el precio bajó un pelín, 1.33%. Las criptos son así, suben y bajan como montaña rusa.
La comunidad Cardano no descansa. Quieren mejorar la plataforma, hacerla más grande. Sostenibilidad, escalabilidad, interoperabilidad... Palabras bonitas que buscan hacer de Cardano un líder.
Ojo, invertir en criptos es como jugar con fuego. Hay que pensárselo bien antes de meter la mano en el bolsillo. Nio está en llamas últimamente 🔥. Sus acciones se han disparado un 80% desde julio. Agosto fue una locura - ¡31% arriba!
¿La razón? Dos nuevos coches a precios de locos:
El SUV L90 de Onvo. Arranca en $36,940 con batería incluida. O menos de $25,000 si alquilas la batería. Una ganga.
Y el nuevo ES8. El buque insignia de Nio. Desde $50,000. Un cuarto menos que antes, pero más grande y mejor. Con batería alquilada, baja a $43,000.
Las ventas están por las nubes. Agosto fue una pasada: 31,305 coches entregados. Onvo se llevó más de la mitad.
El jefe, William Li, lo ve como supervivencia. Mucha competencia. Pero dice que aún ganan pasta. Costes más bajos, parece.
Se espera que vendan aún más este trimestre. Podría ser un año histórico para Nio. Si siguen así, quizás sus acciones sigan subiendo. Quién sabe. En el vibrante universo de las criptos y Web3 🚀, los inversores andan a la caza de formas astutas para diversificar. Un ETF de dividendos internacionales? Podría ser la respuesta.
El Vanguard International High Dividend Yield ETF (VYMI) llama la atención. Tiene casi 1,600 acciones. Impresionante, ¿no? Nestlé, Roche, HSBC... los pesos pesados están ahí.
Sigue un índice curioso: el FTSE All-World ex-U.S. High Dividend Yield. Europa domina, con un 44%. El Pacífico le sigue el paso.
El rendimiento? Casi un 4% 🔥. Nada mal. Ha crecido un 26.6% este año. Cinco años? 14.2% anualizado. Parece que sabe lo que hace.
Ojo, que no es un paseo en el parque. Alto riesgo, dicen. Pero esa diversificación ayuda. Y el costo? 0.17%. Una ganga, si me preguntas.
Para los amantes de Web3 que quieren un toque tradicional 🌕, VYMI podría ser la pieza que falta. Combina lo establecido con lo volátil. Interesante cocktail, ¿verdad? ¡Qué tal, traders! 🚀 El mundo del trading no para. En 2025, las corretoras están regalando dinero, casi. Bueno, no exactamente, pero ofrecen bonos sin depósito. Echa un vistazo a estas 6 plataformas en Brasil:
1. Mitrade 🔥
$100 de bono, poco a poco:
- $20 por completar tu perfil
- $30 más por verificarte
- $50 extra con tu primer depósito
30 días para aprovecharlo. Rápido, ¿no?
2. OctaFX 🌟
50% sobre tu depósito inicial. Suena bien. El bono dura hasta que trades lo suficiente.
3. Tickmill 💎
$30 de bienvenida, sin depósito. 60 días para operar. Puedes retirar hasta $100. No está mal.
4. RoboForex 🤖
$30 para cuentas nuevas verificadas. 30 días para jugar. Parece una buena forma de probar.
5. XM 🌈
$30 sin depósito para nuevos. Y algo más: 100% + 20% de bono de depósito. Máximo $10,500. Generosos, ¿eh?
6. InstaForex 🏆
100% sobre tu depósito, hasta $2,000. Y 30% extra por cada cuenta nueva. Interesante.
Ojo con los términos y condiciones. Parecen ofertas geniales para empezar o probar cosas nuevas. ¿A por ello? 🌕 El mercado Forex sigue siendo un gigante. 🚀 Unos $6 billones se mueven a diario. Increíble, ¿no? Para triunfar, hay que saber elegir los pares de divisas. Los más populares y volátiles son clave.
En 2025, estos pares dominan:
1. EUR/USD 🔥 - Un 28% del volumen, más o menos
2. USD/JPY - Sobre el 13%
3. GBP/USD - Cerca del 11%
4. AUD/USD - Un 6%, parece
5. USD/CAD - Alrededor del 5%
Son líquidos y tienen spreads ajustados. Los traders los adoran.
Los pares volátiles son otro mundo. Suelen incluir monedas de economías emergentes o ligadas a materias primas. Son impredecibles. Se mueven rápido. A veces, la liquidez es baja y los spreads, amplios. Sensibles a todo. Oportunidades y riesgos van de la mano.
¿Cómo elegir? Piensa en tu experiencia, tu dinero, cuánto riesgo aguantas. El mercado cambia. Tu estrategia importa.
Estudia la economía. Usa análisis técnico. Practica con demos. El dinero real es otra historia. 🌕
El Forex es un mar de oportunidades. Pero ojo, no es para todos. Hock Tan, el jefe de Broadcom, podría llevarse un premio gordo. Hablamos de $616.6 millones en acciones. Pero ojo, no es tan fácil. Tiene que cumplir metas de ventas de IA para 2030. Ambicioso, ¿no?
