Deutsche Bank ha publicado un audaz informe de previsión, señalando que Bitcoin (BTC) podría entrar en los balances de los bancos centrales junto con el oro antes de 2030. El banco considera que, a medida que cambia el entorno macroeconómico global y aumenta la adopción institucional de BTC y la resiliencia de su precio, Bitcoin está siguiendo un camino similar al del oro como reserva de valor. El informe enfatiza particularmente que el plan estratégico de reserva de Bitcoin que está promoviendo Estados Unidos podría convertirse en un catalizador clave para que los bancos centrales adopten formalmente BTC.
Uno, la propiedad de "oro digital" de Bitcoin se está fortaleciendo cada vez más
Deutsche Bank, en su informe de investigación, concluyó que, tras evaluar criterios clave como la volatilidad, la liquidez, el valor estratégico y la confianza, hay suficiente espacio para que el oro y Bitcoin coexistan en el balance general de los Bancos Centrales antes de 2030. El informe señala que, a pesar de que la demanda de oro sigue siendo fuerte y su precio alcanzó un máximo histórico este mes, Bitcoin también ha mostrado "una notable resiliencia". El informe menciona que el precio de BTC se ha acercado recientemente a su máximo histórico de 124,000 dólares establecido en agosto y ha entrado en una fase de consolidación madura.
El informe también señala que la tendencia del precio de Bitcoin destaca su creciente adopción institucional y su nuevo estatus como una potencial herramienta de cobertura macroeconómica. Deutsche Bank citó además ejemplos de empresas como Strategy, Tesla y Metaplanet que utilizan BTC como activo de reserva.
Dos, el plan de reserva nacional impulsa la legalización de Bitcoin
Deutsche Bank considera que, aunque el oro ha sido durante mucho tiempo el estándar de un activo de reserva, la decisión del gobierno de Trump de establecer un plan de reserva estratégica de BTC de EE. UU. ha reavivado el debate sobre la tenencia de criptomonedas como activos de reserva por parte de los Bancos Centrales. Según informes, los esfuerzos para promover el "Bitcoin Act" han estado en marcha desde el verano pasado.
Deutsche Bank también enfatizó que la alta inflación, la inestabilidad geopolítica y la demanda de "desdolarización", junto con las políticas regulatorias favorables a las criptomonedas, han llevado a los gobiernos a reevaluar la composición de sus reservas. Por lo tanto, el banco cree que un plan de reservas en Bitcoin a nivel nacional podría ser el último empujón para que los bancos centrales de los países adopten finalmente BTC. Esto no solo puede transmitir confianza en el futuro de las criptomonedas al mercado internacional, sino que también puede sentar las bases para los futuros estándares financieros internacionales, similar a las reservas de oro de Estados Unidos en la actualidad.
Tres, Bitcoin y oro coexistirán a largo plazo
(Fuente: Deutsche Bank)
El Deutsche Bank predice que, en el mediano plazo, Bitcoin y el oro continuarán coexistiendo. El oro seguirá manteniendo su posición dominante en las reservas oficiales, mientras que BTC seguirá expandiéndose en reservas privadas y alternativas. El banco reafirma que estos dos activos son un complemento efectivo de los activos tradicionales de refugio, ya que tienen una baja correlación con otras clases de activos, una oferta relativamente escasa y pueden proteger contra la inflación y los riesgos geopolíticos.
El informe también señala que BTC aún carece de la confianza y la transparencia necesarias como reserva de valor. Pero con la continua mejora del entorno regulatorio, esta situación podría cambiar.
Conclusión
El informe de Deutsche Bank no solo es optimista sobre el potencial futuro de Bitcoin, sino que también revela que la percepción de las instituciones financieras tradicionales sobre Bitcoin como un activo de reserva está experimentando un cambio profundo. A pesar de que BTC aún enfrenta desafíos en términos de transparencia y confianza, su valor como moneda dura y herramienta de cobertura está siendo cada vez más reconocido por el mainstream. Como dice el informe, si Estados Unidos puede establecer primero una reserva estratégica de Bitcoin, sin duda establecerá un poderoso ejemplo para otros países del mundo. Sin embargo, para lograr esta gran visión, BTC aún necesita seguir demostrando su estabilidad y seguridad en condiciones de mercado extremas. Si el Banco Central finalmente abrazará Bitcoin depende de si este activo puede seguir mostrando su fiabilidad como 'oro digital' en un panorama financiero global en constante cambio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Predicción impactante de Deutsche Bank: el oro y Bitcoin podrían coexistir como activos de reserva del Banco Central antes de 2030.
