Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Noticias de XRP hoy: el ETF de Franklin provoca un fuerte aumento, un avance clave podría llevarlo a 2,5 dólares

Franklin Templeton y Grayscale lanzaron el 24 de noviembre un ETF de XRP al contado, lo que impulsó la demanda de XRP y provocó un aumento del 8,73%, superando la resistencia clave de 2,2 dólares. Franklin Templeton se ha convertido en el mayor emisor de ETF de XRP al contado hasta la fecha. Desde el punto de vista técnico, tras superar los 2,35 dólares, el objetivo de XRP es alcanzar los 2,5 dólares.

Franklin XRP ETF se convierte en el mayor emisor y lidera el flujo de capitales

Franklin Templeton lanzó el lunes 24 de noviembre el Franklin XRP ETF (XRPZ), centrado en el token XRP. Este ETF gestiona activos por valor de 44.700 millones de dólares, superando ampliamente a sus competidores, como Bitwise Asset Management, Canary Capital y Grayscale. Esta ventaja de escala convierte al Franklin XRP ETF en el foco principal de atención en las noticias de XRP de hoy.

Como referencia, Canary Capital es el emisor de ETF peor posicionado, en el puesto 231, con un volumen de activos gestionados de 84,82 millones de dólares. Canary XRP ETF (XRPC) ha acumulado desde su lanzamiento hasta el 21 de noviembre (viernes) un flujo neto de entrada de 306,02 millones de dólares. Aunque esta cifra es considerable, sigue habiendo una gran diferencia respecto a los recursos y la red de distribución de Franklin Templeton. Los analistas prevén que el Franklin XRP ETF atraerá una gran cantidad de capital institucional y podría impulsar a XRP a nuevos máximos.

Franklin Templeton anunció el lanzamiento del fondo y declaró: “La innovación en blockchain está impulsando el rápido crecimiento del negocio, y los activos digitales como XRP actúan como un potente incentivo para iniciar redes descentralizadas y alinear los intereses de los participantes. En una cartera diversificada de activos digitales, consideramos a XRP como un módulo fundamental. XRPZ ofrece custodia regulada, transparencia diaria y liquidez, sin la complejidad de poseer directamente el token”.

Este posicionamiento eleva a XRP de ser un token especulativo a convertirse en un activo de inversión institucional. El respaldo de Franklin Templeton tiene un importante significado como señal, ya que la empresa es conocida por su cautela y profesionalidad, y sus productos suelen pasar por una exhaustiva due diligence. Cuando un gigante financiero tradicional de este calibre decide lanzar un ETF de XRP, envía al mercado un mensaje claro: “XRP es un activo de confianza”.

Cabe destacar que el lanzamiento del ETF de XRP coincide con un suelo de mercado. XRP empezó a repuntar después de tocar un mínimo de 1,8239 dólares el 21 de noviembre, y Franklin XRP ETF se lanzó el 24 de noviembre, lo que indica que el ETF ha podido establecer posiciones iniciales en un nivel relativamente bajo, dejando mayor margen para subidas futuras. Empresas similares, como BitMine (acción BMNR), centradas en la acumulación de Ethereum, muestran que estas estrategias de posiciones institucionales aportan un flujo de compras estable al mercado cripto.

Las expectativas de bajada de tipos de la Fed suben al 84,4% e impulsan los activos de riesgo

Aunque el ETF de XRP al contado es el centro de atención, el aumento de las expectativas de una bajada de tipos por parte de la Fed en diciembre también ha impulsado el precio de XRP. El mercado pide cada vez con más fuerza una política monetaria más flexible, lo que aumenta la demanda de activos de riesgo. Miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) como Christopher Waller, junto con la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, y el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, apoyan una bajada de tipos en diciembre.

Según los datos de la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de una bajada de tipos el 24 de noviembre subió al 84,4%, frente al 71,0% del 21 de noviembre y el 42,4% del 17 de noviembre. Este aumento rápido de las expectativas muestra que el mercado está cada vez más preocupado por la situación económica y que la Fed podría verse obligada a adoptar una política más expansiva para apoyar la economía. Para el mercado de criptomonedas, las bajadas de tipos suelen ser positivas, ya que un entorno de tipos bajos fomenta el flujo de capital hacia activos de riesgo en busca de mayor rentabilidad.

El aumento de las expectativas de bajada de tipos aporta un contexto macroeconómico relevante a las noticias de XRP de hoy. En un entorno de tipos bajos, los inversores institucionales están más dispuestos a asignar criptomonedas para mejorar la rentabilidad de sus carteras. El lanzamiento del ETF de XRP coincide con el aumento de las expectativas de bajada de tipos, lo que podría generar un efecto de entrada de capital superior al esperado gracias a la combinación de entorno macro y producto innovador.

