El cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, hizo declaraciones sorprendentes en el All-In Summit de 2025, prediciendo una probabilidad del 50% de que se logren avances en la computación cuántica en los próximos cinco años, y afirmó que si Bitcoin no completa una actualización anti-cuántica antes de 2030, su mecanismo de seguridad será totalmente desmantelado. Esta rara advertencia provocó turbulencias en el mercado de criptomonedas, y los expertos comenzaron a evaluar la realidad de la amenaza cuántica y las estrategias de respuesta.
Cuenta regresiva de la amenaza cuántica: ¿el mito de la seguridad de Bitcoin está a punto de desmoronarse?
Después de quince años desde el nacimiento de la tecnología blockchain, el mundo de las criptomonedas enfrenta por primera vez una verdadera amenaza de existencia. Los comentarios de Anatoly Yakovenko no solo dejaron a la audiencia presente sin aliento, sino que también desataron un intenso debate en la comunidad global de criptomonedas sobre el futuro de Bitcoin.
"Antes de 2030, la posibilidad de un avance en la computación cuántica es del cincuenta por ciento," afirmó Yakovenko en su discurso, "no es una advertencia alarmista, sino una evaluación racional basada en la trayectoria actual del desarrollo tecnológico."
Él señaló especialmente que el avance simultáneo de la inteligencia artificial y los procesos avanzados de semiconductores podría permitir que el hardware cuántico supere las limitaciones actuales en un corto período de tiempo, lo que representaría un impacto directo para el Bitcoin que depende del algoritmo de curva elíptica discreta (ECDSA).
"Estamos en una carrera contra el tiempo," comentó un experto en criptografía, "la velocidad del avance de la computación cuántica supera con creces las expectativas de la mayoría, y la comunidad de Bitcoin está claramente insuficientemente preparada para esta amenaza."
¿Cómo puede la computación cuántica destruir el mecanismo de seguridad de Bitcoin?
Para entender la gravedad de la amenaza cuántica, primero es necesario comprender su mecanismo de ataque. En 1994, el matemático Peter Shor creó el algoritmo cuántico de Shor, que puede resolver eficazmente el problema del logaritmo discreto en curvas elípticas, que es la base de la seguridad criptográfica de Bitcoin.
"Una vez que una computadora cuántica alcanza un número suficiente de qubits, podrá deducir la clave privada a partir de una dirección pública," explicó un investigador de seguridad de blockchain, "esto equivale a poder falsificar cualquier firma de transacción y transferir activos, todo el modelo de seguridad de Bitcoin colapsará por completo."
El investigador de seguridad David Carvalho ya ha advertido que el avance del hardware cuántico podría ser "mucho más rápido de lo que imaginamos". Si esta predicción se cumple, la defensa criptográfica actual de Bitcoin será como un viejo cajón de seguridad frente a un ladrón equipado con una llave maestra, prácticamente inútil.
"La seguridad del Bitcoin se basa en la dificultad de cálculo de ciertos problemas matemáticos," dijo un profesor de criptografía, "la computación cuántica es la herramienta perfecta diseñada para resolver este tipo de problemas."
Criptografía anti-cuántica: la última línea de defensa de Bitcoin
Frente a la creciente amenaza cuántica, la comunidad criptográfica ha comenzado a desarrollar activamente soluciones de criptografía post-cuántica (Post-Quantum Cryptography, PQC). El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST) ha adoptado algoritmos como CRYSTALS-Dilithium como el próximo estándar, proporcionando un nuevo escudo de protección para la seguridad digital.
"El núcleo de la criptografía resistente a la cuántica radica en encontrar problemas matemáticos que sean lo suficientemente difíciles incluso para las computadoras cuánticas," explicó un experto que participó en la elaboración de estándares de NIST, "estos nuevos algoritmos pueden mantener un nivel de seguridad equivalente en la era cuántica, pero su forma de implementación es completamente diferente."
La industria está evaluando soluciones de firma híbrida que permitan la coexistencia de la criptografía tradicional y la criptografía post-cuántica (PQC) para reducir el riesgo de un cambio abrupto. Este concepto de "agilidad criptográfica" está ganando cada vez más atención, permitiendo a los nodos reemplazar rápidamente los algoritmos subyacentes según sea necesario en el futuro mediante un diseño modular.
Sin embargo, la implementación de PQC enfrenta desafíos significativos. "El tamaño de las firmas de PQC es generalmente de 5 a 50 veces mayor que el actual," señala un desarrollador de blockchain, "lo que significa que la cantidad de datos de transacción y las tarifas de transacción aumentarán simultáneamente, y la carga de almacenamiento y ancho de banda de los nodos también aumentará considerablemente."
Cómo lograr un equilibrio entre seguridad y eficiencia se ha convertido en un nuevo desafío para los desarrolladores.
