Con la caída del 30% de Bitcoin desde el pico de octubre, las compañías de adquisición de propósito especial (SPAC) enfrentan la prueba de replicar el exitoso caso de MicroStrategy. El desempeño de la empresa de Bitcoin Twenty One Capital Inc., respaldada por SoftBank Group y Tether, tras su fusión con Cantor Equity Partners Inc., será seguido de cerca después de la votación de los inversores el 3 de diciembre.
Análisis de la inversión PIPE de 165 millones de dólares de Tether y SoftBank
(fuente:X)
La transacción entre Cantor y Twenty One convertirá a Tether y SoftBank en los mayores accionistas, con una recaudación de 165 millones de dólares a través de una inversión de capital privado (PIPE). El precio de adquisición de PIPE es de 21 dólares por acción, completada en junio, lo que representa una prima de casi el 50% respecto al precio de cierre del martes. Esta gran diferencia de prima revela los cambios drásticos que ha experimentado el mercado de criptomonedas en solo unos meses.
PIPE (Inversión Privada en Capital Público) es un medio de financiación común en transacciones de SPAC, que permite a los inversores institucionales comprar acciones a un precio negociado antes de que se complete la fusión. Tether y SoftBank optaron por participar en PIPE en junio a un precio de 21 dólares por acción, cuando el precio de Bitcoin estaba cerca de su máximo histórico y el sentimiento del mercado era extremadamente optimista. Sin embargo, con la Gran caída del 30% de Bitcoin en octubre desde su pico, el precio de las acciones de Twenty One también se vio presionado, y actualmente el precio de negociación está muy por debajo del costo de los inversores de PIPE.
Tether, como el mayor emisor de stablecoins del mundo, tiene un significado estratégico al participar en la inversión de Twenty One. Tether no solo es el líder en el mercado de stablecoins, sino que también posee grandes reservas de oro y está activamente estructurando infraestructura cripto a nivel global. A través de la inversión en Twenty One, Tether puede obtener un lugar en el campo de la gestión de fondos de Bitcoin, al mismo tiempo que proporciona más escenarios de aplicación para su negocio de stablecoins.
La participación del Grupo SoftBank también es notable. Este gigante japonés de inversión en tecnología es conocido por sus inversiones agresivas en empresas como WeWork y Uber. SoftBank ha decidido apostar por Twenty One, lo que muestra su optimismo a largo plazo sobre el modelo de gestión de fondos de Bitcoin. Sin embargo, SoftBank también ha sido criticado por los proyectos sobrevalorados en su cartera, y el rendimiento de Twenty One será un caso importante para evaluar la estrategia de inversión en criptomonedas de SoftBank.
Detalles de la inversión de Tether y SoftBank
TAMAÑO DE PIPE: 165 millones de dólares
Precio de inversión: 21 dólares por acción (finalizado en junio)
Prima actual: Prima de casi el 50% respecto al precio de cierre del martes.
Estado de accionista: convertirse en el mayor accionista de Twenty One
Período de bloqueo: debe esperar a que las autoridades regulatorias de EE. UU. se registren para poder comerciar libremente.
Esta inversión con alta prima enfrenta un riesgo significativo de pérdida contable en el actual entorno del mercado. Si el precio de las acciones de Twenty One sigue siendo débil, Tether y SoftBank podrían necesitar esperar un tiempo considerable para recuperar su inversión. Esto también explica por qué la votación de los inversionistas del 3 de diciembre es tan crucial: si la fusión no obtiene la aprobación, toda la transacción podría enfrentar reestructuración o cancelación.
93% tasa de recompra y oleada de arbitraje de inversores tempranos
La estructura de un SPAC incluye cláusulas de rescate, que permiten a los inversionistas canjear acciones a un precio de 10 dólares por acción más los intereses acumulados. Los datos de SPAC Research analizados por Bloomberg muestran que, en los últimos dos años, después de completar transacciones de SPAC, alrededor del 93% de las acciones fueron rescatadas en promedio. Esta tasa de rescate extremadamente alta revela un problema fundamental en el mercado de SPAC: la mayoría de los inversionistas no son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de la empresa resultante de la fusión, sino que ven al SPAC como una herramienta de arbitraje a corto plazo.
