Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, la visión de un “Internet de Agentes” compuesto por agentes de IA autónomos se está convirtiendo gradualmente en una realidad. Sin embargo, para lograr esta visión, es necesario resolver un problema central: cómo proporcionar a estos agentes de IA autónomos y descentralizados una capa de transacciones y coordinación que sea confiable, verificable y eficiente.
Kite AI surge en este contexto, es una blockchain de primera capa (L1) compatible con EVM, diseñada específicamente para la economía de la inteligencia artificial. A través de su innovador mecanismo de consenso de Prueba de Inteligencia Atribuida (Proof of Attributed Intelligence, PoAI), Kite AI tiene como objetivo construir una infraestructura que no solo pueda proporcionar identidad y capacidad de pago a los agentes de IA, sino que también pueda cuantificar y recompensar de manera justa su verdadera contribución a la red, sentando así una base sólida para la Descentralización de la economía de la inteligencia artificial.
¿Qué es Kite AI? Es una infraestructura de pago y liquidación de agentes de IA construida sobre una cadena de bloques L1 exclusiva, diseñada para proporcionar estándares unificados de identidad, pago y gobernanza para agentes autónomos. El mayor atractivo técnico del proyecto radica en la propuesta innovadora del mecanismo de consenso PoAI (Prueba de Inteligencia Atribuida), que transforma la prueba de trabajo o de participación tradicional en una prueba de valor de la contribución de IA. Como un proyecto que ha recibido 33 millones de dólares en financiación de instituciones de primer nivel como PayPal Ventures y General Catalyst, Kite AI ha construido una arquitectura completa de “bloques de construcción de IA”, y en la fase de prueba de red ha procesado más de mil millones de interacciones de agentes de IA, estableciendo una posición de liderazgo técnico en el campo de los pagos de agentes de IA.
01 Análisis profundo del proyecto
Diseño de arquitectura técnica
La arquitectura técnica de Kite AI se construye en torno a cuatro componentes centrales: la capa de consenso PoAI, el sistema de identidad KitePass, los canales de micropagos y la tienda de aplicaciones Agent. El mecanismo de consenso PoAI logra una atribución de valor y una distribución de recompensas transparentes mediante la evaluación dinámica de las contribuciones reales en los activos de IA, incluyendo la calidad de los datos, el rendimiento del modelo y la utilidad del agente. A diferencia de la prueba de trabajo o de la prueba de participación tradicionales, PoAI se centra en medir el valor marginal de las contribuciones inteligentes y utiliza mecanismos de teoría de juegos para prevenir el comportamiento oportunista. KitePass, como un pasaporte ejecutable en la cadena, define claramente al creador del agente, el alcance de la autorización, las limitaciones presupuestarias y las restricciones operativas, proporcionando un marco de verificación de identidad estandarizado para la economía de máquinas. Los canales de micropagos gestionan transacciones pequeñas y frecuentes mediante tecnología de canales de estado, logrando confirmaciones en milisegundos y liquidaciones de bajo costo, regresando a la cadena principal solo en el momento de la liquidación final.
Características de la solución
Kite AI principalmente aborda tres problemas centrales en el desarrollo de la economía de agentes de IA: la fragmentación de los pagos, la falta de confianza y la ambigüedad en la atribución de valor. Los sistemas de pago tradicionales de Internet dependen de un mecanismo de verificación “humano en el circuito”, lo que no puede satisfacer la demanda de colaboración de alta frecuencia entre máquinas. Kite AI proporciona un protocolo de interacción económica estandarizado para agentes de IA al descentralizar la verificación de identidad, la liquidación de pagos y el arbitraje de gobernanza en la capa base de la blockchain. Su singularidad radica en la integración profunda de pagos y contratos inteligentes, lo que permite que cada transacción ejecute automáticamente las reglas comerciales preestablecidas, incluyendo limitaciones de velocidad, cortafuegos de límites, reembolsos automáticos y escalación de disputas. Este diseño permite que los agentes de IA realicen actividades económicas de manera autónoma dentro de un ámbito claramente autorizado, garantizando al mismo tiempo la trazabilidad y la auditabilidad en todo momento.
Expansión de escenarios de aplicación
Las aplicaciones centrales de Kite AI cubren múltiples campos de vanguardia, incluyendo compras autónomas, gestión de inversiones e investigación colaborativa. En el escenario del comercio electrónico, los agentes de compras personales pueden comparar precios, realizar pedidos y pagar de forma autónoma dentro de un presupuesto preestablecido, completando todo el ciclo de compras sin intervención humana. Los agentes de gestión de inversiones combinan datos de mercado en tiempo real, análisis de sentimientos y modelos de riesgo para lograr una asignación automatizada de activos y ejecución de transacciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los agentes de investigación pueden coordinar múltiples fuentes de datos y herramientas de análisis, generando informes de investigación integrales y distribuyendo automáticamente recompensas según la contribución de cada componente. A medida que se expande el ecosistema de Agent App Store, Kite AI está penetrando gradualmente en servicios de suscripción, planificación de viajes y aplicaciones SaaS, proporcionando una capa de intercambio de valor unificada para la economía de agentes de IA.