Deutsche Bank ha publicado un audaz informe de previsión, señalando que Bitcoin (BTC) podría entrar en los balances de los bancos centrales junto con el oro antes de 2030. El banco considera que, a medida que cambia el entorno macroeconómico global y aumenta la adopción institucional de BTC y la resiliencia de su precio, Bitcoin está siguiendo un camino similar al del oro como reserva de valor. El informe enfatiza particularmente que el plan estratégico de reserva de Bitcoin que está promoviendo Estados Unidos podría convertirse en un catalizador clave para que los bancos centrales adopten formalmente BTC.
Uno, la propiedad de "oro digital" de Bitcoin se está fortaleciendo cada vez más
Deutsche Bank, en su informe de investigación, concluyó que, tras evaluar criterios clave como la volatilidad, la liquidez, el valor estratégico y la confianza, hay suficiente espacio para que el oro y Bitcoin coexistan en el balance general de los Bancos Centrales antes de 2030. El informe señala que, a pesar de que la demanda de oro sigue siendo fuerte y su precio alcanzó un máximo histórico este mes, Bitcoin también ha mostrado "una notable resiliencia". El informe menciona que el precio de BTC se ha acercado recientemente a su máximo histórico de 124,000 dólares establecido en agosto y ha entrado en una fase de consolidación madura.
El informe también señala que la tendencia del precio de Bitcoin destaca su creciente adopción institucional y su nuevo estatus como una potencial herramienta de cobertura macroeconómica. Deutsche Bank citó además ejemplos de empresas como Strategy, Tesla y Metaplanet que utilizan BTC como activo de reserva.
Dos, el plan de reserva nacional impulsa la legalización de Bitcoin
Deutsche Bank considera que, aunque el oro ha sido durante mucho tiempo el estándar de un activo de reserva, la decisión del gobierno de Trump de establecer un plan de reserva estratégica de BTC de EE. UU. ha reavivado el debate sobre la tenencia de criptomonedas como activos de reserva por parte de los Bancos Centrales. Según informes, los esfuerzos para promover el "Bitcoin Act" han estado en marcha desde el verano pasado.
Deutsche Bank también enfatizó que la alta inflación, la inestabilidad geopolítica y la demanda de "desdolarización", junto con las políticas regulatorias favorables a las criptomonedas, han llevado a los gobiernos a reevaluar la composición de sus reservas. Por lo tanto, el banco cree que un plan de reservas en Bitcoin a nivel nacional podría ser el último empujón para que los bancos centrales de los países adopten finalmente BTC. Esto no solo puede transmitir confianza en el futuro de las criptomonedas al mercado internacional, sino que también puede sentar las bases para los futuros estándares financieros internacionales, similar a las reservas de oro de Estados Unidos en la actualidad.
Tres, Bitcoin y oro coexistirán a largo plazo
(Fuente: Deutsche Bank)
El Deutsche Bank predice que, en el mediano plazo, Bitcoin y el oro continuarán coexistiendo. El oro seguirá manteniendo su posición dominante en las reservas oficiales, mientras que BTC seguirá expandiéndose en reservas privadas y alternativas. El banco reafirma que estos dos activos son un complemento efectivo de los activos tradicionales de refugio, ya que tienen una baja correlación con otras clases de activos, una oferta relativamente escasa y pueden proteger contra la inflación y los riesgos geopolíticos.
El informe también señala que BTC aún carece de la confianza y la transparencia necesarias como reserva de valor. Pero con la continua mejora del entorno regulatorio, esta situación podría cambiar.
Conclusión
El informe de Deutsche Bank no solo es optimista sobre el potencial futuro de Bitcoin, sino que también revela que la percepción de las instituciones financieras tradicionales sobre Bitcoin como un activo de reserva está experimentando un cambio profundo. A pesar de que BTC aún enfrenta desafíos en términos de transparencia y confianza, su valor como moneda dura y herramienta de cobertura está siendo cada vez más reconocido por el mainstream. Como dice el informe, si Estados Unidos puede establecer primero una reserva estratégica de Bitcoin, sin duda establecerá un poderoso ejemplo para otros países del mundo. Sin embargo, para lograr esta gran visión, BTC aún necesita seguir demostrando su estabilidad y seguridad en condiciones de mercado extremas. Si el Banco Central finalmente abrazará Bitcoin depende de si este activo puede seguir mostrando su fiabilidad como 'oro digital' en un panorama financiero global en constante cambio.