Broadcom quiere competir con los grandes. Nvidia, por ejemplo. El mercado de chips de IA está que arde.
El plan es así: si venden $90 mil millones, Tan gana $205.5 millones. Y si llegan a $120 mil millones, se triplica. Parece que todos quieren subirse al tren de la IA.
Hace poco, Broadcom firmó un contrato jugoso. Más de $10 mil millones. Dicen que fue con OpenAI, pero no está confirmado. Sus ingresos por IA van en aumento. El último trimestre: $5.2 mil millones. Para el próximo, esperan $6.2 mil millones.
Alcanzar $120 mil millones en 2030 suena complicado. Nvidia domina el mercado. La competencia es feroz. Pero Broadcom tiene su estrategia: chips personalizados. Podría funcionar.
El mercado de chips de IA crece como la espuma. Broadcom quiere su tajada. Los inversores parecen optimistas. Veremos qué pasa en este campo tan emocionante. Ethereum se tambalea. Ha perdido los $7,500 y ahora se mueve en un rango estrecho sobre $7,250. El mercado está nervioso. ¿Caerá más o repuntará? Quién sabe.
Pero ojo, los fundamentos siguen fuertes. Las ballenas e instituciones no paran de acumular. Es curioso.
Darkfost, un analista conocido, dice que la actividad de las ballenas sigue alta. Están sacando ETH de los exchanges, pero no para vender. Lo mueven a DeFi. Esta mañana hubo movimientos gordos a Aave. Buscan rendimiento, parece.
Las ballenas confían en ETH a largo plazo. Lo usan en DeFi en vez de venderlo. La consolidación actual podría ser la base del próximo movimiento grande.
Las salidas de ballenas son impresionantes. En minutos, tres transacciones enormes: 23,000 ETH, 64,000 ETH y 83,000 ETH. Casi $1,250 millones en total. Una locura.
Estas ballenas no se asustan con la volatilidad. Miran al futuro. ETH le está ganando a Bitcoin últimamente. Las ballenas lo prefieren.
Las reservas bajan, la demanda sigue. El mercado podría estar preparándose para algo grande con ETH. Veremos. Solana sigue brillando en el mundo cripto. Su precio? $185.59. Nada mal. Capitalización de mercado de más de $101 mil millones. Impresionante, ¿no? Cayó un poquito, 0.02% en 24 horas. Pero ahí está, sexta en el ranking.
El ecosistema de Solana? En plena ebullición. Se viene Alpenglow, la gran actualización. Promete transacciones ultra rápidas. 150 milisegundos, dicen. IA en tiempo real en la blockchain? Suena a ciencia ficción.
Ojo al staking líquido. 57 millones de SOL. El 13.65% del total en staking. No está mal.
Técnicamente, Solana se mantiene fuerte. Por encima de $200. El antiguo techo ahora es suelo. Soportes en $177 y $126, pero este último parece lejano. Arriba? $250-$285 es la barrera. Si la rompe... $350, $400? Quién sabe.
Los indicadores técnicos? Pintando bien. RSI en 46, MACD cerca del cruce. La estructura? Sólida, parece. Si aguanta los $200 y supera la zona de oferta... podríamos ver fuegos artificiales hasta los $400.
Ojo, que esto es crypto. Volátil como el que más. Haz tus deberes antes de invertir. El pasado no garantiza nada. Ethereum supera a Bitcoin en volumen spot: ¿un giro inesperado?
Ethereum duplicó a Bitcoin en volumen spot. Primera vez en años. Sorprendente. Parece un punto de inflexión para las criptos. BTC sigue siendo el rey en capitalización, pero ETH se ha vuelto el terreno de juego favorito.
¿Por qué ahora? ETH 2.0, staking, DeFi, Layer 2. Ethereum es puro movimiento. Nueva dinámica de mercado.
Las cifras no mienten. ETH generó más volumen spot que BTC. Increíble. Ethereum ya no es alternativa, es ecosistema central. Staking, L2, stablecoins... ETH es el activo más usado a diario.
Bitcoin mantiene su corona en valor y narrativa. Oro digital, reserva de valor. Pero en trading, Ethereum domina. ¿Efecto temporal o cambio estructural? No está del todo claro.
Señal para inversores y altcoins. Ver a ETH superar a BTC es impactante. El mercado prefiere blockchains útiles: DeFi, NFT, gaming. Las altcoins deben combinar historia y utilidad.
Nueva lectura del mercado. Bitcoin, referente macro. Ethereum, motor de innovación.
ETH superó a BTC en volumen spot. No es solo un dato. Es una advertencia. Ethereum ya no es segundo, es el corazón de DeFi y Web3. Bitcoin sigue siendo la caja fuerte, el ancla.
Mensaje para inversores: mirar más allá de BTC/ETH. El futuro es narrativa + innovación + resistencia.