02 Equipo y financiación
Análisis del contexto de inversión
Kite AI ha completado un financiamiento total de 33 millones de dólares, con la última ronda de financiamiento Serie A de 18 millones de dólares liderada conjuntamente por PayPal Ventures y General Catalyst, con la participación de instituciones de primer nivel como 8VC, Samsung Next, SBI US Gateway Fund, Vertex Ventures, Hashed, entre otras. Es especialmente notable que el proyecto también ha recibido una inversión estratégica de Coin base Ventures, como una continuación de la financiación existente. Este conjunto de inversiones refleja un reconocimiento triple de gigantes de pagos tradicionales, capital de riesgo y fondos nativos de criptomonedas, especialmente la participación de PayPal Ventures que aporta recursos profundos del ecosistema de pagos y experiencia en cumplimiento. El tamaño de la financiación se encuentra en un nivel relativamente alto para proyectos de infraestructura AI+Descentralización, proporcionando un sólido respaldo financiero para el lanzamiento de la red principal del proyecto y la expansión del ecosistema.
Efecto de colaboración institucional
El fondo de inversión proporciona a Kite AI una ventaja estratégica única. La participación de PayPal Ventures aporta experiencia en redes de pagos globales y recursos para comerciantes, General Catalyst ofrece el apoyo continuo necesario para el desarrollo de ingeniería y negocios a largo plazo, y Coin base Ventures asegura una integración profunda con el ecosistema cripto. Además, la inclusión de capital industrial como Samsung Next y SBI US Gateway Fund proporciona un canal para la expansión del proyecto en los sectores de dispositivos móviles y finanzas tradicionales. Esta estructura de accionistas diversificada no solo refuerza la ventaja de interfaz del proyecto en el ecosistema de pagos, sino que también brinda un apoyo integral de recursos para la posterior iteración tecnológica y colaboraciones comerciales.
03 Economía de Tokens
Suministro total y mecanismo de distribución
En cuanto al suministro total de tokens KITE y la proporción de asignación específica, la información pública existente aún no se ha divulgado claramente. Como un proyecto de infraestructura basado en el mecanismo de consenso PoAI, una asignación razonable de tokens debería considerar adecuadamente múltiples dimensiones, como incentivos ecológicos, seguridad del protocolo, desarrollo del equipo y construcción de la comunidad. Normalmente, los proyectos de pago de agentes de IA asignan una proporción significativa a recompensas para los contribuyentes, con el fin de incentivar la presentación de datos, modelos y servicios de agentes de alta calidad. La parte del equipo e inversores necesita diseñar períodos de bloqueo y ritmos de liberación razonables para asegurar que los intereses estén alineados con el desarrollo a largo plazo de la red. La transparencia del modelo económico de tokens es crucial para construir la confianza de la comunidad, y el equipo del proyecto necesita divulgar la información detallada lo antes posible a través de canales oficiales.
Plan de circulación y liberación inicial
El proyecto tiene previsto llevar a cabo el evento de generación de tokens (TGE) el 1 de noviembre de 2025, pero la proporción de circulación inicial y el plan de liberación específicos aún no se han definido. Una curva de liberación de tokens razonable debería equilibrar la liquidez temprana y la estabilidad del valor a largo plazo, especialmente para una red madura que ya ha manejado mil millones de interacciones, donde es necesario gestionar cuidadosamente la presión de desbloqueo de los primeros inversores. La liberación de la parte de incentivos ecológicos debería estar vinculada al uso de la red y al valor de contribución, formando un ciclo virtuoso de creación de valor. El sistema de evaluación de contribuciones en el mecanismo PoAI puede afectar directamente el ritmo de emisión de tokens, por lo que es necesario diseñar un modelo de control de inflación razonable para asegurar la sostenibilidad del suministro de tokens.
Funciones clave y acumulación de valor
Comisión por transacciones en línea
Una de las funciones principales del token KITE es pagar las tarifas de transacción y ejecución en la red. Cada vez que un agente de IA llama a datos, modelos o servicios de herramientas, se requiere consumir tokens KITE como tarifa de red. Una parte de estas tarifas puede ser destruida o distribuida a los validadores de la red, formando un mecanismo de deflación del token y acumulación de valor. Con el aumento en la cantidad de agentes de IA y la frecuencia de interacción, las tarifas de transacción se convertirán en un importante soporte para el valor del token. Si la red puede mantener un volumen de interacciones de agentes de millones por día, calculando un consumo promedio de tokens equivalentes a 0.01-0.1 dólares por cada interacción, el consumo anual podría alcanzar niveles de decenas de millones de dólares, proporcionando un soporte sustancial para el precio del token.