El CEO de Accelerate Financial Technologies, Julian Klymochko, indicó que el modelo de negocio de estas compañías se basa en vender a los inversionistas minoristas; solo si los inversionistas minoristas están dispuestos a pagar un precio superior a la cantidad de criptomonedas que poseen, la compañía podrá vender acciones (emitiendo nuevas acciones para comprar monedas). Klymochko reveló que vendió acciones de Lutnick SPA, obteniendo una considerable fortuna inesperada, y ha estado comprando acciones de Columbus Circle para poder liquidar rápidamente y obtener ganancias.
La lógica de esta estrategia de arbitraje es relativamente simple: los inversionistas de SPAC, tras el anuncio de la fusión, pueden optar por canjear sus acciones para obtener 10 dólares por acción más intereses (generalmente un 5-6% anual), o vender las acciones en el mercado secundario. Cuando el precio de las acciones está por encima del precio de canje, los inversionistas optan por vender; cuando el precio de las acciones está por debajo del precio de canje, los inversionistas optan por canjear. Este mecanismo ofrece a los astutos arbitrajistas una oportunidad de ganancias casi sin riesgo.
Sin embargo, para los patrocinadores de SPAC y las empresas objetivo de fusión, una tasa de redención del 93% es desastrosa. Esto significa que después de completar la fusión, la empresa solo puede retener el 7% de los fondos originalmente recaudados, la mayor parte del capital es redimido por los inversionistas. Esta fuga de capital dificulta que la empresa fusionada ejecute su plan de negocio establecido, a menudo requiere financiamiento adicional para mantener sus operaciones.
Controversia de acciones de los fundadores de ProCap y Pompliano
La transacción de fusión entre ProCap, la empresa de gestión de fondos de Bitcoin de Anthony Pompliano, una figura conocida en el campo de las criptomonedas, y Columbus Circle Capital Corp. I, también será objeto de seguimiento debido a su tasa de redención. En la transacción de ProCap, los promotores del SPAC recibirán 9 millones de acciones debido a su papel en la transacción, lo cual es una práctica común en los SPAC, conocida como acciones de promotores o acciones fundadoras, donde los patrocinadores pueden obtener acciones a un precio muy bajo.
Una entidad controlada por Pompliano ha invertido 8.5 millones de dólares y poseerá más de 10 millones de acciones una vez que se complete la transacción. A precios de cierre del martes, estas acciones valen más de 100 millones de dólares. La entidad controlada por Pompliano seguirá ofreciendo ciertos servicios de consultoría, marketing y publicidad a la empresa posterior a la fusión. Este tipo de arreglo es extremadamente común en transacciones de SPAC, pero también ha suscitado cuestionamientos sobre conflictos de interés.
Las acciones de los promotores se han convertido en un punto de atención importante durante el proceso de colapso de la industria de SPAC en los últimos años. Los críticos argumentan que los promotores de SPAC obtienen una gran cantidad de acciones a un costo extremadamente bajo (normalmente unos pocos centavos por acción), mientras que los inversores minoristas tienen que comprar a precios de 10 dólares o más, lo que hace que esta estructura favorezca naturalmente a los promotores en lugar de a los inversores comunes. Pompliano invirtió 8.5 millones de dólares y obtuvo acciones valoradas en más de 100 millones de dólares, lo que refleja este problema estructural con un retorno contable de más de 10 veces.
Más controvertido es que la entidad controlada por Pompliano también proporcionará servicios de consultoría a la empresa resultante de la fusión. Esto significa que, además de la apreciación de las acciones, Pompliano también obtendrá ingresos adicionales por servicios. Esta relación de múltiples intereses podría afectar su capacidad para proporcionar consejos objetivos como asesor de la empresa.
Bitcoin Gran caída 30% sobre la valoración de SPAC
Bitcoin ha caído un 30% desde su pico en octubre, lo que representa un golpe mortal para todos los acuerdos de fusión de SPAC que dependen del precio de Bitcoin. La lógica de valoración de estas compañías de gestión de activos digitales suele basarse en la cantidad de Bitcoin que tienen multiplicada por el precio de mercado, más una expectativa de ingresos por tarifas de gestión. Cuando el precio de Bitcoin cae un 30%, el valor intrínseco de estas compañías también se reduce en un 30%.