Ventana de tiempo para la actualización de Bitcoin y desafíos de gobernanza
Sobre la urgencia de la amenaza cuántica, existe una discrepancia significativa dentro de la comunidad de Bitcoin. Adam Back, CEO de Blockstream, ha considerado en el pasado que los ordenadores cuánticos son "difíciles de implementar en la práctica". Samson Mow, fundador de Jan3, también ha enfatizado que antes de que Bitcoin caiga, "otros sistemas fallarán primero".
Sin embargo, la advertencia de Yakovenko ha inyectado un nuevo sentido de urgencia en este debate. "No podemos esperar a que la amenaza se convierta en realidad para empezar a actuar," enfatizó en su discurso, "para entonces puede que ya sea demasiado tarde."
Si Bitcoin necesita actualizar su capacidad contra cuántica, definitivamente debe hacerse a través de un hard fork. La experiencia pasada ha demostrado que los hard forks a menudo vienen acompañados de conflictos ideológicos y riesgos de división de la cadena, y los costos de gobernanza no deben subestimarse.
"La conservaduría de la comunidad de Bitcoin es una espada de doble filo", analizó un experto en gobernanza de criptomonedas, "garantiza la estabilidad del protocolo, pero también puede obstaculizar las actualizaciones tecnológicas necesarias. Frente a la amenaza cuántica, este conservadurismo puede convertirse en una debilidad mortal."
Según el análisis técnico, el equipo de desarrollo necesita presentar primero un camino claro, que incluya la verificación de la red de pruebas, la comparación de los planes de bifurcación de software y hardware, y un mecanismo de transición en múltiples etapas. De lo contrario, cuando la computación cuántica se implemente realmente, la comunidad podría perder la ventana de defensa dorada debido a desacuerdos.
Respuesta global: la anticipación de instituciones y países
Frente a las amenazas cuánticas potenciales, algunas instituciones y naciones pioneras han comenzado a tomar medidas. Países como El Salvador, que han incorporado Bitcoin en sus reservas nacionales, están intentando transferir parte de sus reservas nacionales de Bitcoin a soluciones de custodia que apoyen PQC, lo que demuestra que la prevención se está convirtiendo en un consenso.
"Esto no es solo un problema técnico, sino también un problema de seguridad nacional," dijo un experto internacional en seguridad financiera. "Para aquellos países que han incorporado Bitcoin como un activo estratégico nacional, la amenaza cuántica está directamente relacionada con la seguridad de la riqueza nacional."
La industria también está trabajando activamente en la inclusión de algoritmos estándar NIST en carteras y hardware de firma, o en la protección anticipada de direcciones de alto valor mediante soluciones de firma múltiple. Una vez que los algoritmos PQC maduren, los mineros, intercambios y el software de nodos deberán actualizarse simultáneamente para mantener la consistencia general de la red.
"Estamos siendo testigos de una carrera de actualización tecnológica sin precedentes", comentó un consultor de blockchain, "esto no solo se trata de Bitcoin, sino del futuro de todo el ecosistema de criptomonedas."
Perspectivas futuras: ¿Sobrevivirá el Bitcoin en la era cuántica?
Desde la innovación tecnológica hasta la toma de decisiones de gobernanza, Bitcoin se enfrenta a una prueba de estrés sin precedentes. Si la ola cuántica llegará a la orilla dentro de cinco años sigue siendo incierto, pero "prepararse con anticipación" ha reemplazado a "preocuparse sin motivo" como la opinión dominante.
"La advertencia del fundador de Solana es como un temporizador de cuenta regresiva," dijo un analista de criptomonedas, "nos recuerda a toda la industria: la amenaza cuántica no esperará a que se forme un consenso, cuanto antes actuemos, menores serán los costos."
Para mantener su estatus como "oro digital", Bitcoin debe desarrollar una estructura de seguridad que se pueda actualizar en cualquier momento, abordando tanto la tecnología como la gobernanza. Esto significa que la comunidad necesita comenzar a discutir seriamente la hoja de ruta para la actualización contra cuántica y prepararse para posibles bifurcaciones duras.
"El verdadero valor del Bitcoin radica en su adaptabilidad y capacidad de supervivencia", resumió un antiguo defensor del Bitcoin, "si puede enfrentar con éxito el desafío cuántico, eso demostrará aún más su posición como el almacenamiento de valor definitivo."
Frente a la nueva competencia que trae la computación cuántica, el mundo de las criptomonedas ya no tiene espacio para retroceder, solo tiene que avanzar con todas sus fuerzas. Si Bitcoin puede completar esta actualización clave antes de 2030, determinará su posición final en la historia de los activos digitales.