Gobernanza de la participación y seguridad de la red
Se espera que el token KITE se utilice para la gobernanza de la red y la seguridad del protocolo. Los titulares de tokens pueden participar en el ajuste de parámetros de la red, la gestión de fondos ecológicos y la votación sobre actualizaciones del protocolo mediante el staking de tokens. El mecanismo de consenso PoAI puede requerir que los validadores apuesten tokens KITE para participar en la evaluación de contribuciones y la distribución de recompensas, este diseño garantiza tanto la seguridad de la red como crea escenarios de bloqueo para los tokens. Un razonable rendimiento anual de staking establecido en un rango del 6% al 12% puede incentivar efectivamente la tenencia a largo plazo, al mismo tiempo que controla el impacto de la inflación. A medida que se expande el tamaño de los fondos de gestión de la red, el valor de las decisiones de gobernanza aumentará significativamente, especialmente en decisiones clave relacionadas con los estándares de evaluación de contribuciones y las reglas de distribución de recompensas.
Acceso ecológico y derechos privilegio
El token KITE puede actuar como un certificado de acceso y una llave de privilegio dentro del ecosistema de la plataforma. Los desarrolladores pueden necesitar poseer una cierta cantidad de tokens KITE para acceder a la tienda de aplicaciones Agent App Store o para acceder a servicios API avanzados. En comparación con el pago directo utilizando monedas estables, usar tokens KITE puede disfrutar de un descuento del 15%-30% en las tarifas de servicio, lo que impulsa la circulación del token dentro del ecosistema. A medida que la plataforma integre más servicios para empresas, la colaboración anual puede requerir poseer una cierta cantidad de tokens KITE como condición de cooperación, creando una demanda institucional estable. Si la plataforma puede atraer con éxito a cientos de clientes empresariales, podría generar una considerable demanda de bloqueo de tokens anualmente.
04 Desempeño del mercado
Desempeño de datos de la red de pruebas
La red de prueba Kite AI ha demostrado un rendimiento excepcional en la fase de validación técnica, atrayendo más de 230,000 conexiones de billeteras en menos de 70 horas desde su lanzamiento y procesando más de 2.5 millones de llamadas de inferencia de IA. Más impresionante aún, la red en su conjunto ha manejado más de 1,000 millones de interacciones de agentes de IA, sirviendo a más de 10 millones de usuarios, mientras mantiene un rendimiento de más de 450 inferencias por segundo y una latencia de menos de un segundo. Estos datos demuestran la escalabilidad y estabilidad de la arquitectura técnica, especialmente en la capacidad de manejo en escenarios de micropagos de alta concurrencia. La actividad de los usuarios y el volumen de transacciones en la red de prueba proporcionan una sólida base de datos para el descubrimiento de valor después del lanzamiento del token.
Estado actual del desarrollo ecológico
Kite AI ha establecido una base ecológica inicial a través de Agent App Store, y actualmente ha completado la integración oficial con Shopify y PayPal, permitiendo que cualquier comerciante de PayPal o Shopify sea descubierto y utilizado por agentes de compras AI a través de interfaces estandarizadas. La plataforma ha integrado 36 servicios, cubriendo capacidades comunes como Uber, Masa, Irys, formando una cadena de valor completa desde la provisión de datos hasta la ejecución de transacciones. La colaboración con Brevis ha introducido capacidades de auditoría verificable y amigables con la privacidad, mejorando aún más la confianza de las empresas en el cumplimiento al adoptar pagos con agentes AI. El proyecto Codatta incubado en el ecosistema ha recibido financiamiento conjunto de Kite AI y la Fundación Avalanche, demostrando la inversión y capacidad del proyecto en cultivar socios ecológicos.
05 Ventaja Competitiva
Indicadores de rendimiento técnico
Kite AI en términos técnicos tiene una ventaja central en su mecanismo de consenso PoAI y su arquitectura de pago de pila completa. En comparación con las redes blockchain tradicionales, PoAI logra una distribución de valor más justa a través de la prueba de contribución de valor, abordando directamente los puntos críticos en la economía de la IA. En términos de rendimiento, la capacidad de procesamiento de más de 450 inferencias por segundo y la latencia de subsegundos logradas en la red de prueba cumplen con los requisitos de inmediatez de las aplicaciones empresariales. La aplicación madura de la tecnología de canales de micropagos hace posible las transacciones pequeñas de alta frecuencia, donde un solo canal puede soportar miles de transacciones fuera de la cadena, regresando a la cadena principal solo en el momento de la liquidación, lo que reduce significativamente los costos de transacción y la carga de la red. Estos indicadores técnicos tienen ventajas competitivas evidentes en el actual campo de pagos de agentes de IA.