Sin embargo, la valoración de la fusión de la compañía de adquisición de propósito especial (SPAC) a menudo se establece meses e incluso un año antes, cuando el precio del Bitcoin podría estar en un nivel alto. Cuando la fusión finalmente se completa, el entorno del mercado puede haber cambiado por completo. Esta diferencia temporal crea una enorme desajuste de valoración, lo que hace que los inversores no estén dispuestos a pagar la prima negociada originalmente.
Actualmente hay 9 compañías SPAC esperando fusionarse con compañías de gestión de activos digitales. El precio de las acciones de cada compañía ha caído desde el fervor inicial. Esta caída generalizada en el precio de las acciones muestra que la confianza de los inversores en todo el modelo SPAC + gestión de activos digitales está tambaleándose. Los observadores de Wall Street cuestionan si los inversores continuarán manteniendo y pagando la prima popular en un entorno de mercado radicalmente diferente.
Votación el 3 de diciembre para decidir el futuro
Las dos compañías llevarán a cabo una votación de los inversores el 3 de diciembre para decidir la dirección futura. Esta votación no solo determinará si la fusión puede completarse, sino que también revelará la verdadera actitud del mercado hacia el modelo de gestión de activos digitales SPAC+. Si la votación es aprobada y la tasa de rescate es inferior a lo esperado, inyectará confianza a otros SPAC que están esperando fusionarse. Por el contrario, si se produce una alta tasa de rescate o la votación no es aprobada, podría desencadenar una venta sistemática en todo el sector de activos digitales de SPAC.
Dado que los accionistas fundadores y los inversores de PIPE necesitan tiempo para registrar sus acciones en las agencias reguladoras de EE. UU., los inversores tempranos deben esperar a que se disipe el actual período de baja en las criptomonedas para maximizar sus ganancias. Este período de bloqueo proporciona un cierto margen de maniobra al mercado, pero también significa que inversores institucionales como Tether y SoftBank deberán soportar pérdidas en el papel durante un período más prolongado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Alerta de tasa de redención del 93% de SPAC! Tether y SoftBank apuestan por Twenty One como foco de atención
Con la caída del 30% de Bitcoin desde el pico de octubre, las compañías de adquisición de propósito especial (SPAC) enfrentan la prueba de replicar el exitoso caso de MicroStrategy. El desempeño de la empresa de Bitcoin Twenty One Capital Inc., respaldada por SoftBank Group y Tether, tras su fusión con Cantor Equity Partners Inc., será seguido de cerca después de la votación de los inversores el 3 de diciembre.
Análisis de la inversión PIPE de 165 millones de dólares de Tether y SoftBank
(fuente:X)
La transacción entre Cantor y Twenty One convertirá a Tether y SoftBank en los mayores accionistas, con una recaudación de 165 millones de dólares a través de una inversión de capital privado (PIPE). El precio de adquisición de PIPE es de 21 dólares por acción, completada en junio, lo que representa una prima de casi el 50% respecto al precio de cierre del martes. Esta gran diferencia de prima revela los cambios drásticos que ha experimentado el mercado de criptomonedas en solo unos meses.
PIPE (Inversión Privada en Capital Público) es un medio de financiación común en transacciones de SPAC, que permite a los inversores institucionales comprar acciones a un precio negociado antes de que se complete la fusión. Tether y SoftBank optaron por participar en PIPE en junio a un precio de 21 dólares por acción, cuando el precio de Bitcoin estaba cerca de su máximo histórico y el sentimiento del mercado era extremadamente optimista. Sin embargo, con la Gran caída del 30% de Bitcoin en octubre desde su pico, el precio de las acciones de Twenty One también se vio presionado, y actualmente el precio de negociación está muy por debajo del costo de los inversores de PIPE.
Tether, como el mayor emisor de stablecoins del mundo, tiene un significado estratégico al participar en la inversión de Twenty One. Tether no solo es el líder en el mercado de stablecoins, sino que también posee grandes reservas de oro y está activamente estructurando infraestructura cripto a nivel global. A través de la inversión en Twenty One, Tether puede obtener un lugar en el campo de la gestión de fondos de Bitcoin, al mismo tiempo que proporciona más escenarios de aplicación para su negocio de stablecoins.