Ver originales
Última edición en 2025-09-23 05:59:16
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Fundador de Solana: Bitcoin enfrenta una crisis de aniquilación cuántica, podría ser completamente descifrado antes de 2030.
El cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, hizo declaraciones sorprendentes en el All-In Summit de 2025, prediciendo una probabilidad del 50% de que se logren avances en la computación cuántica en los próximos cinco años, y afirmó que si Bitcoin no completa una actualización anti-cuántica antes de 2030, su mecanismo de seguridad será totalmente desmantelado. Esta rara advertencia provocó turbulencias en el mercado de criptomonedas, y los expertos comenzaron a evaluar la realidad de la amenaza cuántica y las estrategias de respuesta.
Cuenta regresiva de la amenaza cuántica: ¿el mito de la seguridad de Bitcoin está a punto de desmoronarse?
Después de quince años desde el nacimiento de la tecnología blockchain, el mundo de las criptomonedas enfrenta por primera vez una verdadera amenaza de existencia. Los comentarios de Anatoly Yakovenko no solo dejaron a la audiencia presente sin aliento, sino que también desataron un intenso debate en la comunidad global de criptomonedas sobre el futuro de Bitcoin.
"Antes de 2030, la posibilidad de un avance en la computación cuántica es del cincuenta por ciento," afirmó Yakovenko en su discurso, "no es una advertencia alarmista, sino una evaluación racional basada en la trayectoria actual del desarrollo tecnológico."
Él señaló especialmente que el avance simultáneo de la inteligencia artificial y los procesos avanzados de semiconductores podría permitir que el hardware cuántico supere las limitaciones actuales en un corto período de tiempo, lo que representaría un impacto directo para el Bitcoin que depende del algoritmo de curva elíptica discreta (ECDSA).
"Estamos en una carrera contra el tiempo," comentó un experto en criptografía, "la velocidad del avance de la computación cuántica supera con creces las expectativas de la mayoría, y la comunidad de Bitcoin está claramente insuficientemente preparada para esta amenaza."
¿Cómo puede la computación cuántica destruir el mecanismo de seguridad de Bitcoin?
Para entender la gravedad de la amenaza cuántica, primero es necesario comprender su mecanismo de ataque. En 1994, el matemático Peter Shor creó el algoritmo cuántico de Shor, que puede resolver eficazmente el problema del logaritmo discreto en curvas elípticas, que es la base de la seguridad criptográfica de Bitcoin.
"Una vez que una computadora cuántica alcanza un número suficiente de qubits, podrá deducir la clave privada a partir de una dirección pública," explicó un investigador de seguridad de blockchain, "esto equivale a poder falsificar cualquier firma de transacción y transferir activos, todo el modelo de seguridad de Bitcoin colapsará por completo."
El investigador de seguridad David Carvalho ya ha advertido que el avance del hardware cuántico podría ser "mucho más rápido de lo que imaginamos". Si esta predicción se cumple, la defensa criptográfica actual de Bitcoin será como un viejo cajón de seguridad frente a un ladrón equipado con una llave maestra, prácticamente inútil.
"La seguridad del Bitcoin se basa en la dificultad de cálculo de ciertos problemas matemáticos," dijo un profesor de criptografía, "la computación cuántica es la herramienta perfecta diseñada para resolver este tipo de problemas."
Criptografía anti-cuántica: la última línea de defensa de Bitcoin
Frente a la creciente amenaza cuántica, la comunidad criptográfica ha comenzado a desarrollar activamente soluciones de criptografía post-cuántica (Post-Quantum Cryptography, PQC). El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST) ha adoptado algoritmos como CRYSTALS-Dilithium como el próximo estándar, proporcionando un nuevo escudo de protección para la seguridad digital.
"El núcleo de la criptografía resistente a la cuántica radica en encontrar problemas matemáticos que sean lo suficientemente difíciles incluso para las computadoras cuánticas," explicó un experto que participó en la elaboración de estándares de NIST, "estos nuevos algoritmos pueden mantener un nivel de seguridad equivalente en la era cuántica, pero su forma de implementación es completamente diferente."
La industria está evaluando soluciones de firma híbrida que permitan la coexistencia de la criptografía tradicional y la criptografía post-cuántica (PQC) para reducir el riesgo de un cambio abrupto. Este concepto de "agilidad criptográfica" está ganando cada vez más atención, permitiendo a los nodos reemplazar rápidamente los algoritmos subyacentes según sea necesario en el futuro mediante un diseño modular.
Sin embargo, la implementación de PQC enfrenta desafíos significativos. "El tamaño de las firmas de PQC es generalmente de 5 a 50 veces mayor que el actual," señala un desarrollador de blockchain, "lo que significa que la cantidad de datos de transacción y las tarifas de transacción aumentarán simultáneamente, y la carga de almacenamiento y ancho de banda de los nodos también aumentará considerablemente."