Progreso de la cooperación ecológica
Kite AI ha establecido una profunda cooperación en el ecosistema de pagos y comercio electrónico, especialmente con la integración oficial de PayPal y Shopify, lo que proporciona escenarios comerciales reales y tráfico de usuarios al proyecto. Como un proyecto estratégicamente invertido por Coin base Ventures, Kite AI ocupa una posición central en el ecosistema del protocolo x402, con la esperanza de convertirse en la capa de liquidación estándar para pagos de agentes de IA. La colaboración con socios tecnológicos como Brevis y Codatta enriquece aún más la pila de capacidades de la plataforma, proporcionando a los desarrolladores una cadena de herramientas más completa. Estas cooperaciones ecológicas han establecido barreras sólidas para el proyecto, especialmente en la acumulación de recursos de pasarelas de pago y comerciantes que requieren inversiones a largo plazo para ser construidas.
06 Riesgos y Desafíos
Riesgos de implementación técnica
Los principales desafíos técnicos que enfrenta Kite AI incluyen la equidad del consenso PoAI, la escalabilidad del sistema y la interoperabilidad entre cadenas. La precisión de la evaluación del valor de la contribución impacta directamente en el valor central del consenso PoAI; si el algoritmo de evaluación presenta sesgos o es susceptible a manipulaciones, se verá comprometida la credibilidad de todo el modelo económico. La escalabilidad del sistema debe abordar el aumento exponencial de transacciones derivado del crecimiento en la cantidad de agentes de IA, especialmente bajo las pruebas de estrés de tráfico real tras el lanzamiento de la mainnet. La interoperabilidad entre cadenas es crucial para conectar los agentes de IA de diferentes ecosistemas de blockchain; cualquier problema de compatibilidad podría limitar el espacio de desarrollo de la red. El proyecto necesita llevar a cabo pruebas exhaustivas de la mainnet y auditorías de seguridad para garantizar la operación estable del sistema en el entorno de producción.
Incertidumbre regulatoria
Los pagos y decisiones autónomas de los agentes de IA pueden enfrentar un entorno complejo de privacidad de datos y regulación financiera. Las diferencias en los mecanismos de responsabilidad por decisiones de IA, el flujo de datos transfronterizos y los requisitos regulatorios para los sistemas de pagos automáticos en diferentes jurisdicciones pueden afectar la promoción global del proyecto. Esto es especialmente cierto en escenarios que involucran transacciones financieras y el manejo de datos sensibles, donde pueden entrar en juego múltiples regulaciones, como la ley de valores, la ley de servicios de pago y la ley de protección de datos. El proyecto necesita establecer un marco de cumplimiento sólido y mantener una comunicación activa con las autoridades regulatorias para asegurar la legalidad de sus operaciones. A medida que la escala del negocio crezca, los costos de cumplimiento regulatorio pueden aumentar significativamente.
Presión competitiva del mercado
La pista de pagos con agentes de IA está atrayendo cada vez más competidores, incluidos soluciones Layer 2 generales, cadenas de aplicaciones de IA verticales y la expansión de gateways de pago tradicionales. Kite AI necesita competir directamente con estos proyectos en términos de rendimiento, costo y riqueza del ecosistema. Especialmente en las primeras etapas, los efectos de red aún no se han formado completamente, y cualquier defecto técnico o interrupción del servicio puede resultar en la pérdida de usuarios. El proyecto necesita iterar rápidamente las funcionalidades del producto, ampliar la base de clientes y establecer suficientes barreras ecológicas. Al mismo tiempo, los hábitos de usuario de los sistemas de pago tradicionales y los costos de conversión son obstáculos importantes para la promoción en el mercado, lo que requiere ofrecer un valor agregado significativo para atraer a los usuarios a migrar.
Perspectivas Futuras
¿Cuál es el valor a largo plazo de Kite AI? El proyecto representa un importante intento de construir una infraestructura económica autónoma de IA, proporcionando un estándar de identidad, pago y protocolo de gobernanza para la economía de máquinas a través de una blockchain L1 exclusiva. A medida que los agentes de IA pasan de herramientas de demostración a sistemas de producción, la demanda de una infraestructura de pago y liquidación confiable mostrará un crecimiento exponencial. Si Kite AI puede lograr con éxito el lanzamiento de su mainnet y expandir la escala de su ecosistema, podría convertirse en la capa clave de intercambio de valor en la economía de agentes de IA. Para los inversores, la capacidad de ejecución técnica del proyecto, el progreso en la expansión comercial y el grado de madurez del modelo económico del token son factores centrales que requieren atención continua. En la gran tendencia de la fusión de la IA con blockchain, Kite AI tiene el potencial de convertirse en una infraestructura clave, pero su camino de desarrollo aún debe superar múltiples desafíos técnicos, regulatorios y de mercado. El progreso del desarrollo del ecosistema después del evento de generación de tokens y la situación de la cotización en intercambios importantes serán puntos de observación importantes a corto plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es Kite AI? Financiación de 33 millones de dólares, apoyo de PayPal, como capa de liquidación de IA, empoderando plenamente el protocolo x402.
Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, la visión de un “Internet de Agentes” compuesto por agentes de IA autónomos se está convirtiendo gradualmente en una realidad. Sin embargo, para lograr esta visión, es necesario resolver un problema central: cómo proporcionar a estos agentes de IA autónomos y descentralizados una capa de transacciones y coordinación que sea confiable, verificable y eficiente.
Kite AI surge en este contexto, es una blockchain de primera capa (L1) compatible con EVM, diseñada específicamente para la economía de la inteligencia artificial. A través de su innovador mecanismo de consenso de Prueba de Inteligencia Atribuida (Proof of Attributed Intelligence, PoAI), Kite AI tiene como objetivo construir una infraestructura que no solo pueda proporcionar identidad y capacidad de pago a los agentes de IA, sino que también pueda cuantificar y recompensar de manera justa su verdadera contribución a la red, sentando así una base sólida para la Descentralización de la economía de la inteligencia artificial.
¿Qué es Kite AI? Es una infraestructura de pago y liquidación de agentes de IA construida sobre una cadena de bloques L1 exclusiva, diseñada para proporcionar estándares unificados de identidad, pago y gobernanza para agentes autónomos. El mayor atractivo técnico del proyecto radica en la propuesta innovadora del mecanismo de consenso PoAI (Prueba de Inteligencia Atribuida), que transforma la prueba de trabajo o de participación tradicional en una prueba de valor de la contribución de IA. Como un proyecto que ha recibido 33 millones de dólares en financiación de instituciones de primer nivel como PayPal Ventures y General Catalyst, Kite AI ha construido una arquitectura completa de “bloques de construcción de IA”, y en la fase de prueba de red ha procesado más de mil millones de interacciones de agentes de IA, estableciendo una posición de liderazgo técnico en el campo de los pagos de agentes de IA.
01 Análisis profundo del proyecto
Diseño de arquitectura técnica
La arquitectura técnica de Kite AI se construye en torno a cuatro componentes centrales: la capa de consenso PoAI, el sistema de identidad KitePass, los canales de micropagos y la tienda de aplicaciones Agent. El mecanismo de consenso PoAI logra una atribución de valor y una distribución de recompensas transparentes mediante la evaluación dinámica de las contribuciones reales en los activos de IA, incluyendo la calidad de los datos, el rendimiento del modelo y la utilidad del agente. A diferencia de la prueba de trabajo o de la prueba de participación tradicionales, PoAI se centra en medir el valor marginal de las contribuciones inteligentes y utiliza mecanismos de teoría de juegos para prevenir el comportamiento oportunista. KitePass, como un pasaporte ejecutable en la cadena, define claramente al creador del agente, el alcance de la autorización, las limitaciones presupuestarias y las restricciones operativas, proporcionando un marco de verificación de identidad estandarizado para la economía de máquinas. Los canales de micropagos gestionan transacciones pequeñas y frecuentes mediante tecnología de canales de estado, logrando confirmaciones en milisegundos y liquidaciones de bajo costo, regresando a la cadena principal solo en el momento de la liquidación final.
Características de la solución
Kite AI principalmente aborda tres problemas centrales en el desarrollo de la economía de agentes de IA: la fragmentación de los pagos, la falta de confianza y la ambigüedad en la atribución de valor. Los sistemas de pago tradicionales de Internet dependen de un mecanismo de verificación “humano en el circuito”, lo que no puede satisfacer la demanda de colaboración de alta frecuencia entre máquinas. Kite AI proporciona un protocolo de interacción económica estandarizado para agentes de IA al descentralizar la verificación de identidad, la liquidación de pagos y el arbitraje de gobernanza en la capa base de la blockchain. Su singularidad radica en la integración profunda de pagos y contratos inteligentes, lo que permite que cada transacción ejecute automáticamente las reglas comerciales preestablecidas, incluyendo limitaciones de velocidad, cortafuegos de límites, reembolsos automáticos y escalación de disputas. Este diseño permite que los agentes de IA realicen actividades económicas de manera autónoma dentro de un ámbito claramente autorizado, garantizando al mismo tiempo la trazabilidad y la auditabilidad en todo momento.
Expansión de escenarios de aplicación
Las aplicaciones centrales de Kite AI cubren múltiples campos de vanguardia, incluyendo compras autónomas, gestión de inversiones e investigación colaborativa. En el escenario del comercio electrónico, los agentes de compras personales pueden comparar precios, realizar pedidos y pagar de forma autónoma dentro de un presupuesto preestablecido, completando todo el ciclo de compras sin intervención humana. Los agentes de gestión de inversiones combinan datos de mercado en tiempo real, análisis de sentimientos y modelos de riesgo para lograr una asignación automatizada de activos y ejecución de transacciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los agentes de investigación pueden coordinar múltiples fuentes de datos y herramientas de análisis, generando informes de investigación integrales y distribuyendo automáticamente recompensas según la contribución de cada componente. A medida que se expande el ecosistema de Agent App Store, Kite AI está penetrando gradualmente en servicios de suscripción, planificación de viajes y aplicaciones SaaS, proporcionando una capa de intercambio de valor unificada para la economía de agentes de IA.