La participación del Grupo SoftBank también es notable. Este gigante japonés de inversión en tecnología es conocido por sus inversiones agresivas en empresas como WeWork y Uber. SoftBank ha decidido apostar por Twenty One, lo que muestra su optimismo a largo plazo sobre el modelo de gestión de fondos de Bitcoin. Sin embargo, SoftBank también ha sido criticado por los proyectos sobrevalorados en su cartera, y el rendimiento de Twenty One será un caso importante para evaluar la estrategia de inversión en criptomonedas de SoftBank.
Detalles de la inversión de Tether y SoftBank
TAMAÑO DE PIPE: 165 millones de dólares
Precio de inversión: 21 dólares por acción (finalizado en junio)
Prima actual: Prima de casi el 50% respecto al precio de cierre del martes.
Estado de accionista: convertirse en el mayor accionista de Twenty One
Período de bloqueo: debe esperar a que las autoridades regulatorias de EE. UU. se registren para poder comerciar libremente.
Esta inversión con alta prima enfrenta un riesgo significativo de pérdida contable en el actual entorno del mercado. Si el precio de las acciones de Twenty One sigue siendo débil, Tether y SoftBank podrían necesitar esperar un tiempo considerable para recuperar su inversión. Esto también explica por qué la votación de los inversionistas del 3 de diciembre es tan crucial: si la fusión no obtiene la aprobación, toda la transacción podría enfrentar reestructuración o cancelación.
93% tasa de recompra y oleada de arbitraje de inversores tempranos
La estructura de un SPAC incluye cláusulas de rescate, que permiten a los inversionistas canjear acciones a un precio de 10 dólares por acción más los intereses acumulados. Los datos de SPAC Research analizados por Bloomberg muestran que, en los últimos dos años, después de completar transacciones de SPAC, alrededor del 93% de las acciones fueron rescatadas en promedio. Esta tasa de rescate extremadamente alta revela un problema fundamental en el mercado de SPAC: la mayoría de los inversionistas no son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de la empresa resultante de la fusión, sino que ven al SPAC como una herramienta de arbitraje a corto plazo.
El CEO de Accelerate Financial Technologies, Julian Klymochko, indicó que el modelo de negocio de estas compañías se basa en vender a los inversionistas minoristas; solo si los inversionistas minoristas están dispuestos a pagar un precio superior a la cantidad de criptomonedas que poseen, la compañía podrá vender acciones (emitiendo nuevas acciones para comprar monedas). Klymochko reveló que vendió acciones de Lutnick SPA, obteniendo una considerable fortuna inesperada, y ha estado comprando acciones de Columbus Circle para poder liquidar rápidamente y obtener ganancias.
La lógica de esta estrategia de arbitraje es relativamente simple: los inversionistas de SPAC, tras el anuncio de la fusión, pueden optar por canjear sus acciones para obtener 10 dólares por acción más intereses (generalmente un 5-6% anual), o vender las acciones en el mercado secundario. Cuando el precio de las acciones está por encima del precio de canje, los inversionistas optan por vender; cuando el precio de las acciones está por debajo del precio de canje, los inversionistas optan por canjear. Este mecanismo ofrece a los astutos arbitrajistas una oportunidad de ganancias casi sin riesgo.
Sin embargo, para los patrocinadores de SPAC y las empresas objetivo de fusión, una tasa de redención del 93% es desastrosa. Esto significa que después de completar la fusión, la empresa solo puede retener el 7% de los fondos originalmente recaudados, la mayor parte del capital es redimido por los inversionistas. Esta fuga de capital dificulta que la empresa fusionada ejecute su plan de negocio establecido, a menudo requiere financiamiento adicional para mantener sus operaciones.
Controversia de acciones de los fundadores de ProCap y Pompliano
La transacción de fusión entre ProCap, la empresa de gestión de fondos de Bitcoin de Anthony Pompliano, una figura conocida en el campo de las criptomonedas, y Columbus Circle Capital Corp. I, también será objeto de seguimiento debido a su tasa de redención. En la transacción de ProCap, los promotores del SPAC recibirán 9 millones de acciones debido a su papel en la transacción, lo cual es una práctica común en los SPAC, conocida como acciones de promotores o acciones fundadoras, donde los patrocinadores pueden obtener acciones a un precio muy bajo.