La llamada entre Trump y Xi alivia el temor a una guerra comercial y revierte la caída del 35%

A principios de esta semana, llegaron una serie de noticias positivas sobre XRP: la llamada entre el presidente estadounidense Trump y el líder chino alivió los temores de una guerra comercial total entre EE.UU. y China. Trump afirmó que la llamada con el líder chino fue muy buena y que visitará Pekín en abril. Trump también dijo que el líder chino visitará EE.UU. y que ambas partes acordaron mantener una comunicación estrecha.

La llamada del lunes marcó un cambio significativo en la postura del mercado tras la amenaza de Trump el 10 de octubre de aumentar aranceles a productos chinos en un 100%. XRP cayó un 35% entre el 10 de octubre y el 21 de noviembre, pero luego subió dos días consecutivos. Este fuerte descenso se debió principalmente a riesgos macroeconómicos, y no a un empeoramiento de los fundamentales de XRP. Las señales positivas de la llamada entre Trump y Xi eliminaron esta incertidumbre macro y permitieron el rebote de XRP.

El impacto de los temores a la guerra comercial sobre el mercado cripto suele estar subestimado. Los aranceles y las disputas comerciales generan preocupación por la desaceleración del crecimiento económico global, lo que lleva a los inversores a abandonar activos de riesgo en favor de refugios. Aunque las criptomonedas se consideran “oro digital”, en la práctica siguen clasificándose como activos de riesgo y, por tanto, suelen ser vendidas durante episodios de pánico por guerra comercial. La señal de reconciliación de la llamada entre Trump y Xi revirtió este sentimiento de pánico y creó condiciones favorables para la recuperación del mercado cripto.

Análisis técnico: resistencia de 2,5 dólares en el horizonte

XRP/USD

(Fuente: Trading View)

El 24 de noviembre, el precio de XRP subió un 8,73%, continuando la subida del día anterior del 5,1%, cerrando en 2,2286 dólares. El token superó el rendimiento de BTC y del mercado en general, que subieron un 1,66% y un 2,57% respectivamente. Este rendimiento superior indica que XRP está recibiendo un flujo de capital independiente al del mercado, siendo el lanzamiento del ETF el principal factor impulsor.

A pesar del rebote del lunes, el token sigue por debajo de las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 200 días, indicando una tendencia bajista. La resistencia de la EMA de 50 días se sitúa en 2,3846 dólares y la de la EMA de 200 días en 2,5280 dólares. Estas dos medias son indicadores clave para determinar la tendencia a medio y largo plazo; solo si XRP supera estas medias podrá confirmarse un cambio de tendencia.

Niveles clave de precio para XRP

Soportes: 2,2 dólares, 2 dólares, 1,9112 dólares, 1,8205 dólares

Resistencia EMA 50 días: 2,3846 dólares

Resistencia EMA 200 días: 2,5280 dólares

Resistencias avanzadas: 2,35 dólares, 2,5 dólares, 2,62 dólares, 2,8 dólares, 3,0 dólares, 3,66 dólares

En un escenario alcista, fuertes entradas de capital en el ETF de XRP al contado, compras por parte de empresas blue chip para reservas de tesorería, la obtención por parte de Ripple de una licencia bancaria en EE.UU. y la aprobación por el Senado estadounidense de la ley de estructura de mercado permitirían superar el máximo del 24 de noviembre en 2,2872 dólares y abrirían la puerta para probar la resistencia de 2,35 dólares. Si se supera de forma continuada, la EMA de 50 días podría entrar en juego y la línea de tendencia alcista y los 2,5 dólares serían la siguiente resistencia clave.

En un escenario bajista, salidas netas del ETF de XRP al contado, el rechazo del Senado estadounidense a leyes favorables a las criptomonedas, la negativa de empresas blue chip a adoptar XRP como activo de reserva, o un retraso o rechazo por parte de la OCC a la solicitud de licencia bancaria de Ripple podrían llevar a XRP a los 2,2 dólares. Una ruptura por debajo de 2,2 dólares podría llevar a probar el soporte psicológico de 2,0 dólares y, de perderlo, el siguiente soporte clave sería 1,9112 dólares.

Las próximas 72 horas podrían decidir si XRP logra desacoplarse de BTC y recuperar los 2,5 dólares. El martes 25 de noviembre, los datos económicos de EE.UU. y los discursos de funcionarios de la Fed podrían influir en las expectativas sobre una bajada de tipos en diciembre. El aumento de las expectativas de bajada podría elevar la demanda de XRP y de ETF al contado. Al mismo tiempo, los operadores deben seguir atentos a la evolución del proyecto de Ley de Estructura de Mercado en el Capitolio.

XRP8.49%
ETH2.77%
BTC1.14%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)