02 Equipo y financiación
Análisis del contexto de inversión
Kite AI ha completado un financiamiento total de 33 millones de dólares, con la última ronda de financiamiento Serie A de 18 millones de dólares liderada conjuntamente por PayPal Ventures y General Catalyst, con la participación de instituciones de primer nivel como 8VC, Samsung Next, SBI US Gateway Fund, Vertex Ventures, Hashed, entre otras. Es especialmente notable que el proyecto también ha recibido una inversión estratégica de Coin base Ventures, como una continuación de la financiación existente. Este conjunto de inversiones refleja un reconocimiento triple de gigantes de pagos tradicionales, capital de riesgo y fondos nativos de criptomonedas, especialmente la participación de PayPal Ventures que aporta recursos profundos del ecosistema de pagos y experiencia en cumplimiento. El tamaño de la financiación se encuentra en un nivel relativamente alto para proyectos de infraestructura AI+Descentralización, proporcionando un sólido respaldo financiero para el lanzamiento de la red principal del proyecto y la expansión del ecosistema.
Efecto de colaboración institucional
El fondo de inversión proporciona a Kite AI una ventaja estratégica única. La participación de PayPal Ventures aporta experiencia en redes de pagos globales y recursos para comerciantes, General Catalyst ofrece el apoyo continuo necesario para el desarrollo de ingeniería y negocios a largo plazo, y Coin base Ventures asegura una integración profunda con el ecosistema cripto. Además, la inclusión de capital industrial como Samsung Next y SBI US Gateway Fund proporciona un canal para la expansión del proyecto en los sectores de dispositivos móviles y finanzas tradicionales. Esta estructura de accionistas diversificada no solo refuerza la ventaja de interfaz del proyecto en el ecosistema de pagos, sino que también brinda un apoyo integral de recursos para la posterior iteración tecnológica y colaboraciones comerciales.
03 Economía de Tokens
Suministro total y mecanismo de distribución
En cuanto al suministro total de tokens KITE y la proporción de asignación específica, la información pública existente aún no se ha divulgado claramente. Como un proyecto de infraestructura basado en el mecanismo de consenso PoAI, una asignación razonable de tokens debería considerar adecuadamente múltiples dimensiones, como incentivos ecológicos, seguridad del protocolo, desarrollo del equipo y construcción de la comunidad. Normalmente, los proyectos de pago de agentes de IA asignan una proporción significativa a recompensas para los contribuyentes, con el fin de incentivar la presentación de datos, modelos y servicios de agentes de alta calidad. La parte del equipo e inversores necesita diseñar períodos de bloqueo y ritmos de liberación razonables para asegurar que los intereses estén alineados con el desarrollo a largo plazo de la red. La transparencia del modelo económico de tokens es crucial para construir la confianza de la comunidad, y el equipo del proyecto necesita divulgar la información detallada lo antes posible a través de canales oficiales.
Plan de circulación y liberación inicial
El proyecto tiene previsto llevar a cabo el evento de generación de tokens (TGE) el 1 de noviembre de 2025, pero la proporción de circulación inicial y el plan de liberación específicos aún no se han definido. Una curva de liberación de tokens razonable debería equilibrar la liquidez temprana y la estabilidad del valor a largo plazo, especialmente para una red madura que ya ha manejado mil millones de interacciones, donde es necesario gestionar cuidadosamente la presión de desbloqueo de los primeros inversores. La liberación de la parte de incentivos ecológicos debería estar vinculada al uso de la red y al valor de contribución, formando un ciclo virtuoso de creación de valor. El sistema de evaluación de contribuciones en el mecanismo PoAI puede afectar directamente el ritmo de emisión de tokens, por lo que es necesario diseñar un modelo de control de inflación razonable para asegurar la sostenibilidad del suministro de tokens.
Funciones clave y acumulación de valor
Comisión por transacciones en línea
Una de las funciones principales del token KITE es pagar las tarifas de transacción y ejecución en la red. Cada vez que un agente de IA llama a datos, modelos o servicios de herramientas, se requiere consumir tokens KITE como tarifa de red. Una parte de estas tarifas puede ser destruida o distribuida a los validadores de la red, formando un mecanismo de deflación del token y acumulación de valor. Con el aumento en la cantidad de agentes de IA y la frecuencia de interacción, las tarifas de transacción se convertirán en un importante soporte para el valor del token. Si la red puede mantener un volumen de interacciones de agentes de millones por día, calculando un consumo promedio de tokens equivalentes a 0.01-0.1 dólares por cada interacción, el consumo anual podría alcanzar niveles de decenas de millones de dólares, proporcionando un soporte sustancial para el precio del token.