Una entidad controlada por Pompliano ha invertido 8.5 millones de dólares y poseerá más de 10 millones de acciones una vez que se complete la transacción. A precios de cierre del martes, estas acciones valen más de 100 millones de dólares. La entidad controlada por Pompliano seguirá ofreciendo ciertos servicios de consultoría, marketing y publicidad a la empresa posterior a la fusión. Este tipo de arreglo es extremadamente común en transacciones de SPAC, pero también ha suscitado cuestionamientos sobre conflictos de interés.
Las acciones de los promotores se han convertido en un punto de atención importante durante el proceso de colapso de la industria de SPAC en los últimos años. Los críticos argumentan que los promotores de SPAC obtienen una gran cantidad de acciones a un costo extremadamente bajo (normalmente unos pocos centavos por acción), mientras que los inversores minoristas tienen que comprar a precios de 10 dólares o más, lo que hace que esta estructura favorezca naturalmente a los promotores en lugar de a los inversores comunes. Pompliano invirtió 8.5 millones de dólares y obtuvo acciones valoradas en más de 100 millones de dólares, lo que refleja este problema estructural con un retorno contable de más de 10 veces.
Más controvertido es que la entidad controlada por Pompliano también proporcionará servicios de consultoría a la empresa resultante de la fusión. Esto significa que, además de la apreciación de las acciones, Pompliano también obtendrá ingresos adicionales por servicios. Esta relación de múltiples intereses podría afectar su capacidad para proporcionar consejos objetivos como asesor de la empresa.
Bitcoin Gran caída 30% sobre la valoración de SPAC
Bitcoin ha caído un 30% desde su pico en octubre, lo que representa un golpe mortal para todos los acuerdos de fusión de SPAC que dependen del precio de Bitcoin. La lógica de valoración de estas compañías de gestión de activos digitales suele basarse en la cantidad de Bitcoin que tienen multiplicada por el precio de mercado, más una expectativa de ingresos por tarifas de gestión. Cuando el precio de Bitcoin cae un 30%, el valor intrínseco de estas compañías también se reduce en un 30%.
Sin embargo, la valoración de la fusión de la compañía de adquisición de propósito especial (SPAC) a menudo se establece meses e incluso un año antes, cuando el precio del Bitcoin podría estar en un nivel alto. Cuando la fusión finalmente se completa, el entorno del mercado puede haber cambiado por completo. Esta diferencia temporal crea una enorme desajuste de valoración, lo que hace que los inversores no estén dispuestos a pagar la prima negociada originalmente.
Actualmente hay 9 compañías SPAC esperando fusionarse con compañías de gestión de activos digitales. El precio de las acciones de cada compañía ha caído desde el fervor inicial. Esta caída generalizada en el precio de las acciones muestra que la confianza de los inversores en todo el modelo SPAC + gestión de activos digitales está tambaleándose. Los observadores de Wall Street cuestionan si los inversores continuarán manteniendo y pagando la prima popular en un entorno de mercado radicalmente diferente.
Votación el 3 de diciembre para decidir el futuro
Las dos compañías llevarán a cabo una votación de los inversores el 3 de diciembre para decidir la dirección futura. Esta votación no solo determinará si la fusión puede completarse, sino que también revelará la verdadera actitud del mercado hacia el modelo de gestión de activos digitales SPAC+. Si la votación es aprobada y la tasa de rescate es inferior a lo esperado, inyectará confianza a otros SPAC que están esperando fusionarse. Por el contrario, si se produce una alta tasa de rescate o la votación no es aprobada, podría desencadenar una venta sistemática en todo el sector de activos digitales de SPAC.
Dado que los accionistas fundadores y los inversores de PIPE necesitan tiempo para registrar sus acciones en las agencias reguladoras de EE. UU., los inversores tempranos deben esperar a que se disipe el actual período de baja en las criptomonedas para maximizar sus ganancias. Este período de bloqueo proporciona un cierto margen de maniobra al mercado, pero también significa que inversores institucionales como Tether y SoftBank deberán soportar pérdidas en el papel durante un período más prolongado.