Cómo lograr un equilibrio entre seguridad y eficiencia se ha convertido en un nuevo desafío para los desarrolladores.
Ventana de tiempo para la actualización de Bitcoin y desafíos de gobernanza
Sobre la urgencia de la amenaza cuántica, existe una discrepancia significativa dentro de la comunidad de Bitcoin. Adam Back, CEO de Blockstream, ha considerado en el pasado que los ordenadores cuánticos son "difíciles de implementar en la práctica". Samson Mow, fundador de Jan3, también ha enfatizado que antes de que Bitcoin caiga, "otros sistemas fallarán primero".
Sin embargo, la advertencia de Yakovenko ha inyectado un nuevo sentido de urgencia en este debate. "No podemos esperar a que la amenaza se convierta en realidad para empezar a actuar," enfatizó en su discurso, "para entonces puede que ya sea demasiado tarde."
Si Bitcoin necesita actualizar su capacidad contra cuántica, definitivamente debe hacerse a través de un hard fork. La experiencia pasada ha demostrado que los hard forks a menudo vienen acompañados de conflictos ideológicos y riesgos de división de la cadena, y los costos de gobernanza no deben subestimarse.
"La conservaduría de la comunidad de Bitcoin es una espada de doble filo", analizó un experto en gobernanza de criptomonedas, "garantiza la estabilidad del protocolo, pero también puede obstaculizar las actualizaciones tecnológicas necesarias. Frente a la amenaza cuántica, este conservadurismo puede convertirse en una debilidad mortal."
Según el análisis técnico, el equipo de desarrollo necesita presentar primero un camino claro, que incluya la verificación de la red de pruebas, la comparación de los planes de bifurcación de software y hardware, y un mecanismo de transición en múltiples etapas. De lo contrario, cuando la computación cuántica se implemente realmente, la comunidad podría perder la ventana de defensa dorada debido a desacuerdos.
Respuesta global: la anticipación de instituciones y países
Frente a las amenazas cuánticas potenciales, algunas instituciones y naciones pioneras han comenzado a tomar medidas. Países como El Salvador, que han incorporado Bitcoin en sus reservas nacionales, están intentando transferir parte de sus reservas nacionales de Bitcoin a soluciones de custodia que apoyen PQC, lo que demuestra que la prevención se está convirtiendo en un consenso.
"Esto no es solo un problema técnico, sino también un problema de seguridad nacional," dijo un experto internacional en seguridad financiera. "Para aquellos países que han incorporado Bitcoin como un activo estratégico nacional, la amenaza cuántica está directamente relacionada con la seguridad de la riqueza nacional."
La industria también está trabajando activamente en la inclusión de algoritmos estándar NIST en carteras y hardware de firma, o en la protección anticipada de direcciones de alto valor mediante soluciones de firma múltiple. Una vez que los algoritmos PQC maduren, los mineros, intercambios y el software de nodos deberán actualizarse simultáneamente para mantener la consistencia general de la red.
"Estamos siendo testigos de una carrera de actualización tecnológica sin precedentes", comentó un consultor de blockchain, "esto no solo se trata de Bitcoin, sino del futuro de todo el ecosistema de criptomonedas."
Perspectivas futuras: ¿Sobrevivirá el Bitcoin en la era cuántica?
Desde la innovación tecnológica hasta la toma de decisiones de gobernanza, Bitcoin se enfrenta a una prueba de estrés sin precedentes. Si la ola cuántica llegará a la orilla dentro de cinco años sigue siendo incierto, pero "prepararse con anticipación" ha reemplazado a "preocuparse sin motivo" como la opinión dominante.
"La advertencia del fundador de Solana es como un temporizador de cuenta regresiva," dijo un analista de criptomonedas, "nos recuerda a toda la industria: la amenaza cuántica no esperará a que se forme un consenso, cuanto antes actuemos, menores serán los costos."
Para mantener su estatus como "oro digital", Bitcoin debe desarrollar una estructura de seguridad que se pueda actualizar en cualquier momento, abordando tanto la tecnología como la gobernanza. Esto significa que la comunidad necesita comenzar a discutir seriamente la hoja de ruta para la actualización contra cuántica y prepararse para posibles bifurcaciones duras.
"El verdadero valor del Bitcoin radica en su adaptabilidad y capacidad de supervivencia", resumió un antiguo defensor del Bitcoin, "si puede enfrentar con éxito el desafío cuántico, eso demostrará aún más su posición como el almacenamiento de valor definitivo."
Frente a la nueva competencia que trae la computación cuántica, el mundo de las criptomonedas ya no tiene espacio para retroceder, solo tiene que avanzar con todas sus fuerzas. Si Bitcoin puede completar esta actualización clave antes de 2030, determinará su posición final en la historia de los activos digitales.