Gobernanza de la participación y seguridad de la red
Se espera que el token KITE se utilice para la gobernanza de la red y la seguridad del protocolo. Los titulares de tokens pueden participar en el ajuste de parámetros de la red, la gestión de fondos ecológicos y la votación sobre actualizaciones del protocolo mediante el staking de tokens. El mecanismo de consenso PoAI puede requerir que los validadores apuesten tokens KITE para participar en la evaluación de contribuciones y la distribución de recompensas, este diseño garantiza tanto la seguridad de la red como crea escenarios de bloqueo para los tokens. Un razonable rendimiento anual de staking establecido en un rango del 6% al 12% puede incentivar efectivamente la tenencia a largo plazo, al mismo tiempo que controla el impacto de la inflación. A medida que se expande el tamaño de los fondos de gestión de la red, el valor de las decisiones de gobernanza aumentará significativamente, especialmente en decisiones clave relacionadas con los estándares de evaluación de contribuciones y las reglas de distribución de recompensas.
Acceso ecológico y derechos privilegio
El token KITE puede actuar como un certificado de acceso y una llave de privilegio dentro del ecosistema de la plataforma. Los desarrolladores pueden necesitar poseer una cierta cantidad de tokens KITE para acceder a la tienda de aplicaciones Agent App Store o para acceder a servicios API avanzados. En comparación con el pago directo utilizando monedas estables, usar tokens KITE puede disfrutar de un descuento del 15%-30% en las tarifas de servicio, lo que impulsa la circulación del token dentro del ecosistema. A medida que la plataforma integre más servicios para empresas, la colaboración anual puede requerir poseer una cierta cantidad de tokens KITE como condición de cooperación, creando una demanda institucional estable. Si la plataforma puede atraer con éxito a cientos de clientes empresariales, podría generar una considerable demanda de bloqueo de tokens anualmente.
04 Desempeño del mercado
Desempeño de datos de la red de pruebas
La red de prueba Kite AI ha demostrado un rendimiento excepcional en la fase de validación técnica, atrayendo más de 230,000 conexiones de billeteras en menos de 70 horas desde su lanzamiento y procesando más de 2.5 millones de llamadas de inferencia de IA. Más impresionante aún, la red en su conjunto ha manejado más de 1,000 millones de interacciones de agentes de IA, sirviendo a más de 10 millones de usuarios, mientras mantiene un rendimiento de más de 450 inferencias por segundo y una latencia de menos de un segundo. Estos datos demuestran la escalabilidad y estabilidad de la arquitectura técnica, especialmente en la capacidad de manejo en escenarios de micropagos de alta concurrencia. La actividad de los usuarios y el volumen de transacciones en la red de prueba proporcionan una sólida base de datos para el descubrimiento de valor después del lanzamiento del token.
Estado actual del desarrollo ecológico
Kite AI ha establecido una base ecológica inicial a través de Agent App Store, y actualmente ha completado la integración oficial con Shopify y PayPal, permitiendo que cualquier comerciante de PayPal o Shopify sea descubierto y utilizado por agentes de compras AI a través de interfaces estandarizadas. La plataforma ha integrado 36 servicios, cubriendo capacidades comunes como Uber, Masa, Irys, formando una cadena de valor completa desde la provisión de datos hasta la ejecución de transacciones. La colaboración con Brevis ha introducido capacidades de auditoría verificable y amigables con la privacidad, mejorando aún más la confianza de las empresas en el cumplimiento al adoptar pagos con agentes AI. El proyecto Codatta incubado en el ecosistema ha recibido financiamiento conjunto de Kite AI y la Fundación Avalanche, demostrando la inversión y capacidad del proyecto en cultivar socios ecológicos.
05 Ventaja Competitiva
Indicadores de rendimiento técnico
Kite AI en términos técnicos tiene una ventaja central en su mecanismo de consenso PoAI y su arquitectura de pago de pila completa. En comparación con las redes blockchain tradicionales, PoAI logra una distribución de valor más justa a través de la prueba de contribución de valor, abordando directamente los puntos críticos en la economía de la IA. En términos de rendimiento, la capacidad de procesamiento de más de 450 inferencias por segundo y la latencia de subsegundos logradas en la red de prueba cumplen con los requisitos de inmediatez de las aplicaciones empresariales. La aplicación madura de la tecnología de canales de micropagos hace posible las transacciones pequeñas de alta frecuencia, donde un solo canal puede soportar miles de transacciones fuera de la cadena, regresando a la cadena principal solo en el momento de la liquidación, lo que reduce significativamente los costos de transacción y la carga de la red. Estos indicadores técnicos tienen ventajas competitivas evidentes en el actual campo de pagos de agentes de IA.
Progreso de la cooperación ecológica
Kite AI ha establecido una profunda cooperación en el ecosistema de pagos y comercio electrónico, especialmente con la integración oficial de PayPal y Shopify, lo que proporciona escenarios comerciales reales y tráfico de usuarios al proyecto. Como un proyecto estratégicamente invertido por Coin base Ventures, Kite AI ocupa una posición central en el ecosistema del protocolo x402, con la esperanza de convertirse en la capa de liquidación estándar para pagos de agentes de IA. La colaboración con socios tecnológicos como Brevis y Codatta enriquece aún más la pila de capacidades de la plataforma, proporcionando a los desarrolladores una cadena de herramientas más completa. Estas cooperaciones ecológicas han establecido barreras sólidas para el proyecto, especialmente en la acumulación de recursos de pasarelas de pago y comerciantes que requieren inversiones a largo plazo para ser construidas.
06 Riesgos y Desafíos
Riesgos de implementación técnica
Los principales desafíos técnicos que enfrenta Kite AI incluyen la equidad del consenso PoAI, la escalabilidad del sistema y la interoperabilidad entre cadenas. La precisión de la evaluación del valor de la contribución impacta directamente en el valor central del consenso PoAI; si el algoritmo de evaluación presenta sesgos o es susceptible a manipulaciones, se verá comprometida la credibilidad de todo el modelo económico. La escalabilidad del sistema debe abordar el aumento exponencial de transacciones derivado del crecimiento en la cantidad de agentes de IA, especialmente bajo las pruebas de estrés de tráfico real tras el lanzamiento de la mainnet. La interoperabilidad entre cadenas es crucial para conectar los agentes de IA de diferentes ecosistemas de blockchain; cualquier problema de compatibilidad podría limitar el espacio de desarrollo de la red. El proyecto necesita llevar a cabo pruebas exhaustivas de la mainnet y auditorías de seguridad para garantizar la operación estable del sistema en el entorno de producción.
Incertidumbre regulatoria
Los pagos y decisiones autónomas de los agentes de IA pueden enfrentar un entorno complejo de privacidad de datos y regulación financiera. Las diferencias en los mecanismos de responsabilidad por decisiones de IA, el flujo de datos transfronterizos y los requisitos regulatorios para los sistemas de pagos automáticos en diferentes jurisdicciones pueden afectar la promoción global del proyecto. Esto es especialmente cierto en escenarios que involucran transacciones financieras y el manejo de datos sensibles, donde pueden entrar en juego múltiples regulaciones, como la ley de valores, la ley de servicios de pago y la ley de protección de datos. El proyecto necesita establecer un marco de cumplimiento sólido y mantener una comunicación activa con las autoridades regulatorias para asegurar la legalidad de sus operaciones. A medida que la escala del negocio crezca, los costos de cumplimiento regulatorio pueden aumentar significativamente.
Presión competitiva del mercado
La pista de pagos con agentes de IA está atrayendo cada vez más competidores, incluidos soluciones Layer 2 generales, cadenas de aplicaciones de IA verticales y la expansión de gateways de pago tradicionales. Kite AI necesita competir directamente con estos proyectos en términos de rendimiento, costo y riqueza del ecosistema. Especialmente en las primeras etapas, los efectos de red aún no se han formado completamente, y cualquier defecto técnico o interrupción del servicio puede resultar en la pérdida de usuarios. El proyecto necesita iterar rápidamente las funcionalidades del producto, ampliar la base de clientes y establecer suficientes barreras ecológicas. Al mismo tiempo, los hábitos de usuario de los sistemas de pago tradicionales y los costos de conversión son obstáculos importantes para la promoción en el mercado, lo que requiere ofrecer un valor agregado significativo para atraer a los usuarios a migrar.
Perspectivas Futuras
¿Cuál es el valor a largo plazo de Kite AI? El proyecto representa un importante intento de construir una infraestructura económica autónoma de IA, proporcionando un estándar de identidad, pago y protocolo de gobernanza para la economía de máquinas a través de una blockchain L1 exclusiva. A medida que los agentes de IA pasan de herramientas de demostración a sistemas de producción, la demanda de una infraestructura de pago y liquidación confiable mostrará un crecimiento exponencial. Si Kite AI puede lograr con éxito el lanzamiento de su mainnet y expandir la escala de su ecosistema, podría convertirse en la capa clave de intercambio de valor en la economía de agentes de IA. Para los inversores, la capacidad de ejecución técnica del proyecto, el progreso en la expansión comercial y el grado de madurez del modelo económico del token son factores centrales que requieren atención continua. En la gran tendencia de la fusión de la IA con blockchain, Kite AI tiene el potencial de convertirse en una infraestructura clave, pero su camino de desarrollo aún debe superar múltiples desafíos técnicos, regulatorios y de mercado. El progreso del desarrollo del ecosistema después del evento de generación de tokens y la situación de la cotización en intercambios importantes serán puntos de observación importantes a corto plazo.